Quiero proponerte un experimento muy sencillo: imagina un judío ideal.
¿imaginaste un hombre viejo con barba?
¿imaginaste una mujer?
¿imaginaste a alguien muy parecido a vos?
Muchos imaginan un hombre viejo con barba. Muy pocos piensan en una mujer incluso cuando el experimento es realizado con mujeres.
No te preocupes: nadie sabe lo que es un judío ideal. Ni siquiera quién es el mejor judío del mundo.
Pero lo que realmente debe llamarte la atención de este experimento es que nadie se elige ni se imagina a si mismo como el judío ideal.
¿Por qué rara vez nos elegimos como el mejor judío del mundo?
La mayoría de los judíos sienten la necesidad de compartir cuan mal judíos sienten que son e incluso la culpa que sienten por eso. Dado mi trabajo como Jazán experimento esto mas a menudo que otra gente. La gente muchas veces siente la necesidad de sincerarse conmigo y decirme (incluso a veces en forma desafiante) “yo no como kasher” esperando que yo me espante o les diga cuan mal judíos son. Y lo peor de todos es que piensan, fantasean e imaginan que existe otra persona que no es para nada como ellos y esa persona es el judío perfecto que ellos deberían ser.
En la Tora se menciona que la Tora misma “no esta en los cielos ni del otro lado del mar”. ¿Qué significa esto? Significa que no esta tan alejada que resulta imposible alcanzarla ni tampoco la tiene otra persona del otro lado del mar y por lo tanto no te pertenece. En otras palabras la Tora está aquí, al alcance de tu mano.
Creo que todos podemos estar de acuerdo que no existe ni nunca existió un judío ideal. Solo elegí el judío que quieras y descubrirás que en algún momento ha pecado. Abraham pecó, Moisés pecó, David pecó y en definitiva la mayoría de nuestros antepasados han pecado de alguna forma u otra. Y como no existe ningún judío en la historia que no haya pecado lo que eso significa es que ningún judío logrará nunca cumplir al 100% con Dios, la Tora y el pueblo de Israel.
Lo interesante de los textos judíos, en especial la liturgia del rezo que usamos, es que enfatizan la culpa y nos muestran que no importa el esfuerzo que hagamos siempre estaremos en falta. Nunca seremos seres “inmaculados” y libres de pecado. No existe algo así. Paradójicamente la mañana siguiente a Iom Kippur (el día del perdón) volvemos a pedir perdón en nuestras plegarias incluso cuando el día anterior estuvimos todo el día sin transgredir ninguna mitzva!
Supongo que la tradición judía no hace esto para deprimirnos sino por el contrario para darnos ánimo a mejorar y cambiar. Siempre hay oportunidades para “renacer” en nuestra tradición. En el judaísmo siempre hay lugar para decir “perdón, me equivoque, empecemos de nuevo”.
Pero como luego de años de repetir estos textos una y otra vez seguimos sintiendo que no somos o no podemos imaginarnos a nosotros mismos como “el judío ideal” voy a intentar otra estrategia para demostrarles que son mucho mejores judíos de lo que creen.
Primero y principal están leyendo un blog sobre Judíos & Judaísmo. Y el motivo por el cual continúan leyendo es porque en el fondo quieren ser mejores judíos de lo que creen que son y están esperando que en algún momento venga una conclusión por parte mía para decirles qué deben hacer para ser mejores judío. Si un título tan llamativo como el que elegí los ha traído hasta a aquí es porque les preocupa “no estar a la altura” de aquel “otro judío que es ideal” y que han fantaseado por todos estos años.
Pero lo más importante es que estar leyendo un blog sobre Judíos & Judaísmo no los descalifica del mérito de intentar ser mejores judíos. Y de hecho estudiar judaísmo (que es lo que están haciendo al leer este texto) es una de las mitzvot más importantes de nuestra tradición. Hacer una mitzva no la descalifica porque sea uno mismo quien la esta haciendo. Cada mitzva cuenta.
