Llegamos al final de esta serie de 8 publicaciones. Y cerramos en nuestra era puesto que las interacciones entre lo divino, lo nacional y lo constitucional de los judíos que mencionamos en la publicación anterior continuaron a lo largo de toda la Edad Media llegando hasta la Modernidad. Pero la Modernidad inyectó nuevos tipos de ideales que modificaron dramáticamente el pensamiento y la definición sobre qué es el judaísmo.
Lo más significativo que hizo el pensamiento de la Modernidad a la tradición judía fue polarizarla en dos extremos: lo comunitario por un lado y lo religioso por otro lado. Por supuesto que estas ideas de la Modernidad tardaron siglos en desarrollarse plenamente, pero el momento más dramático fue a partir del año 1789 cuando sucedió la Revolución Francesa y bajo el grito de “libertad, igualdad y fraternidad” los judíos entre otras minorías comenzaron lentamente a recibir los mismos derechos y obligaciones que los demás ciudadanos a lo largo de todo Europa. Esto fue una espada de doble filo para la minoría judía y de hecho constituye aún gran parte de la discusión sobre identidad y pertenencia hasta nuestros días.
Lo que sucedió fue que luego de la experiencia de la Edad Media los judíos claramente querían sumarse ahora a las sociedades como seres modernos. Pero lo que no tenían muy claro era el precio que estaban pagando por ello. La Emancipación -ese proceso histórico iniciado por la sociedad europea que estimulaba a las minorías a que acepten ahora sus nuevos derechos como ciudadanos del Estado Moderno al mismo tiempo que los empujaba hacia los nuevos valores e ideales del Mundo Moderno- provocó que muchos judíos comenzaran a abandonar el lado étnico de su pasado y solo se aferren a lo religioso. Esto nuevamente cuestionó la esencia sobre qué es el judaísmo en contraste con el cristianismo y el islam en la Modernidad puesto que ahora uno podía ser un alemán cristiano o un alemán judío. Y esto se fue complicando cada vez más con las nuevas generaciones de judíos que nacían ya con estos ideales instalados. Uno ahora llegaba al mundo y era por definición social étnicamente francés y religiosamente judío, por ejemplo. Los judíos debíamos ahora lidiar con la dificultad de vivir en dos ambientes diferentes en forma simultánea: uno social y el otro religioso.
Los resultados de estas nuevas definiciones sobre cómo lidiar con ser “un ciudadano judío” o “un judío que ejerce la ciudadanía” fueron variados. En algunos casos esto llevo a la asimilación completa hacía el grupo mayoritario que obviamente no era judío y los judíos de alguna manera se evaporaron entre los ciudadanos europeos en dos o tres generaciones. En otros casos todo esto llevo a una reforma de ciertas practicas y creencias judías con el objetivo de ofrecerles a los judíos la posibilidad de adaptarse a las nuevas realidades sociales y culturales dando como resultado la creación de corrientes Ortodoxas, Reformistas y Conservadoras en relación a la tradición y los desafíos de la Modernidad y la Emancipación.
Pero en el siglo XIX nos encontramos finalmente con judíos que renegaron de todas las manifestaciones religiosas y el péndulo se movió completamente para el otro lado dándonos judíos obsesionados solamente por los elementos étnicos y nacionalistas de la tradición. Uno de los grupos que surgirá enfatizando lo étnico, lo nacionalista e intentando recuperar nuevamente lo geográfico del judaísmo es el famoso grupo Sionista. Los primeros sionistas jamás declararon que no se sentían judíos, sino que declaraban que el judaísmo ahora significaba volver a la tierra que figura en la Biblia, trabajar literalmente esa tierra como granjeros y dejar de ser solo intelectuales encerrados con los libros. ¡Lo paradójico fue que el espíritu popular del sionismo que dio como resultado la creación del Estado Moderno de Israel no fue totalmente religioso sino particularmente secular! De todos modos con el paso del tiempo el sionismo también desarrollaría un ala religiosa. La realidad es que el tema es muchísimo más complejo puesto que el Sionismo está constituido sobre ciertas paradojas que nunca terminan de resolverse y tal vez nunca terminen de resolverse. La paradoja central es el resultado del hecho que el Sionismo es un producto del deseo tradicional antiguo judío articulado dentro de un movimiento muy moderno. Surge de aspiraciones religiosas pasadas que no se articulan en la Edad Media sino en la Modernidad creando un nuevo contexto en el devenir histórico judío. (Para conocer más sobre el Sionismo les recomiendo mis publicaciones: El Sionismo y 3 visiones sionistas)
Definitivamente Shamai tenía razón. Ahora sabemos que la próxima vez que alguien nos pida que definamos el judaísmo tenemos que pegarle con un palo en la cabeza.
Pero ya que han leído todo esto y saben que es imposible definir el judaísmo en una sola oración o simplemente encasillarlo como una religión más voy a darles la definición que tanto anhelan. ¿Qué es el judaísmo? El judaísmo es una religión que posee componentes étnicos y nacionalistas, esta vinculado a una tierra y a un lenguaje particular.
