Las #11 Lecciones Judías Más Importantes de la Vida: la #7 es mi preferida

Escrito por

el

Categorías:

Etiquetas:

El Shabat pasado fue mi última tefilá en Ruaj Ami como líder espiritual de la comunidad. Los cambios nunca son fáciles y requieren enfrentar el miedo. Escribí hace 5 años sobre la decisión de comenzar en Ruaj Ami en la publicación ¡Shana Tova 5776! ¡Atrévete a cambiar! Dicha publicación es muy preciada para mí porque me permite recordar el temor que me daba cambiar y cómo lo enfrenté. Hoy leo lo que escribí y recuerdo lo que me llevó vencer mis miedos, mirar a los ojos a mis fantasmas y enfrentarlos para crecer desde allí (¡les recomiendo lean la publicación si no lo hicieron!).

Cuando uno debe pararse frente a su comunidad y decir las últimas palabras, es casi la misma sensación que uno tiene al escribir un testamento para su familia. Es la última chance que uno tiene para expresar gratitud, pedir disculpas y compartir las enseñanzas más profundas que uno ha aprendido sobre la vida judía como legado con su amada kehila. Si tuvieran que escribir hoy mismo un testamento o legado para sus seres queridos con las lecciones más importantes, ¿qué dirían? Como imaginarán responder esta pregunta fue tremendamente difícil.

Sin embargo, mientras ordenaba mis ideas llego a mi email la última publicación del Rabino Jonathan Sacks. Quienes me leen saben que tengo un panteón de grandes maestro/as y entre ellos Sacks ocupa un lugar importante. Sú última publicación contiene un video y se titula «Las Cosas que La Vida me ha enseñado sobre el Judaísmo«. De pronto tenía ante mis ojos lo que quería comunicar perfectamente ordenado y con la elocuencia y sabiduría de uno de los pensadores judíos más importantes. Así que tomé sus ideas, las traduje al castellano, las separé en #10 enseñanzas, agregué mis propios comentarios a los de Sack y sumé una última idea más, la #11. Espero estas ideas los acompañen toda la vida porque estoy convencido que son tan profundas que no tienen fecha de vencimiento. Aquí van…

#1 Nunca Te Avergüences de Ser Judío

Nuestra gente ha visto y ha contribuido tanto con la historia de la humanidad; nuestro libro sagrado es la piedra fundamental de la sociedad Occidental en tanto sus narrativas de origen y leyes de comportamiento social que propone; tenemos una resiliencia y capacidad extraordinaria no solo de sobrevivir sino prosperar, que deberías portar tu judaísmo como un honor, un orgullo y una responsabilidad. Algunas personas desprecian a los judíos: siempre lo han hecho y temo decir que siempre lo harán. Siempre habrá quienes encuentren más fácil echarte la culpa de las tragedias del mundo en forma reactiva que ser proactivos en responsabilizarse por contribuir al mundo. En cuyo caso, cuando te encuentres con gente que te desprecia por ser judío, recuerda este primer punto y camina erguido, de modo que, para mirarte a los ojos, se vean obligados a mirar hacia arriba.

#2 Nunca comprometas tus principios por los demás

Groucho Marx dijo, «tengo mis principios y si no le gustan…¡tengo otros!» Este chiste me recuerda lo opuesto de esta segunda lección. No comprometas tu Kashrut (del modo que tu la entiendes y practicas) o cualquier otra práctica judía importante para ti solo porque te encuentras entre no judíos o con judíos que no son religiosos y creen que tus rituales son de una persona inferior a ellos. Los no judíos respetan a los judíos que respetan al judaísmo. Sienten vergüenza ajena por los judíos que están avergonzados por el Judaísmo. Así que esfuérzate por armar tu teología y tus rituales judíos y no los comprometas por satisfacer a nadie.