Todas las cosas que hacemos, ya sea tzedaka, enseñar judaísmo, trabajar como madrij o madrija, ayudar en escuelas, sinagogas e instituciones judías tanto en forma financiera como ofreciendo nuestro tiempo como voluntario, estudiar Tora, acompañar a gente que perdió un ser querido, ir a visitar enfermos, estar preocupado por lo que sucede en Israel, reaccionar frente al antisemitismo, escribir un libro de chistes judíos y preocuparse por la continuidad del pueblo judío entre tantas otras cosas, no tiene menos mérito ni deja de ser significativo si no comemos kasher.
Esa no es la manera en la cual la tradición judía funciona. En la tradición judía hay muchas mas reglas relacionadas con qué hace uno con su dinero que con qué se mete uno en la boca.
Si tuvieras que elegir entre un judío que come kasher pero no da ni un centavo ni ofrece su valioso tiempo para ayudar a gente que necesita comer puesto que esta ocupado estudiando Tora y otro judío que come cualquier cosa pero dona plata y tiempo para ayudar a sinagogas, escuelas e instituciones religiosas ¿a quién elegirías?
Sin la ayuda voluntaria y financiera hacia escuelas, sinagogas e instituciones ¿para qué existimos como judíos? ¿La razón de nuestra existencia judía es sólo para comer ciertas cosas que están permitidas?
Quiero que quede claro que no estoy diciendo que no importa si uno come kasher o no. Comer kasher es importante y necesario. Pero el punto aquí es que como estamos de acuerdo que ser un “judío perfecto” es imposible debemos tener en cuenta lo que estamos haciendo como judíos hoy ( ya que eso también suma a la tradición judía) en lugar de estar midiendo todas aquellas cosas que no hacemos diciéndonos “soy un mal judío porque no hago esto o lo otro”.
Donar alimentos, ropa o medicamentos a gente que no tiene no es algo tan difícil de hacer y es de hecho una gran mitzva. Si hacemos eso no estamos haciendo algo pequeño e insignificante para la tradición judía. No debemos decirnos que somos malos judíos si a pesar de haber donado alimentos la semana pasada no encendimos las velas este Shabbat.
Tal vez si volvieras ahora a imaginar lo que es un “judío ideal” harías más cosas que de hecho son ideales. Tal vez hasta podrías llegar a decirte a vos mismo “realmente soy un buen judío” y salir a celebrar eso con un almuerzo kasher.
Si tratas bien a los demás (cosa que espero hagas de alguna forma u otra todos los días) estas haciendo una mitzva. Educar niños en la tradición judía (mandándolos a una escuela judía o enseñándoles sobre nuestra tradición) es una de las mitzvot más importantes que existen. Decir simplemente “gracias Dios porque hoy me desperté, tengo comida para comer, un lugar donde dormir y ropa que vestir” es una de las mitzvot más impresionantes porque estas rezando y agradeciendo a Dios que tienes todo eso.
En lugar de pensar el judaísmo como un “todo o nada” piensa tu judaísmo como algo aditivo. Si comiste tres comidas kasher y la cuarta no lo fue no significa que las tres primeras ya no cuentan. Esta la misma psicología tonta que la gente que hace dieta utiliza cuando se cuidan toda la semana y el fin de semana comen un helado y piensan que todo el esfuerzo de la semana no sirvió para nada. El mundo y la tradición judía no funcionan así porque si fuera así seríamos un fracaso constantemente. Pensar así significaría que cada vez que uno se equivoca todo lo otro bueno que si hicimos y hacemos en la vida ya no cuenta y no tiene sentido. El mundo y la vida no operan bajo ese paradigma.
Somos constructores. Hacemos más cada día y podemos seguir haciendo más y más. Franz Rosenzweig decía que cuando alguien te pregunta si “practicas cierta mitzva” no debes responder “no”. Responde “aún no”. Pero tienes que creerte esto. De nada sirve decir todo el tiempo “aún no”. Tienes que tener el objetivo de construir sin sufrir viendo no lo que falta sino lo que has logrado.
Así que si todavía no hiciste esas cosas que consideras ideales comienza a hacerlas porque todavía tienes tiempo y de seguro vas a sumar mitzvot a tu vida al hacerlo. Si no vas a la sinagoga podes hoy mismo comenzar a hacerlo. Si no comiste kasher en toda tu vida podes empezar hoy mismo. Podes comer kasher una vez por mes, luego una vez cada quince días, luego una vez por semana, etc y te aseguro que comenzaras a “crecer” y sentir que construís.