Realmente este tema me ha puesto a pensar, como Judio y como ciudadano de EEUU realmente es vivir en dos mundos los cuales engranan de una manera fabulosa. Me identifico como Judio por que participo activamente en una Sinagoga, uso un Kipah todo el tiempo en publico, y manteniendo una vida Kosher. Pero por que puedo hacer esto, quizás por que los Estados Unidos me da la libertad de hacerlo. Cuando digo que engranan muy bien es por que el modernismo puede darme la oportunidad de vivir un Judaismo no impuesto pero escogido personalmente.
Me gusto esta frase: vivir un Judaismo no impuesto pero escogido personalmente.
De algún modo simbólico todos somos en el fondo judíos por elección. Hay quienes nacen judíos y deciden no hacer nada con respecto a eso y otros que si lo hacen. Nos es dada esa libertad. Hacer algo depende de nosotros mismos.
Saludos!
Diego
Diego te felicito por toda la informacion que me has enviado esto ha permitido ampliar mi conocimeinto sobre sta religion yforma de vida de los judios. Gracias, espero seguir recibiendola. Saludos
Un placer.
Me parece interesante y puntual cada una de las entregas sobre Judaísmo, aparte de un lenguaje «cómodo». El desarrollo de cada entrega es agradable, sencillo y fácil de asimilar.
Gracias
Me alegra leer que además de interesantes las lecturas son cómodas. Hago un gran esfuerzo por compartir de la manera más clara posible mis ideas y creencias.
Espero seguir leyendo más comentarios tuyos en blog.
Saludos
Gracias por tus envíos, cada día aprendo mas.
Un placer R. Fernandez.
Me alegro podamos aprender juntos
Shlwm toda rava.aprendiendo un poco mas.toda diego
Un placer José.
Me alegro estemos aprendiendo juntos.
Saludos
diego para mi este material me ha sido de mucha vendicon espero poder seguir recibiendo de todo este conocimiento el eterno te bendiga por todo esto
Diego gracias por compartir a veces me siento confundido por la comida, por ejemplo del cerdo viajo, hacia poblaciones que no encuentras comida ya no kasher, pero no hay mas que cerdo en muchos kilómetros a la redonda y que se puede hacer, bueno ni frijoles pues a comer lo que se encuentra, es mi confución saludos Dios te conserve. un abrazo
Muchas gracias Diego por todas tus lecciones. He aprendido mucho sobre judaísmo.
Además muy buena la definición sobre qué es el judaísmo.
Atte:
Oscar (Cali – Colombia)
Gracias primeramente al Dios todopoderoso, por la sabiduria que te ha dado y asi yo pueda ser participe de esa bendicion, sinceramente he aprendido mucho de tus ensenanzas , era muy poco lo que yo sabia, pero ahora empiezo a comprender sobre el judaismo. Bendiciones para ti del Eterno. Estare muy pendiente de lo que vas a seguir ensenandome
Diego gracias por toda esa información sobre la religión monoteísta mas Antigua de la humanidad. El judaísmo me ha servido para entender mejor de como los judios a través del tiempo han mantenido la alianza con dios. Y de este pueblo judío viene el gran Jesús de Nazaret
Gracias Diego cada vez aprendo más sobre el judaísmo
Siempre he amado al pueblo judío y gran amor por Israel.
No se como o dónde buscar si tengo raíces judías.
Shalom.
Gracias Diego es un placer y un desafio leerte cada martes, para mi lo resumo en algo simple pero profundamente significativo a nivel personal veo al pueblo judio con su tradicion y solo puedo entender que DIOS existe y que la Tora es verdad, espero continuar leyendo tus articulos son muy enriquecedores. Shalom
Es una información muy interesante intelectualmente y de acuerdo a las condiciones en las cuales el pueblo elegido de, יהוה ha vivido esta galut. Pero esta no es la voluntad escrita para el pueblo Israel en su Torah. La libertad que hablas que tuvieron las minorías incluyendo al pueblo amado de יהוה es una expresión que me produce tristeza porque entiendo claramente lo que יהוה hablo a Moisés, si este pueblo rompe mi Pacto lo dispersare entre las naciones y sus enemigos los someterán. Devarim 28 dice, todas estas bendiciones te alcanzarán si obedeces a יהוה y serás cabeza y no cola. El pueblo debe volver a su Elohim de corazón para que se manifieste la shekinah de Elohim en su pueblo nuevamente. Yimeryahu en el capítulo 11 dice que su pueblo debe volver al verdadero Elohim vivo para que el cumpla las promesas que le hizo a los Patriarcas Avraham Itzhak y Iaacob. Esas profecías están esperando para ser cumplidas a esta generación de judíos y pueblo de Israel completo. El pueblo no puede solamente limitarse a ser un pueblo de religión. No, debe ser un pueblo que sale de Babilonia de estar sometido a las naciones y querer ser como ellas y volver a su Elohim. Yo amo al pueblo judío y rezo para que salgan de Babilonia en su corazón y vuelva realmente a su ABBA, que anhela cumplir sus promesas por honor a su gran Nombre, bendito sea!!! Muchas gracias Diego. Yo anhelo ver la restauración del pueblo Judío con todo mi corazón!!