#3 Nunca menosprecies a los demás

La Tora enseña que todos venimos del primer ser humano creado betzelem elohim, a imagen y semejanza de lo divino. Todos los seres humanos tienen una parte de Dios. Por lo tanto nunca pienses que ser judío te da permiso para menospreciar a los no judíos. Nunca pienses que ser un judío religioso te da derecho a despreciar a los judíos no religiosos. Tampoco creas que porque eres un judío no religioso tienes derecho a menospreciar a los judíos religiosos. Nunca pienses que si naciste de madre judía eres superior a quien eligió el judaísmo por elección. Y si no naciste de una familia judía y has elegido el judaísmo para tu vida seguramente sepas mucho más de teología y rituales judíos que el judío de nacimiento y eso no te da derecho a menospreciarlo tampoco. Recuerda siempre que Moshe, el profeta judío más importante fue la persona más humilde de su generación cuando tenía todas las oportunidades para sentirse la gran cosa. Pero atención: la humildad no significa auto-abatimiento o abnegación de tu valor en la vida. La verdadera humildad es la capacidad de ver el bien en otros sin preocuparte por ti mismo.

#4 Nunca dejes de aprender

El Rabino Sacks cuenta que una vez conoció a una mujer que tenía 103 años y que aún parecía joven. Le preguntó, cuál era su secreto. Ella respondió: «Nunca tengas miedo de aprender algo nuevo en la vida«. Entonces se dió cuenta que el aprendizaje es la verdadera prueba de la edad. Si estás dispuesto a aprender, transformarte, repensar tus ideas, crecer y cambiar puedes tener 103 y aún ser joven. Si no quieres aprender, transformarte, repensar tus ideas, crecer y cambiar puedes tener 23 años y ya ser un viejo.

#5 Nunca confundas lo que es justo con la justicia propia

¡Qué difícil que es esto! Lo que es justo y la justicia propia suenan similares, pero son opuestos. Los justos ven lo bueno en las personas; los que buscan justicia propia ven lo malo. Los justos te hacen sentir más grande; los que buscan justicia propia necesitan hacerte sentir pequeño. Lo justo elogia; la justicia propia critica. Los justos son generosos, la justicia propia es rencorosa y prejuiciosa. Una vez que logres entender esta diferencia, mantente lejos de los que buscan justicia propia sin importar la forma en la que viene: derecha e izquierda, religiosos o seculares, etc. Recuerda que nuestra Tora enseña tzedek tzedek tirdof, justicia justa perseguirás. La justicia no tiene sabor, goce ni placer. De lo contrario no es justicia sino venganza. Por lo tanto trabaja tu humildad para entender que algo puede ser justo y sin embargo desafía tu justicia propia. Cuando llegues a ese punto habrás escalado el escalón más elevado. Gánate el respeto de gente que respetas.

#6 Cada vez que hagas una mitzvá, detente y sé consciente

Cada mitzvá está ahí para enseñarte algo y eso hace toda la diferencia al hacer una pausa y recordar por qué lo estás haciendo. El judaísmo sin sentido, sin reflexión, sin conciencia y sin kavaná (dirección del corazón) no es bueno para el alma. Cuando estés rezando, reflexiona cuidadosamente sobre el significado de las palabras que estás diciendo. Recuerda también que al rezar eres parte de una sinfonía coral de cuatro mil años, formada por las voces de todos los judíos de todos los países a lo largo de todos los siglos que han dicho estas mismas palabras. Algunos dijeron estas plegarias en medio del sufrimiento; otros las gritaron cuando se enfrentaron al exilio y la expulsión; algunos incluso las murmuraron por miedo en los campos de concentración. Son palabras santificadas por lágrimas. Hoy en gran parte del mundo y gracias a Dios las estamos diciendo en libertad. Los rezos de nuestros antepasados ​​se han hecho realidad para nosotros. Por eso nuestros rezos a través de sus palabras los honran tanto como a Dios, porque sin ellos hoy no seríamos judíos, diríamos otros rezos en lugar de estos, y sin nosotros siguiendo su tradición, sus esperanzas habrían sido en vano.