No está en los cielos…
No está del otro lado del mar…
Dios no espera que seas el mejor judío del mundo. Dios solo espera que te hagas mejor de lo que eres porque sabe que no hay nadie que no pueda mejorar. El reino de lo perfecto es sólo de Dios y no de los humanos. Cualquier judío que te dice que estás en falta con el judaísmo esta simplemente reflejando en vos aquello que le molesta de él mismo. Ese judío no ha hecho este experimento y esta convencido que existe “un judío ideal” que no es él pero que esta mas cercano de serlo que vos mismo. ¿Te das cuenta que absurdo es esto?
Para mejorar no tienes que transformarte en un hombre viejo con barba (dicho sea de paso no tengo nada en contra de los hombres viejos con barba. De hecho muchos de los autores que leo son hombres viejos con barba!).
Vos podes ser vos mismo y aún así ser el judío que Dios quiere que seas. Paso a paso. Año tras año. Mitzva tras mitzva.
Si no está en los cielos y no está del otro lado del mar significa una sola cosa: está en vos.
Inspirado en: http://www.chabad.org/library/article_cdo/aid/1677732/jewish/Am-I-a-Jewish-Hypocrite.htm & «The Perfect Jew» del Rabbi David Wolpe
Precioso,,nuevamente,,Bravissimo!!!y Antes de sumergirme en «El mundo entero se esta haciendo judío»…te digo desde ya:DE ACUERDO!!!!!!!!!-hasta pronto,quiera el Todopoderoso Bendecirte mas de lo que ya parece haberlo hecho,Amén!!!!!!!!!.-Beatriz
¡Gracias por todos tus comentarios Beatriz!
interesante todo sobre ser judío gracias por todas esas recomendaciones diego que el eterno lo bendiga grande mente por todos los estudios que nos mandas así aprendemos que una mitzva nos lleva a tra mitzva.
¡Gracias Nicolás!
Así es, los rabinos enseñan que una mitzvah lleva a otra mitzvah…pero una transgresión lleva a otra transgresión 😛
ENTIENDO QUE SER JUDIO ES SEGUIR SIENDO UNO MISMO. PIDIENDO PERDÓN PERMANENTEMENTE Y RENACIENDO PERMANENTEMENTE. UBICARNOS, TRAZARNOS OBJETIVOS E IR LOGRANDO ESTOS POCO A POCO, DIA A DIA CON PROPÓSITO, SER DILIGENTES, ESTAR LLENOS DE AMOR HACIENDO EL BIEN A LOS DEMÁS Y A NOSOTROS MISMOS Y EN FORMA ESPECIAL AL ETERNO VIVIENDO SUS INSTRUCCIONES.
Que buen tema para meditar y hacer una introspección. El judío como lo ven los demás, tiene sus estereotipos. Por ejemplo un hombre pequeño con un sobrero negro , nariz aguileña y grandes ojos con una mueca en la frente. El antisemitismo ha creado muchos estereotipos para atacar a los judíos. Pero lo importante es como nos vemos nosotros mismos como judíos, porque hacer lo correcto tiene dos planos: 1).- Como nos vemos en nuestra relación con D-os y nuestra aptitud para cumplir Mitzvot que tienen que ver con D-os; allí siempre nos vemos con imperfecciones. 2).- Como nos vemos en nuestra relación con el prójimo y el cumplimiento de mitzvot que tienen que ver con el. allí pensamos que no hacemos lo suficiente. Ah !, pero también depende de nuestro entorno. Si nuestra vida se desenvuelve en un entorno judío, donde perteneces a una comunidad, que tiene sus normas religiosas y sociales, o si estamos con un entorno goy, donde por suspuesto no puedes compartir de manera abierta tu ser judío, aun cuando puedes mostrar los principios y valores característicos de tu formación familiar, étnica y religiosa. Entonces en conclusión depende del contesto en el cual nos desenvolvemos y las circunstancias que nos rodean a la par de evaluar nuestra condición puramente humana. Todá Ravá Diego, un abrazo
Gracias Iosef por expandir las ideas con tus interpretaciones.
