Internet es un mar de información. En este mar de datos coexisten criaturas de todas las especies, formas, colores y tamaños. Pescar algo significativo a veces se torna una odisea. Dar con algo que esta libre de prejuicios es casi imposible. Por eso al momento de buscar paginas en Internet sobre judaísmo o sobre la Tora en español no estamos nadando en un mar sino en un océano.
Debemos recordar que como mencioné en la publicación sobre “Los Judíos Ortodoxos son los que más tiempo y dinero invierten en Internet” la mayor cantidad de material presentado en estas páginas Web no es objetivo u académico sino que está basado en la interpretación filtrada por la estructura que permite la lectura Ortodoxa. Esta lectura no es correcta o incorrecta sino simplemente particular y diferente de otras lecturas posibles. Pero no es la única lectura posible que existe allí afuera. Ser consciente de esto no es poco importante. Implica conocer en términos generales la postura que se “pre-asume” antes de sumergirse en la búsqueda que ofrece el texto.
Finalmente para poder nadar mejor este océano aquí va una lista de lo que considero las mejores páginas Web sobre judaísmo en el lenguaje español. El ordenamiento presentado en esta lista no sigue un orden particular y la página que figura primera no es mejor ni peor que la última. Pero es importante remarcar que las páginas que comparto en esta lista no están enfocadas en prestar un servicio (venta de comida, clases, programas de estudio, libros, etc. ) sino contenido para pensar, estudiar y reflexionar online. Por sobre todo las páginas que más me gustan son las que comparten experiencias personales de sus autores. Aquí vamos:
1) http://extraniasenelparaiso.wordpress.com
Hace poco tiempo descubrí el blog que escriben Andi Wainhaus, Caro Daian y Judi Lerner y ¡me encanta! Este blog comenzó en Diciembre de 2010 y es de alguna manera una continuación de otro blog que Judi Lerner inició en Enero 2008 y que aún está online con muchas buenas publicaciones (http://elsabordelrimon.blogspot.com). El blog “Extrañas en el Paraíso” es precioso debido a la sinceridad de sus autores en el proceso (siempre sagrado pero muchas veces desafiante) de cumplir cada día más y más mitzvot.
2) http://www.shiurim.com.ar
Un Shiur es literalmente una clase. La genialidad de este sitio es la posibilidad de escuchar clases grabadas donde la calidad del audio no siempre es la mejor pero el contenido en sí es extraordinario gracias al nivel de los disertantes. También poseen algunas de estas clases en formato de video. Todos los disertantes son judíos Ortodoxos y por lo tanto no esperen ahí una aproximación académica sobre los textos y el material presentado.
3) http://estudiatora.com
En formato de blog este sitio está repleto de grandes Rabinos y colaboradores quienes comparten un material para perderse por horas en un deleite de sabiduría. El objetivo del blog según sus creadores es llevar Tora a todo judío en forma Amena, Dinámica y Emotiva (dichos sea de paso también comparte el material con no-judíos ya que no pueden filtrar quién mira el sitio). Lo recomiendo muchísimo.
4) http://talmudiando.blogspot.com
El blog del Rabbi Joshua Kullock comenzó en Agosto de 2008 con una misión: leer en siete años y medio todo el Talmud y compartir las ideas centrales de cada folio (que contiene dos páginas). El Rabbi Joshua nos lleva de paseo por debates interesantísimos que se desprenden de la milenaria sabiduría de la tradición oral judía y le agrega un tinte moderno cuestionando sus enseñanzas con lo que nos sucede en el día a día. ¡Otro sitio altamente recomendable!
5) Sitios de Daf Yomi en español
Además del mencionado en el punto anterior hay muchos sitios más que se dedican al Daf Yomi. Daf Yomi significa literalmente “página del día” y hace referencia a una dieta de estudio sobre la tradición oral judía. El objetivo es el estudio diario de la Mishná (la primer obra escrita de la literatura rabínica) y sus comentarios (Guemará) en un ciclo de siete años y medio para completar su lectura en forma total. Puede ser estudiado de diversas maneras: solo, en jevruta (es decir con un compañero), en formato de shiur (clase) y con el advenimiento de Internet a partir de numerosos sitios online. En español pueden seguir estos enlaces: http://dafyomi.es, http://guemaradeldia.blogspot.com (por Uri Romano), http://lapaginadetalmud.blogspot.com (por Ari Kleiner).