#7 No te preocupes ni sientas vergüenza si no puedes mantenerte al día con la sabiduría y las enseñanzas del judaísmo que se hablan en tu comunidad

Aquí va una confesión para todos los que me leen y me elogian diciendo cuánto se o cuán bellas son mis publicaciones: ¡no hay día que no sienta algo de vergüenza de no saber algo esencial del judaísmo que creo debería saber! La buena noticia es que no estoy solo y tú tampoco. Nadie sabe todo del judaísmo. De hecho, aquí va otro consejo importante para evaluar a tu maestro: si te dice que sabe todo y tiene todas las respuestas lo mejor es que salgas corriendo de allí porque ese no es un maestro sino un loco estafador. No eres el primero ni último judío que no logrará leer todo lo que los judíos escribieron (para hacerlo deberías vivir varias vidas y hablar en forma fluida unos 14 idiomas, como mínimo). Por eso la tradición judía no te entrenará para tener respuestas sino para llegar a la pregunta que necesitas hacerte. Pero debes atravesar el miedo de creer que deberías ser Rabbi Akiva para estudiar Tora. No tengas vergüenza de aún no saber hebreo como te gustaría, de no poder entender a los comentaristas judíos más importantes, de no haber nunca leído a tal Rabino o tal obra judía de la que todos hablan, de no conocer aún el significado de todos los rezos y de ser un ignorante de Cabalá, Musar, Talmud, Halajá o lo que sea. A lo largo de mi vida no me he cansado de escuchar miles de excusas y pedidos de disculpa por no saber. ¡Basta! Yo tampoco nací sabiendo todo. Nadie nace sabiendo todo ni muere tampoco sabiéndolo todo. A los judíos les encanta contar biografías de grandes Rabinos que a los 10 años sabían todo el Talmud y a los 20 ya tenían super poderes. Si eso te deprime y te aleja entonces no le prestes atención. Sigue adelante con tu propio viaje de aprendizaje y desarrollo espiritual. Sin prisa y sin pausa. No te compares con nadie más que tú mismo. Tu eres tu propia competencia. Igual que tú, siento que hay tanto que no sé y mucho más que nunca sabré. Así que guarda las excusas, disculpas, vergüenzas, miedos, sensaciones de inadecuación en el cajón y sigue estudiando, sigue aprendiendo, agradece cada granito de arena que logras incorporar a tu desarrollo intelectual y emocional judío y…¡compártelo sin soberbia sino en humildad!

#8 Siempre estate dispuesto a compartir tu judaísmo

En Shabat o en los Jaguim, invita a tu hogar. Una vez por semana, aprende con personas que saben menos que tú sobre el judaísmo. Comparte en humildad y alegría tu tradición. Sin soberbia, sin sarcasmo ni burlándote sino con curiosidad, asombro, reverencia y amor. Contagia el judaísmo a otras personas. Esto no significa justificarte ni sermonear. Significa explicar cuando el interés del que pregunta es genuino, respetuoso y amoroso (y no cuando te están juzgando, vuelve al #2 para esto). Para entender lo que significa compartir debes entender la diferencia entre lo material y lo espiritual: con cosas materiales -como la riqueza o el poder- cuanto más compartes, menos tienes. Con las cosas espirituales -como el conocimiento, la amistad, el amor o la celebración- cuanto más compartes, más tienes.

#9 Nunca seas impaciente con los detalles de la vida judía

Los rabinos son intolerantes ante la idea del «da lo mismo». Cada ritual judío tiene un cómo, un qué, un dónde, un cuánto y un porqué (bueno, no todo tienen un «porqué» pero justamente de eso se trata la emuna). No hay nada peor para tu espiritualidad judía que pensar que todo es «más o menos lo mismo» y que si digo estas palabras en lugar de estas otras «da igual» y a quién le importa total Dios no está en los detalles. ¡Por el contrario Dios habita en los detalles! La obsesión con el detalle hace que no caigamos en la indiferencia de nada y que todo este saturado de omnisignificado. El judaísmo es la poesía de lo mundano, de las cosas que de otra manera daríamos por sentado. La práctica judía es la coreografía sagrada de la vida cotidiana.