El contexto claramente influye pero también podemos desarrollar nuestra espiritualidad, relación con Dios y judaísmo más allá del contexto; es decir hacia adentro y no solo hacia afuera comparándonos o midiéndonos con otras personas.
Otro abrazo
Simplemente maravilloso Diego te felicito soy de el salvador y leo todos tus estudios que iniciado pero este me aclara muchas dudas algo muy similar me sucede con algunas personas que comparto y practican el judaismo como el hecho de no cumplir alguna tradicion como no comer siempre la comida kasher creen que no son judios ideales e ignoran todas sus buenas obras tales como las que pones de ejemplo comparto tu estudio esta muy claro y me siento privilegiado estudiar el judaismo junto a tus estudios siempre a la luz de la tora, gracias y te felicito saludes.
Gracias Julio,
Me alegro puedas disfrutar del contenido del blog y que estés estudiando y aprendiendo.
No dudes en consultarme que en la medida que pueda intentaré ayudarte.
Saludos
SHALOM DIEGO:
Muy motivador tus comentarios, excelente y muy ilustrativo.
Efectivamente, nadie es perfecto o inmaculado como lo comentas, pero sin duda podemos ser mejores cada día, el detalle es que primero lo creamos y posteriormente tengamos la voluntad y decisión de mejorar día tras día, incluso si retrocedemos, volver a iniciar de nuevo con sinceridad y honestidad.
Perfecto solo Hashem.
Shalom Bulmaro,
Así es. Incluso creo que nunca retrocedemos…siempre estamos avanzado aunque no lo veamos.
Saludos y gracias por compartir
Muchas gracias Diego, este artículo me da mucha alegría y esperanza…
ESTIMADISIMO DIEGO : HAY ALGO QUE DESCONCIERTA …Y ES PRECISAMENTE ESE SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD …INTENTO CADA VEZ COMETER MENOS ERRORES …PECAR MENOS …HACER EL BIEN …Y CREO QUE , POR EL SENTIMIENTO QUE DESPIERTO EN LOS DEMAS …( INDUDABLEMENTE MUCHOS ME ODIAN risas…) …HAGO LAS COSAS BIEN …EN UN VIAJE QUE REALICE EL AÑO 2012 …EN BUENOS AIRES …AL HACER EL TRASBORDO DE MI VUELO DESDE CHILE , MI PAIS DE ORIGEN …ENTRO AL AVION Y VEO ( PARA ALEGRIA MIA ) QUE VIAJABA UN GRUPO DE JUDIOS ..SEGURAMENTE DE VUELTA A ISRAEL…LO EXTRAÑO FUE QUE INMEDIATAMENTE UN SEÑOR QUE NO CONOCIA …DEL GRUPO DE NUESTROS HERMANOS …TOMO MI MALETA DE MANO Y ME LLEVO A MI ASIENTO …QUEDE ABSOLUTAMENTE SORPRENDIDO ¡¡¡…ME ALEGRE DE IR CON TAN BUENA COMPAÑIA …Y PENSE : DIOS ESTA CON NOSOTROS …SERA UN VIAJE SIN NOVEDAD ¡¡¡Y DI GRACIAS A DIOS POR ESTO …AL LLEGAR A MADRID …BAJAMOS TODOS …Y ESPERE AL MAS ANCIANO DE LOS NUESTROS Y MENTALMENTE PEDI SU BENDICION Y SI …LE ESTRECHE AMABLEMENTE SUS VENERABLES MANOS …Y LE DIJE …EL PROXIMO AÑO ESTARE EN ISRAEL ¡¡¡¡…( YA LO HARE ) …EL ME SONRIO AMABLEMENTE …
…BUENO , TU LO SABES …SOY CRISTIANO Y ME SIENTO MUY FELIZ DE SERLO , PUES VEO EN JESUS AL SER IDEAL …Y EN SU EVANGELIO TODO UN PROFUNDO MENSAJE DE ESPERANZA …PUES EL NOS PERDONA …PERO NOS EXIGE UNA CONVERSION PERMANENTE …MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE DOS MANDAMIENTOS FUNDAMENTALES …AMAR A DIOS POR SOBRE TODAS LAS COSAS Y A TU PROJIMO , COMO A TI MISMO ….