Gracias Diego por todo este cúmulo de sabiduría que nos transmites y que sin duda viene del ETERNO.
Hace poco dialogábamos con mi hijo sobre la definición de «judío» y como buenos judíos, diferimos en nuestras apreciaciones y no nos pusimos de acuerdo. Hoy, con tu excelente definición, producto de años de estudio, correré a dársela y a sugerirle que te lea. Con gran aprecio.
Toda Rabah. Gracias por enviar luz desde tu página
Hola Diego!
En esta semana estaba reflexionando precisamente sobre el Estado de Israel y qué tanto del derecho de este Estado tenía que ver con la Torá (que al fin y al cabo es Constitución del pueblo Hebreo) y llegaba a la conclusión que no entendía a los sionistas (sobre todo a aquellos que no son judíos por razonez étnicas) pues pretendiendo ser judios (seguidores de la Torá) defienden el Estado de Israel cuando esta es una creación moderna que nada tiene que ver con los Mitzvot.
Tu has hecho una observación muy pertinente: en Israel mismo es donde más secularización encontramos…
Gracias por tus aportes semanales.
hola Diego y saludos cordiales a todos los seguidores de este tema que nos tiene vinculados de alguna manera.
y esperando ansiosamente los temas posteriores sobre nuestro D-os.
Miguel
Considero que el milagro más grande de nuestro tiempo, es el re surgimiento del estado de Israel. Es innegable y como judios debemos bendecir siempre ese lugar geográfico en especifico… muchas gracias
Estimado Diego, estoy en gozo al haber volcado tu persona toda la Sabiduría sobre la historia del Pueblo Judio, impactado me encuentro con el final de la primera parte en sus ocho lecciones y espero la definición del Sionismo. Ante Dios somos hermanos y le repito lo expresado cuando ingreso su Pagina en el sentido de que el suscrito es Cristiano Converso y lo recibí ya que el Señor los considera como hijos preferidos y una prueba en mis años de vida es el resultado Divino del reconocimiento de Israel en 1948, gracias por tenerme como suscrito en Las 22 Palabras Esenciales del judaísmo.
Estimado Diego, estoy en gozo al haber volcado tu persona toda la Sabiduría sobre la historia del Pueblo Judio, impactado me encuentro con el final de la primera parte en sus ocho lecciones y espero la definición del Sionismo. Ante Dios somos hermanos y le repito lo expresado cuando ingreso su Pagina en el sentido de que el suscrito es Cristiano Converso y lo recibí ya que el Señor los considera como hijos preferidos y una prueba en mis años de vida es el resultado Divino del reconocimiento de Israel en 1948, gracias por tenerme como suscrito en Las 22 Palabras Esenciales del judaísmo.
Considero que independientemente del país en que nos encontremos, no debemos perder nuestra identidad como judíos, la esencia y el espíritu que nos caracteriza
Diego, gratitud a su persona, todas las enseñanzas de valor e históricas son bienvenidas, entiendo que tiene un valor muy importante bucear, es decir, buscar los compendios que ayuden a formar la verdadera historia de un Pueblo como Israel que es parte de la Biblia, permitirme decirle que he gozado con todos los artículos enviados y los comparto con amistades de origen judío en mi país.
Gracias Diego , Por estas ensenanazas que has compartido con nosotros ; Que de una manera u otra estamos en el camino del Judaismo.Que HASHEM siempre te ilumine , para contar con tu ayuda.
Rodolfo
Diego tus palabras finales de estas ocho clases fueron:
“El judaísmo es una religión que posee componentes étnicos y nacionalistas, está vinculado a una tierra y a un lenguaje particular”. Gracias.
Con todo respeto, me gustaría agregar algo más, judaísmo es:
Alegría, cantar, bailar por todo lo que nos sucede, con Fe y Confianza en Adonaí, Ejad, El Dios Uno y Unico, que todo lo que sucede es porque es Su Voluntad, por tanto, todo es para bien, porque es un Dios de Amor.
¡Shabat Shalom y Pesaj Kasher vesameaj!
Iosef Mario
Así es Iosef!
Es un poco de todo eso sin dudas.
Un abrazo
Me gusta mucho tu definición final: «El judaísmo es una religión que posee componentes étnicos y nacionalistas, está vinculado a una tierra y a un lenguaje particular». Aunque me hubiera gustado una ampliación para los que no somos étnicamente judíos, pero nos sentimos con «alma judía».
Gracias por enviarme estos estudios Diego te lo agradezco mucho.