#10 Dios vive en el espacio que hacemos para Su presencia

Cada mitzvá que hacemos, cada rezo que decimos, cada acto que emprendemos, es una forma de hacer espacio para Dios. Es bien conocida la enseñanza que dice, «¿Dónde está Dios? Donde lo dejes entrar». Recuerda también que el Rabino Neil Gillman (Z.L) nos enseñó una pregunta aún mejor: «¿Cuándo está Dios? Cuando lo evocas, allí está».

#11 Comienza con el final en mente

Quienes hayan leído «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva» de Stephen Covey reconocerán que este es el hábito #2 de su libro. En nuestra tradición este hábito tiene otra connotación. Significa que cada vez que estes por decir o hacer algo piensa en lo que significará al final de tu vida lo que estás haciendo y las consecuencias que tendrá. Tu nombre vendrá acompañado de tu decir y hacer. Por eso tengo la costumbre de comenzar cada shiva al regresar del cementerio con la Mishna de Pirkei Avot

רַבִּי שִׁמְעוֹן אוֹמֵר, שְׁלשָׁה כְתָרִים הֵם, כֶּתֶר תּוֹרָה וְכֶתֶר כְּהֻנָּה וְכֶתֶר מַלְכוּת, וְכֶתֶר שֵׁם טוֹב עוֹלֶה עַל גַּבֵּיהֶן
Rabí Shimón dice: hay tres coronas: la corona de la Torá, la corona del sacerdocio y la corona de la realeza, más la corona de una buena reputación (literalmente del buen nombre) está por encima de ellas.

Pirkei Avot 1:13

Dedica unos momentos para imaginar tú shiva, el día que ya no estés físicamente en este mundo. Eso fue lo que hice yo al despedirme de mi comunidad. Como si fuera una pequeña muerte quería pensar qué quedaría de mi nombre cuando ya no esté ahí. En su libro Jovot HaTalmidim el Rabino Kalonymus Kalman Shapira enseña que la mejor lección es aquella que el estudiante realiza cuando su maestro ya no está presente. Como padre, es mi deseo que mis hijos recuerden la importancia de ser buenas personas y amar su judaísmo el día que no esté en este mundo para recordárselos. Lo mismo deseo con cada alma que me conecto, ya sea como fue en Ruaj Ami como lo fue y es con otras comunidades e incluso con cada lector de este blog. La intención de imaginar tu muerte, el día que ya no estés para recordarle al mundo lo que crees o sientes no es un ejercicio para deprimirte. Todo lo contrario. Es para que pienses cómo quieres ser recordado. Seriamente respóndete: «¿Qué quieres que evoque tu nombre?» Para lograr lo que imaginas que tu nombre evocará cuando ya no estés empieza hoy y no el día que te vas. Por eso, siempre empieza con el final en mente.

49 respuestas a «Las #11 Lecciones Judías Más Importantes de la Vida: la #7 es mi preferida»

  1. Avatar de Raúl
    Raúl

    Hola Diego,
    Una publicación para recordar y practicar. Un abrazo enorme!

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Gracias Raúl!
      Me alegra te haya gustado!
      Otro abrazo!

  2. Avatar de Jeannette Orantes
    Jeannette Orantes

    Querido Diego: Me llena el alma leer estos escritos. Me da ánimo de continuar, de renovar el ahínco para dedicarme a la lectura, al rezo, a la practica sencilla de nuestras tradiciones. A sentir ese amor de poner el Halla en nuestra mesa. Gracias por el trabajo que te tomas para que los demás sintamos esa necesidad inminente de continuar siendo, viviendo, experimentando, y amando nuestro judaísmo. Toda bendición te siga, a ti y a los tuyos, a lo largo de tu vida.