ESTIMADO DIEGO : FELIZMENTE TENGO UN PEQUEÑO DESARROLLO INTELECTUAL Y RACIONAL ….Y YO ESTOY SEGURO QUE DIOS ESTA CON NOSOTROS PORQUE EL FORMA PARTE DE TODO DEL TODO ABSOLUTO …Y NUESTRAS ACCIONES QUEDAN PARA SIEMPRE ESCRITO EN EL LIBRO DE LA VIDA …SENCILLAMENTE NO CONFIO QUE GANARE ESTAR EN EL CIELO POR CUMPLIR CON LO EXIGIDO …SINO QUE PORQUE DIOS LO QUIERE O NO LO QUIERE ….ESO ES PROPIO DE SU DOMINIO Y DE SU ATRIBUTO DE SER EL SER …
UN ABRAZO AMIGO ¡¡¡¡
Diego otro impactante tema. Gracias muchas gracias por ensenarnos las grandezas que un tiempo guardaron celosamente ustedes los judios. Es algo maravilloso, mi alma esta sedienta de estas clases de ensenanzas. Saludos y bendiciones.
Muchas gracias por este mensaje y blog. Muy recientemente alguien me habia comentado que todo lo que necesito el Señor me lo da en el momento exacto y esto se comprueva hoy. Por algun tiempo he estado sintiendome mal conmigo mismo al comparar todas las bendiciones que me da Hashem todos los días y la grandeza de su misericordia comparada con mi iniquidad. Ya se me habia olvidado las obras que me parecian muy pequeñas pero que sirven para la gloria de Dios entre los gentiles. Te Agradesco, me ayudas en mi diario vivir. Espero modificar mi actitud y comprometerme a seguir avanzando dia con dia en la Tora y la tradición y sobre todo en el progreso espiritual.
Un placer leer que esta publicación te ha inspirado tanto Hector.
Me alegra mucho y deseo que puedas seguir encontrando sentido en todo lo que emprendas.
Saludos
Muy bueno!!, concuerdo en muchas cosas contigo, solo hashem puede ser lo único perfecto, hay lógica en todo lo que planteas, moshe era lo imperfecto, hasta el se cuestiono porque lo había elegido a el, no se sentía digno de tal misión, pero como se dice, ¡Un hombre no se define por lo que fue, o es, si no por lo que un día será!, Shalom!!
Excelente enseñanza, cual es el significado de la vida del hombre,sino leer,escuchar obedecer Tora, que hemos errado si , que pedimos perdón si y continuamos
la Tora es fiel, no esta en el cielo ni al otro lado del mar, esta en nuestra boca
Saludos Diego y Bendiciones para vos y tu casa
Cada día que pasa aprendo más , porque cada tema es una lección, y espero con mucha ansiedad que llegue el día martes para ver algo nuevo , un abrazo Carlos.-
SIENTO ESTAR FRENTE A UN MAESTRO COMPRENSIVO Y EXIGENTE QUE VUELCA EN MI SABIDURIA Y REALISMO PERMANENTE SIEMPRE AGRADEZCO ESTE ENVIO TAN SUSTANCIOSO Y PIDO LOGRAR UNA MEJORA EN MI SER INTERIOR Y EN SU EXTGERIORIZACION.
MUCHAS GRACIAS RABINO POR SUS ENSEÑANZAS
Excelente Diego tus ideas. Son un bálsamo refrescante. Los juicios de Moisés hace casi 4 mil años eran míticos. Tus juicios hoy son muy racionalistas, sin despegarse un centímetro de la realidad. Excelente la forma de abordar tus comentarios. Muchas Gracias por todo.