6) http://paraquesirveserjudio.blogspot.com
Leandro Katz y Matías Duek crearon este blog que contiene vídeos sobre testimonios de gente que comenzó a practicar el judaísmo cuando el mismo ni siquiera significaba algo para ellos y ellas. Es muy interesante escuchar las experiencias compartidas de aquellos que decidieron abrazar una forma de vida que sus propios familiares y amigos no podían concebir como válida. Es increíblemente enriquecedor además escuchar no solo las experiencias vividas sino los desafíos y prejuicios tanto internos como externos. Uno de lo más grandes desafíos que aún persisten en quienes comienzan a practicar en forma más efusiva el judaísmo es juzgar en forma negativa a aquellos que no lo hacen o más complejo aún quienes lo viven y entienden de formas diferentes.
7) http://undebatejudio.wordpress.com (NO FUNCIONA MAS)
Este blog comenzó en Abril de 2013 y su creador (Ezequiel) escribe de forma punzante pero respetuosa sobre los temas más controversiales de la actualidad judía. A Ezequiel no le tiembla el pulso a la hora de decir lo que muchos callan y cuestionar lo que la mayoría da por hecho. Se ha convertido en uno de mis blogs favoritos y su creador y yo estamos en contacto en forma seguida debatiendo y debatiendo (y en la mejor forma judía muchas veces debatimos desde perspectivas contrarias que nos enriquecen en nuestras diferencias). ¡Ojalá siga adelante por mucho más tiempo!
8) http://www.aishlatino.com
Tal vez el sitio más completo sobre judaísmo en Internet perteneciente a la Yeshiva Ortodoxa de Aish HaTorah localizada en Jerusalem. El sitio web comenzó en inglés pero en los últimos años han traducido su contenido al español o directamente subtitulando sus vídeos. Esta traducción literal representa una espada de doble filo porque si bien aumenta el alcance de Aish, el publico latino o hispano parlante judío no es igual que el norteamericano. Muchas de las publicaciones o historias al ser traducidas literalmente en otro contexto pierden su significado o sentido. Indudablemente un judío que vive en Buenos Aires tiene simpatía con un judío de New York pero la realidad es que “vibran a otra frecuencia” debido a que viven bajo dos políticas y economías completamente diferentes en entornos circundantes distintos. Un detalle lingüístico que me perturba es que al haber traducido del inglés al español mantuvieron la fonética inglesa de la palabra fuego como “Aish” y por eso escucho a muchos decir “Haish HaTora” cuando la pronunciación correcta es “Esh HaTora” (¡Fuego de Tora y no Hombre de Tora!). Aish ha invertido muchísimo tiempo y recursos económicos en convertirse en un sitio sobre judaísmo tremendamente completo. Edita sus propias gráficas, vídeos, canciones, blogs internos, seminarios online e incluso y gracias al edificio que posee en un lugar privilegiado de Jerusalem tiene una cámara que filma el Kotel (el Muro de los Lamentos) las 24hs. Les recuerdo que todo el contenido es Ortodoxo y por eso resulta gracioso cuando hacen sus vídeos súper modernos para darle swing a la religiosidad y nunca ponen a una mujer bailando o cantando (prueba que el feminismo como fenómeno moderno aún no puede “ponerse de moda” – sobre este tema ver la publicación Feminismo, teología feminísta y el rol de la mujer judía en la modernidad)
9) http://bible.ort.org/intro1.asp?lang=3
Excelente trabajo el de la ORT para este Sitio Web. El sitio posee toda la Tora y las Haftarot del calendario judío cantadas. Además el sitio cuenta con otras herramientas muy interesantes como referencias bíblicas, genealogías bíblicas, etc. Muy útil en especial para aquellos que están intentando aprenderse una Aliya. El único desafío es quien lee (canta) la Tora en el sitio lo hace en forma hermosa pero como si estuviera haciendo un Aria de Opera. Muchos se sienten intimidados por dicha lectura y tipo de técnica de canto y prefieren algo un poco más…¿cómo llamarlo?…¿sencillo?