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Querida Jeannette,

      Fiel lectora, seguidora y buscadora de siempre.
      Gracias una vez más por tus hermosas palabras de aliento.
      Mucha bendición para tí, Alvaro y toda la familia!
      Abrazo grande

      1. Avatar de Teodora Leon Salmon
        Teodora Leon Salmon

        Estimado Diego. Me entusiasma mucho el leer lo que nos compartes. yo soy descendiente de judíos de nacimiento por mi madre que fue hija de judío. No se mucho sobre el judaismo , pero me gusta aprender sobre ello .
        y lo que leo y aprendo lo pongo en práctica.
        Gracias Diego.

  3. Avatar de Jacqueline
    Jacqueline

    Hola Diego, ha sido muy reconfortante leer hoy sobre las 11 lecciones Judías, a mi en lo personal me gusto mucho la numero 8, aunque me falta mucho por saber, me gusta compartir mi judaísmo, creo que también con el ejemplo y las acciones que hacemos podemos transmitir lo que somos, feliz de ir creciendo con otras personas que aportan a mi vida, como tu lo hiciste en estos tres años
    En cuanto a mi final también he pensado lo que me gustaría que recordaran de mi
    Ya se te extraña Diego
    Gracias, por ser como eres y el haber estado ahí

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Hola Jacquie,

      No extrañaré lo que ya es una parte de mí.
      Tú, tu querida familia y todo lo vivido juntos estos años permanecerá siempre conmigo!
      Un abrazo enorme!!!
      Nos seguirmos viendo!!!!

  4. Avatar de Elias Gonzalez
    Elias Gonzalez

    Hola Diego, gracias por compartir esta publicacion, es de gran valor.

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Un placer Elias, me alegra te haya gustado!

  5. Avatar de Armando Bellido
    Armando Bellido

    Rabino Diego, un saludo grato, por tan buen legado sobre nosotros que perdurará siempre y se vive cada día, BENDICIONES

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Gracias Armando por tus saludos.
      No soy rabino aunque estoy en camino a serlo!
      Bendiciones!

  6. Avatar de Heraldo
    Heraldo

    Shalom Diego: Perdón por.no escribir seguido. Siempre.aprendo.de todas y.cada una de tus publicaciones. Me idwntifico contigo en que yo también inicie un viaje hace 5 años, Aunque por.motivos.diferentes. En mi caso fue el camino del retorno al.judaísmo.y.aunque actualmente estoy terminando el curso de conversión, se que esto no es más que el comienzo. Todá rabá por tantas enseñanzas transmitidas, por tu paciencia y disposición para preparar cada tema. Que el Eterno te acompañe también a ti en tu nuevo rumbo. Mi eterna gratitud para contigo. Hasta tu próximo post! Un abrazo fraterno desde Argentina!

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Gracias por tus palabras Heraldo.
      Que puedas seguir adelante con tus estudios!
      Mis deseos de las mismas bendiciones para ti y gracias por escribirme estas palabras.
      Un abrazo y cuéntame cómo sigue tu viaje de conversión.
      Con quién te estás preparando?

      1. Avatar de Heraldo
        Heraldo

        Shalom! Gracias por tomarte tiempo para leer mi comentario. Como estoy en un lugar retirado de mi provincia sin ninguna kehilá cercana, comencé el curso a distancia. Estuve mucho tiempo leyendo, estudiando y observando la Torah; hasta que di con un grupo judío karaíta y continué con ellos. Estoy agradecido al Santo, Bendito Sea, esta oprtunidad de profundizar más en Su Palabra y mitzvot, como así también de poderme unir a Su Pueblo.