Slalom Diego
Gracias por tu blog el cual ha sido de mucha ayuda para mí. Es una maravillosa ocasión para corroborar lo que siempre he pensado en que el judío ideal y perfecto no existe, simplemente porque si así fuera qué tendríamos que perfeccionar? Todos los días de.mi vida pretendo ser el mejor judío que la sagrada Torah me permite ser. Sin embargo al final del día reconozco que no lo he logrado, tomo fuerzas y ánimo para intentarlo de nuevo y así es que comprendo que hoy soy el mejor judío pero que mañana también debo serlo
Hola Diego,
Lo primero que pense al intentar imaginar un judio ideal fue: ¿Como puedo definir al judio ideal si no puedo definir que es el judaismo? (me vino la imagen del palo en la cabeza), lo segundo fue pensar en los mas observantes entre los cuales pense en viejos con barbas (cai con el resto), madres y abuelas que son para mi los humanamente perfectos.
Gracias Diego por darnos animo para seguir mejorando y superandonos (hacer y escuhar suena simple pero cuesta).
Excelente comentario, plena exposicion de muchos de nosotros que estamos en el camino de la conversion y en ocasiones somos nosotros mismos que nos pre-juzgamos sobre si somos o no merecedores ser llamados algun dia Verdaderos Judíos, o hasta de sentirnos bien en camino a la conversion, debido a los retos diarios que se llevan (cosa advertida en el Zohar Hakadosh, por ejemplo) agradecido por compartir tu sabiduria con muchos de nosotros que somos altamente bendecidos por esta compresion del Judaismo, viendolo del punto de vista del protagonismo personal…..como se dice acá en mi pais, viendolo en primera persona, tal y como me afecta y me favorece lo que estoy viviendo con y en el Judaismo.
Todá Rabá por tu enseñanza!
Shalom Alejem.
Shalom, Diego. Artículo que en pocas palabras dice que nuestra lucha diaria, nuestras dudas, son normales. Que debemos mirar de encontrar esa perfección en el cumplimiento de los preceptos, pero el hecho de buscarla, ya nos indica que vamos por buen camino, aunque no seamos perfectos. De una no judía que busca la conversión.
Gracias Diego, precisamente llegó en el momento adecuado, muy didáctico, inspirador y motivador a que sigamos trabajando en mejorar!
Un abrazo,
Daniela
Estimado y apreciado Diego : Mis sentimientos de gratitud por sus magnificas ensenanzas. Considero que el mejor judio del Mundo es el que con sentido de identidad y superacion se propone cada dia a ser mejor judio cumpliendo los precepto de la Tora para bien de la Humanidad como compromiso con Di’s.
Gracias, Diego que Hashem te bendiga grandemente !!!
Diego,
no dejo de agradecer a D-os, el haberme puesto en mi vida ,alguien que me nutra de reflexiones(dejé de hacerlo aprox. 15 años) y ponerme esa curiosidad de seguir leyendo y aprendiendo sobre como llevar una vida prospera como judío.
te estoy muy agradecido
Gracias Diego por compartir tu sabiduría con nosotros, me siento muy motivado de estudiar el judaísmo, alimenta mi espíritu y me fortalece para ser una mejor persona en esta vida.
Gracias una ves mas por conectarnos a la Realidad del judaismo. Obrar bien , no hacer lo que no te gusta que te hagan y amar a Hashsem por sobre todas las cosas , estas son las reglas que te hacen crecer , que fortalecen nuestra tradicion.
Grcias Diego.
El mejor judío de mundo, e judío ideal es: Jesucristo
Gracias Diego !!! leí tu artículo en el momento justo !!! que lo necesitaba, me encanto. Alimentaste mi espíritu, Gracias !!!
Elena
Gracias Diego!! esta lectura no solo llega en el momento justo, es una respuesta de YHWH lo siento en mi corazón. Hoy le dije te vuelvo a pedir perdón porque a pesar de mi TU me amas tanto, y tenia tanta verguenza de haberle fallado … pero de corazón he realizado Mitzva sin saber que para EL cuentan … Un abrazo fraterno Shalom
Y el mejor de todos los tiempos, el que hizo que alguien cambiara los tiempos y la ley, pero sin contar con El: Yashua HaMashiaj. El fue la Torah viva, gracias a EL, el mundo conoce la Torah, la Historia Sagrada, es nuestro Cordero del Pesaj, que nos mostro el verdadero significado de las Fiestas, el Hijo Unigenito del Eterno, bendito sea Su nombre. Nuestro Sacrificio, nuestro Sacerdote, nuestro Rey. Fue levita, gentil y descendiente de Juda. Vuelve pronto, esta vez para todo el que sea pueblo por el Pacto.