10) http://www.grupotora.com
Conformado por un grupo de judíos que en los últimos años han creado un material muy completo e interesantísimo que pueden acceder desde este enlace. Entre estos desarrollos se destaca como recurso que no se basa en servicios sino en material de aprendizaje y estudio: http://www.tora.org.ar, http://www.shuljanaruj.com y http://www.halel.org/
11) http://www.torahenfamilia.com
Otra página Ortodoxa con clases y contenido de Tora en español muy completa. El Rabino que nos enseña en dicha página es Iona Blickstein.
12) http://www.judaismovirtual.com
De todo un poco: cocina, acertijos, biografías, Talmud, Halajá, Numerología y hasta un curso de Arameo. Sitio muy completo y muy variado. Como para pasarse varias horas leyendo y aprendiendo.
13) http://www.es.chabad.org
Si no conocen qué es Jabad Luvabitch probablemente viven en otro planeta. El sitio en español de Jabad (en fonética inglesa “ch” suena como “j”) no es tan completo como el que está en inglés (www.chabad.com posee muchísimos textos traducidos al inglés incluyendo ni más ni menos ¡el Jumash con el comentario completo de RaShi para ver online!). Pero esta versión del sitio en español ofrece notas, enseñanzas semanales, textos completos, audio, vídeos, Parasha de la Semana y por supuesto toda una sección dedicada exclusivamente al Rebe. Es un sitio realmente muy completo.
14) http://www.judaismohoy.com
Otro sitio muy completo con entradas sobre Tora y Ciencia, cocina judía, Parasha de la Semana y clases en mp3 para escuchar. La mayoría de las entradas son traducciones de textos escritos por Rabinos Ortodoxos. Hay mucho contenido para entretenerse.
15) http://shabuatov.com
Pese a que muchos judíos Ortodoxos consideran a Internet como un enemigo, este Sitio Web define que su objetivo primordial es “poder informar, educar y concientizar (sic) a todos nuestros hermanos en los conceptos que hacen del judaísmo una forma de vida buena, sana y pura…la utilización de este sistema tan moderno [Internet] es una ratificación que nuestra Tora esta siempre vigente y todo se adapta a ella” (me deja pensando esta frase que “Internet se adaptó a la Tora”…¿no fue al revés?). El sitio continúa explicando que “estos son los significados con los cuales hemos creado esta pagina, el deseo a todos que sus vidas sean buenas y el mensaje que sepamos que para que este deseo se cumpla es necesario de nosotros mantener viva la promesa, y cuanto mas nos informemos mas estudiemos acerca de nuestras ricas y hermosas tradiciones nuestras vidas serán realmente buenas…por ello creamos este medio de información, con la mas avanzada tecnología y la gente mas idónea”. ¡AMEN! (Por eso sigo sin entender esta paradoja: Los Judíos Ortodoxos son los que más tiempo y dinero invierten en Internet)
16) http://www.toraentretodos.com.ar
La propia página define su misión: “en este sitio podrás encontrar cursos de Torá de distintos disertantes de todo el mundo. Sin la necesidad de registrarte, podrás escuchar y/o bajar a tu PC los shiurim disponibles”. Lo más interesante del sitio es que además (con requerimiento de registro previo en su sitio) uno puede subir los shiurim que tenga y compartirlos con el mundo entero. Según su anuncio el sitio se actualiza diariamente.
17) http://www.judaismo.org.il
A cargo del Rabino David Tabachnik (¡me encantaría conocerlo personalmente porque parece una persona muy divertida!), se define como una página que intenta despertar emociones, facilitar el estudio, compartir momentos gratos, buena música, canciones jasídicas, jazanut clásica, melodías del idish ancestral como del cancionero sefaradí y presentar una visión de la tradicion judía en el contexto contemporáneo.
18) http://masuah.org
Este Sitio está muy bueno. Lamentablemente el diseño no ayuda mucho en la navegación pero es muy completo. MASUAH comenzó hace 15 años en Israel frente a la necesidad de un grupo de jóvenes judíos latinoamericanos, de compartir un espacio de contención, intercambio y crecimiento.