      2. Avatar de Diego Edelberg

        Interesante Heraldo lo que me cuentas.
        De todas maneras y con total respeto imagino sabes que los karaitas tienen un abordaje diferente que los judíos rabínicos.
        Adelante con tu aprendizaje y que Hashem te ilumine y te guíe!
        Abrazo

  7. Avatar de María
    María

    Querido Diego: Te agradezco mucho que nos hayas compartido esta experiencia que supongo muy importante en tu vida. He aprendido mucho y admiro tu fe judía y tu manera no sólo de vivirla en fidelidad sino de trasmitirla a otros.
    Que Dios te bendiga y bendiga a tu Familia. Me alegra pensar que cuando rezamos los Salmos, alabamos, suplicamos y bendecimos al único Dios y al mismo Señor.
    María

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Gracias por tus bendiciones María.
      Así es, fue sin duda una experiencia muy fuerte para mí.
      Sigamos compartiendo y aprendiendo!
      Un abrazo

  8. Avatar de Anna
    Anna

    Dios os ama, los hombres justos y creyentes os aman, los Angeles de Dios os aman, todo que pueda alzar voz os ama.
    Y doy gracias a nuestro Amado Dios por vosotros y por todo que he aprendido gracias a ti.

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Wow Anna!
      Gracias por tus palabras!
      Un abrazo

  9. Avatar de Patricia luz Sánchez
    Patricia luz Sánchez

    Hermosa enseñanza rabino Diego….. aprender a través de sus palabras trae paz al alma…… shalom

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Gracias Patricia por tus palabras.
      Aún no soy rabino…¡pero con la ayuda de Dios, mi familia y mis maestros falta poco!
      Un abrazo

  10. Avatar de RODOLFO HERNANDEZ MTZ.
    RODOLFO HERNANDEZ MTZ.

    HOLA! SOLO QUIERO DECIR QUE HAY MUCHAS ENSEÑANZAS QUE COMO PERSONAS QUE ESTÁN DENTRO DEL JUDAÍSMO, TIENEN UN GRAN CONOCIMIENTO DE LA VIDA. CONOCIMIENTO QUE NO TODOS LOS SERES HUMANOS POSEEN, Y QUE DICEN TENER TODA LA VERDAD SOBRE LA EXISTENCIA. GRACIAS POR COMPARTIR ESOS GRANDES CONOCIMIENTOS, CON TODO RESPETO, RECIBAN UN SALUDO DE MI PARTE PARA TODOS LOS QUE ESTÁN ATRÁS DE ESTE COMPARTIMIENTO DE LA VIDA.

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Hola Rodolfo,

      Me ha costado un poco entender tus palabras.
      ¿Entiendo bien que celebras el hecho de reconocer la humildad de lo desconocido frente a muchas personas que predican saber la verdad?
      Si es así estamos de acuerdo.
      De todas maneras hay judíos que también creen poseer «la verdad» y saber cómo las cosas son realmente.
      Mis estudios me indican que ese no el abordaje tradicional rabínico sino la incapacidad de abrazar el misterio y querer imponer la soberbia humana como vara de verdad absoluta
      Un abrazo

  11. Avatar de Marilu Suárez T.
    Marilu Suárez T.

    Shalom Diego
    Un bello escrito para tenerlo muy presente.
    Gracias

  12. Avatar de Carlos Josué Añez
    Carlos Josué Añez

    Shalom Shalom Rabbí Diego ! Excelente publicación, un bálsamo para mi vida.
    Permítame hacerle una pregunta: en la parashat ki-tavo, 27:11-26 Moshe ordena a seis tribus para que bendigan desde el monte Grizim (Shimon, Leví, Yehuda, Yisajar, Yosef y Biniamin), y seis tribus para maldecir desde el monte Ebal (Reuven, Gad, Asher, Zuvulun, Dan y Naftali). ¿Por qué si los levitas fueron escogidos para bendecir, inmediatamente después aparecen profiriendo doce maldiciones? Le pregunte a mi Rabino y no tiene la respuesta, le pregunté a otro Rabino y tampoco la tiene, permita HaShem Ud pueda ayudarme. Un gran abrazo y todo lo bueno en lo que emprenda.