La escala de Hewitt-Flett es un buen barómetro para saber si gozamos de un perfeccionismo benigno o el que nos hace miserables. Diego nos alerta para que no caigamos en el segundo tipo. Gracias.
Incluyo un resumen de ambos tipos de perfeccionismo, aunque está publicado en Inglés:
https://www.psychologytoday.com/blog/dont-delay/200804/what-flavor-perfectionist-are-you-it-matters
Todah raba.
No hay de que!
Un abrazo
Estimado Maestro:
Diego, tengo una, de muchas dudas, pienso que es bueno no saber mucho, y sí, dar pasitos firmes.
¿Si estamos celebrando los 50 Dias del Omer (hoy es el Día 10), para volver a recibir, “supuestamente por primera vez”, con nuestros ancestros La Torá, en El Sinaí, cómo es que ya Yosef el Tzadik estudiaba con su padre Yacob (Israel), Torá?
Entiendo que HaShem le entregó a Moshe las Dos Tablas de la Ley (con los 10 Mandamientos) y de ahí se deriban las 613 Mitzvot de laTorá y después transmitida de generación en generacion “Oralmente”.
Las Primeras 6 Leyes Universales fueron entregadas muchos siglos antes a Noe y después se le agregó la séptima.
Incluso leí algo sobre que ya ¿Abraham, en su timpo, estudiaba La Torá?
Si le es posible me ayuda a salir de mis dudas, gracias.
Shabat Shalom
Iosef Mario
Hola Diego!
Como no soy judía no puedo responder a tu pregunta, pero te agradezco el comentario que está buenísimo y es aplicable a todos.
Lo que sí puedo decirte, es que mis amigos/as judíos/as no son perfectos, pero son «muy buenos judíos/as».
jajaja me encantó la interpretación!
Un abrazo
QUE PRIVILEGIO ES SER JUDIO, PARA LOS QUE LO SON, ESPERO VALOREN ESO Y NI MODO A OTROS NOS TOCO NO TENER ESE PRIVILEGIO PERO, CREO QUE DIOS ES DIOS DE TODOS Y PARA TODOS Y DOY GRACIAS A ÉL PORQUE PERMITE QUE EXISTAN PERSONAS Y SOBRETODO JUDIOS COMO DIEGO QUE ENSEÑAN LA VERDAD DEL JUDAISMO Y NO COMO FALSAMENTE ALGUNAS RELIGIONES LO PRESENTAN, ADELANTE DIEGO Y GRACIAS
cada persona es responsable de como se llevan las cosas delante del ETERNO ,cada hombre en la tierra debe saber que las normas de conducta en cada pais son para educar y corregir ciertas anomalias que no estan de acuerdo al codigo de la moral ciudadana, y con respecto a la vida espiritual tambien debemos corregir muchas cosas que aprendimos los unos de los otros de alguna manera, y que equiviocadamente nos llevaron a infringir ciertos procewdimientos que desde hace muchos años atras en la historia muchos lo decapitaron con sus atrofiantes comportamientos irregulares que descomponian algunos sectores de la poblacion, por lo tanto las normas estan hechas cada person mirara si las quiere obedecer o hacerce un infractor de ellas misma, pero que no influya en otros para ocacionar desastres peores que destruyan la convivencia de una sociedad,la tora nos indica el camino a seguir ,todos somos responsables de quere ser participes de las cosas buenas que debemos seguir y hacer, mientras haya oportunidad de ver la verda claramente en sus lineas escritas por el dedo del ETERNO para sus hijos que quieren abrazar sus normas y que no le seran una carga para vivir en este mundo.
Amigo Diego interesante el desarrollo de todos tus temas. Cuándo nos llevaste a imaginar un judío perfecto, mi mente reflejó a Yeshua como ejemplo y al ver tus comentarios veo que no es tomado como ejemplo. Mi pregunta Yeshua pecó?, agradezco tu comentario al respecto.