19) http://www.vienemashiaj.com
No dejen que el título los engañe. Con más de 1500 seguidores en Facebook esta no es una página de cristianos ni mesiánicos. Se basa por supuesto en la inspiración mesiánica del Rebe de Luvabitch y está bajo la dirección del Rabino Moshe Blumenfeld de Buenos Aires en su Centro Leoded. Según el sitio la llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío y el Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno declarando que está en nuestras manos lograrlo. Una de las formas es leyendo y estudiando temas sobre el Mashiaj y la Gueulá (Redención). Por este motivo el sitio propone un este espacio donde investigar y estudiar qué significa la llegada del Mashiaj y por qué de acuerdo a la Torá y a las palabras de nuestros profetas y líderes judíos estamos más que en los umbrales de la concreción de este proyecto Divino.
Por favor si creen que hay algún otro sitio en español sobre judaísmo y Tora que no está en esta lista me gustaría lo agreguen en los comentarios. Es sorprendente la cantidad de material que hay disponible. Ya no hay excusas para decir ¡no tengo de dónde estudiar! Como dice el Talmud: el resto es comentario ¡ahora ve y aprende!
A esa lista (dicho sea de paso, gracias por poner a mi blog en la lista; no creo que lo merezca pero gustos son gustos) yo agregaría la página http://www.fernandoszlajen.com.ar. Es una joya, con artículos, pappers, audios y videos. Actualiza muy de vez en cuando, básicamente cuando publica o da alguna conferencia. Aún así, es altamente recomendable.
http://jinuj.net/ es otra página interesante, con artículos sobre sionismo, judaísmo, biografías, historia, entre otras cosas. No actualiza desde hace años pero sigue siendo una buena página.
Yo leo prácticamente todo en inglés así que quizás pase de largo alguna otra web interesante….
Ezequiel,
el sitio de Fernando es espectacular pero a mí hace meses que no me funciona. ¿Vos podes verlo? Gracias por el enlace de jinuj.net
Buen y Bendecido día.. Quería saber si para un no judío (aún) existe alguna página donde comenzar de cero…
Hola Gina, te recomiendo que revises primero los temas referentes a Bnei Noaj.
Saludos
Acá agrego dos sitios más que compartieron conmigo a través de Facebook.
1) http://toratropical.com/indice.htm
2) http://www.espanol.machonmeir.net
Gracias a Dechen Jorge y Mauricio Pinto por los enlaces.
Aquí va otro sitio muy completo que puede ser de utilidad no solo para aprender sino para planear alguna clase.
La versión en inglés es mucho mejor pero la que está en español no se queda atrás:
http://www.morim-madrichim.org/es/?firstreq=1
La página de Fernando Szlajen me anda perfecto. En un momento, hace unos meses, no me funcionaba bien, lo hablé con él y me dijo que iba a hablar con el server. Después de eso, se solucionó y no tuve más problemas.
La página de Machon Meir es muy buena. Un dato: recomiendo especialmente los shiurim de Natan Menashe.
Acabo de chequear desde una página que chequea sitios y me dice que funciona la página de Fernando pero pero ¡está bloqueada para Hong Kong! Gracias por la data. Voy a escribirle a Fernando preguntándole.
Saludos
porque’ omitiste al grupo Breslev?
Hola Silvia,
¿A qué sitio web te refieres?
http://www.breslev.co.il/default.aspx?language=Spanish
Se refiere a este sitio
Recomiendo http://culturajudia.blogspot.mx/?m=1
En Facebook «Tora para vivir, tora para crecer» https://m.facebook.com/Talmid.Meir?refsrc=https%3A%2F%2Fes-la.facebook.com%2F Talmid.Meir
Yo consulto siempre este sitio:
http://www.mesilot.org/
YO AGREGARIA LA PAGINA DE http://WWW.HIDABROOT.COM Y DE http://WWW.DIN.ORG.IL
TIENE PAGINA EN TODOS LOS IDIOMAS Y TAMBIEN EN ESPAÑOL
MUY RECOMENDADA
¡Gracias Z.G!
Un gusto
También recomiendo este link que tiene folletos a la Parasha semanal
en todos los idiomas y también en español
http://ladaat.info/gilyonot.aspx
Buenísimo Z.G!
Gracias nuevamente!
¡Muchas gracias Diego, por tu blog y tu artículo!