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Gracias Carlos.
      Soy estudiante rabínico, aún no soy Rab.
      ¡Buena pregunta!
      Los levitas actúan justamente en su rol sacerdotal en este caso.
      A pesar que las bendiciones y maldiciones realizadas por cualquier individuo podrían ser efectivas, aquellas declaradas por los sacerdotes y profetas tenían una potencia mucho más grave.
      En el contexto que se encuentran lidian con la conducta en la tierra prometida.
      Por eso es necesario efectuar una delclaración mucho más fuerte

      Un abrazo

      1. Avatar de Carlos Josué Añez
        Carlos Josué Añez

        Muchas gracias por responder !! Cuando me desocupe te hago otra pregunta. Un abrazo. Shabat Shalom !!

      2. Avatar de Diego Edelberg

        Todas las que quieras…siempre que pueda responder aquí estoy!

  13. Avatar de Margarita Ollivier
    Margarita Ollivier

    Cuán grandioso es conocer personas como tú que no guardan sus conocimientos para sí, y que se gozan compartiéndolos con los demás. Que el Señor te bendiga.

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Gracias por tus palabras Margarita!
      Espero contagiar eso y que todos hagamos lo mismo!

  14. Avatar de Jorge
    Jorge

    Diego como siempre nos dejas con una enseñanza grande, creo, que como dice una canción mexicana: «una piedra del camino me enseñó que mi destino era rodar y rodar; después me dijo un arriero, que no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar» (José Alfredo Jiménez – El Rey)…
    Y en el camino de la vida, es exactamente eso, hay que aprender como llegar, a la meta…
    Aún para los no judíos, como yo; tenemos que aprender de los judíos; pues, son la luz del mundo…
    Gracias nuevamente y Shalom para ti y tu familia… bendiciones desde lo alto de los cielos…
    Seguiremos en contacto… pues, como aveces se dice: «uno nunca deja de aprender» o «cada día se aprende algo nuevo»

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Jorge querido,
      un placer aprender juntos los unos de los otros!
      Acordate que los rabinos enseñan, ¿quién es sabio? El que aprende de todas las personas!
      Así que sigamos juntos!
      Abrazos

  15. Avatar de jose manuel meza
    jose manuel meza

    Saludos Diego te agradezco por compartir las Lecciones judias. El eterno te ilumine con su luz maravillosa. Gracias, muchas gracias

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Amen José!
      Gracias por tus buenos deseos y bendiciones!

  16. Avatar de MANUEL ISAIAS GARCES OLIVARES
    MANUEL ISAIAS GARCES OLIVARES

    SHALOM DIEGO COMO SIEMPRE ESPERANDO QUE TE ENCUIENTRES BENDECIDO JUNTO A TODA TU FAMILIA,LO QUE ENVIAS DE ENSEÑANZAS SON MUY NUTRIDAS O SIRVEN DE ALIMENTO ESPIRITUAL PARA TODO PERSONA QUE QUIERE DEJAR UN LEGADO A SU FAMILIA O A SU COMUNIDAD Y DE MI PARTE AGRADECIDO SIEMPRE PORQUE SE APRENDE EN LA PALABRA DEL ETERNO YHWH ELOHIM DE TODOS LOS MAESTROS ALGO NUEVO TE AGRADEZCO PORQUE ESTAS SIRVIENDO Y ESTAS DEJANDO UN LEGADO DE SERVICIO PARA TODOS LOS QUE AMAN LA LUZ DEL MUNDO EN REPRESENTACION EN LA TIERRA YERUHSALEM YIRSAEL LE OLAN VA-ED PARA SIEMPRE ETERNA Y DE SUS HIJOS QUE CREEMOS EN LA VIDA ETERNA, DEMOSTRAR EL AMOR HACIA YISRAEL Y ACOGERSE A ESE LEGADO ES UNA BENDICION PARA MI. GRACIAS POR SEGUIR SIENDO UN ESTUDIANTE Y APRENDIENDO CADA DIA MAS,UNO NO TERMINA CONOCIENDO TODO,Y ESTAMOS APRENDIENDO CADA DIA MAS.
    MANUEL.