¡De nada Ruth! ¡Un placer!
te agradezco si podes publicar mi sitio tiene muchas halajot y musar
¿Cuál es la dirección? Traté en la medida que fuera posible evitar compartir enlaces de sitios que venden productos en esta publicación.
Saludos
Hola
estoy agregando material
respecto a productos a la venta solamente hay 9 libros que son los que hemos editado
saludos
http://zglibrosdejudaismo.wix.com/zglibrosdejudaismo
Esto era lo que quería evitar en esta publicación Z.G. Compartir sitios que ofrecen material gratuito sobre judaísmo y no venta de libros, cursos, prendas de vestir, etc.
Si tienes un sitio así para compartir sería mejor para esta publicación…
ok
tiene material muy bueno en español:
Traduccion del profeta Yoná
Halajot de Berit Milá, Pidión Haben
Educación
Tambien tiene en hebreo la Parashat Haman y estoy agregando de a poco el material
También este el e-mail para recibir el folleto del Rabino Zamir Cohen en español
Entonces compartí ese link por favor porque el otro solo tiene venta de libros..
¡Gracias!
Desde esta semana las palabras del Rabino Zamir Cohen de la Organización Hidabrut pueden ser vistas en este link, te lo paso
http://zglibrosdejudaismo.wix.com/zglibrosdejudaismo#!folleto-oneg-shabat-hidabrut/c1zws
Gracias por compartir Z.G!
Shalom Diego.
Como siempre, la información me es de una utilidad invaluable. Gracias.
¡Gmar Jatima Tova! ¡Shabat Shalom!
¡Un placer!
Shalom, muchas gracias por compartir estas paginas, algunas ya conocidas, otras excelentes.
personalmente en mi proceso de conversión me han ayudado mucho los siguientes sitios:
http://www.shemtob.org/website/v2/index.php del Rabino Shaul Maleh, con una cantidad increíble de conferencias (quizá sean miles de horas literalmente)
http://www.tovnet.org/ del rabino Isaac Betech y Rab Yosef Yagen
y de parte de mi esposa, les deja este link para mujeres: http://www.yoatzot.org/espanol/
Saludos desde México , Shavua tov !
¡Gracias Wemceslao por compartir y enriquecer la lista!
Al Contrario, yo te agradezco el compartir tus experiencias de vida, en pocos días han sido de gran ayuda a la mía.
Gracias Wenceslao. Me hace bien leer tus palabras.
Saludos
Hola… también estoy en México
Me gustará tener contacto contigo
Saludos de Rafael PR
cd.mexico@hotmail.com
(55)1467-7300 cel con what’s
Shalom! Wenceslao. Sera que me pudieras ayudar a empezar el proceso de conversion, porfavor? Gracias
Gracias por tu aportación Edgar Flores, también me encuentro en proceso de conversión, así que si tienes más links que pudieras compartir lo agradecería.
Buen día
Gracias por publicar las direcciones electrónicas, para estudio de Tora. Shalom
shalom diego excelente tu lista de links para estudiar judaismo, aqui te dejo una de la comunidad jabad de venezuela
http://www.jabadve.com/
Shiurim en audio (español) sobre jasidut, halajá, parashá, shalom bait, musar, daf yomi y más en http://www.maguenhador.com
Hola, yo recomiendo estudiar español online en https://preply.com/es/aprender-español-online, con profesores altamente calificados nativos dispuesto a enseñar en el momento y a la hora que sea necesario solo ingresando a la aplicación de Skype.
Aqui hay otra:
http://enminutos.org/
son muy buenos videos y breves!!!
Hola los invito a mi página https://www.facebook.com/zalmangrunmanjudaismoparahispanohablantes/
Rabinos necesito porfavor que me ayuden. Es acerca de la aseveración de la certeza del antimesias Yeshua. Tengo la información que ustedes buscan y sería muy grato que me ayuden en el camino hacia la libertad.
Mi dirección de facebook es necrobutcherandreks@hotmail.com
hola!
agrego una página que pueden encontrar cantidad de libros en español sobre judaísmo,
http://www.bneisholem.com.ar
algunos libros se encuentran en amazon
Arriba Mencionaron «Torá para vivir» en facebook, me permito actualizar el link https://www.facebook.com/Torah.Para.Vivir