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Gracias Manuel por tus hermosas palabras.
      Son el motor que me impulsa a seguir adelante!
      Un abrazo

  17. Avatar de alfredo
    alfredo

    Como siempre Diego, tus artículos son un alimento para ser mejores. פרידה

  18. Avatar de Nissim
    Nissim

    Voy a ser Rabino. Lo sueño desde que tengo 12 y amo estudiar! Vivir-lo. Encontrar sonrisas, curiosidad, profundidad en las historias, en tus escritos, en la mishna, en los símbolos o donde meta mi nariz.
    Qué maravilla es esta vida!!!!

    Todo lo bueno tzadik, que tenga fuerzas para hacer mas! Beraja ve hatzlaja

    1. Avatar de Diego Edelberg

      Lo mejor en tus estudios Nissim.
      Y gracias por tus bendiciones!

  19. Avatar de Hugo Alejandro Alvarez
    Hugo Alejandro Alvarez

    Hola Diego,shalom y muchas bendiciones para ti y tu familia.Simplemente algo que puedo decir es,muchas gracias,te doy las gracias porque me has ayudado a ver con mas claridad muchos conceptos tergiversados que tenia,eres una persona muy especial,y de verdad que disfruto mucho en leer tus artículos literarios y que los conservo porque son demasiados importantes y valiosos para mi crecimiento espiritual. ¡gracias de nuevo!

  20. Avatar de Francisco
    Francisco

    Saludos mi querido diego desde cuernavaca Morelos MEX. siempre de mucha bendicion tus publicaciones un fuerte abrazo bendiciones

  21. Avatar de Domingo
    Domingo

    Diego al leer tus comentarios entiendo cuando dicen que somos recipientes de luz y al dar iluminamos a otras personas, literalmente es lo que ha ocurrido con tus mensajes una puerta de entrada al conocimiento y la reflexión.-

    un abrazo y muchas gracias

    Shabbat Shalom

  22. Avatar de Rafael Carrasco Sánchez
    Rafael Carrasco Sánchez

    HERMOSAS PALABRAS, HERMOSAS REFLEXIONES, GRACIAS.
    CADA QUE PUEDO ESTUDIAR EL JUDAISMO ME SIENTO MAS CERCA DE DI-S.
    SHALOM DIEGO.

  23. Avatar de Dilia Chacin
    Dilia Chacin

    Gracias Diego por tu aporte al crecimiento espiritual de cada uno de nosotros, quienes recibimos tu valiosa correspondencia.
    Esta enseñanza me gustó porque es un manual de vida, indica como conducirnos y al igual que tú el punto número 7 me tocó porque sé de personas que se jactan de saber mucho porque leen mucho y no sólo es alimentarse intelectualmente, que también es importante, sino saber que la BÚSQUEDA continua.

  24. Avatar de Dilia Chacin
    Dilia Chacin

    Gracias Diego por tu aporte al crecimiento espiritual de cada uno de nosotros, quienes recibimos tu valiosa correspondencia.
    Esta enseñanza me gustó porque es un manual de vida, indica como conducirnos y al igual que tú el punto número 7 me tocó porque sé de personas que se jactan de saber mucho porque leen mucho y no sólo es alimentarse intelectualmente, que también es importante, sino saber que la BÚSQUEDA continua.

  25. Avatar de Crisof
    Crisof

    Hola Diego… Te agradezco la enseñanza de estas grandes lecciones… Me agrado La lección 4 por el interés que tengo de conocer, saber y aprender… Y la lección 7 me reconfortó por qué si es complicado manterce al día sin olvidar lo mucho que hay en la sabiduría de la Torá… Te agradezco…. Saludos…

  26. Avatar de Marcela García
    Marcela García

    Hola Diego.
    Te agradezco el amor y la dedicación de tus hermosas palabras, me han nutrido el alma, han cumplido su fin.

Deja una respuesta