• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Judíos & Judaísmo

antiguo, novedoso, sagrado.

  • ¿Nuevo en el Blog?
  • Acerca del Autor

¿Se puede ser inteligente y ser una persona de fe? Una respuesta al ateo arrogante

20/05/2019 por Diego Edelberg 31 comentarios

Cuando me presento como una persona de fe, una persona que tiene esperanza, que cree en Dios, que cree en lo misterioso e inefable, que cree en lo sagrado y oculto que se devela en la Tora, automáticamente un gran número de personas considera que debo ser poco inteligente o menos sofisticado que ellas como para necesitar estas estructuras que estas mismas personas definen como infantiles, irracionales, dogmáticas o débiles. Estas personas creen que necesito engañar a mi mente y creer en estas cosas ilógicas para tener un ordenamiento en mi vida buscando protección de algún miedo inconsciente aún no identificado (quizás miedo a la muerte, la soledad, el sinsentido o la libertad absoluta). 

Una de las cosas más egocéntricas y arrogantes de nuestra era es la cantidad de gente que se auto congratula y se felicita a sí misma por ser orgullosamente atea y no creer en nada, como si eso significara que uno es más inteligente porque no precisa narrativas mitológicas creadas para personas débiles o menos sofisticadas que necesitan una especie de “voz paterna” que les indica cómo vivir y qué es lo bueno y qué es lo malo en la vida. El ateo radical se enorgullece de creer que puede decidir qué es lo bueno y lo malo y no precisa de ningún ordenamiento social heredado de carácter metafísico ya que entiende que el ser humano es la medida de todas las cosas. Quienes no creemos que la ética puede ser definida por la propia consciencia moral de cada individuo, ni tampoco creemos en que no existe ningún tipo de bien o mal en el mundo ya que todo es absolutamente relativo y aleatorio, somos vistos muchas veces como débiles o poco sofisticados.

Lo primero que me genera incomodidad en este tipo de posición atea radical y arrogante es su falta de conexión y continuidad con la antigüedad y la historia del pensamiento de la humanidad. Si uno se interesa por leer a los grandes escritores, filósofos, pensadores y artistas de la historia de la humanidad eliminando de esa lista todos aquellos que consideraron y contemplaron la posibilidad en sus pensamientos de algo metafísico, misterioso e inexplicable, la lista que queda no solo es minúscula sino que dicho pensamiento no logró perdurar como sello de nuestra especie. Por eso cuando uno escucha los argumentos de un ateo arrogante, generalmente descubre que son presentados como argumentos egocéntricos lógicos mientras que los de una persona de fe, de un creyente, de un religioso como yo, son interpretados por el mismo ateo radical como el producto de una neurosis psicológica.

El problema es la arrogancia

Estoy cada día más convencido que el universo no puede ser reducido al resultado numérico que da un examen de coeficiente intelectual como definición de verdad e inteligencia. La declaración del Shema Israel, la creencia de una unicidad cósmica en la que todo lo que existe está relacionado con todo que existió y existirá, me lleva a vivir una vida más plena frente a cualquier otra explicación que conozco y que compite con esta idea. Incluso la declaración agnóstica representada en el “ realmente no lo sé” me satisface más porque no es una explicación sino una declaración de ignorancia y en tanto de humildad. Sin embargo, esto no es lo que argumentan los ateos arrogantes que dicen con soberbia “saber la verdad de algo” que yo no sé y no entiendo porque no estoy capacitado para verlo como ellos. 

Pero tampoco es así porque en el fondo también creo que el ateo cree que no cree. Es decir, el ateo también tiene una creencia. La creencia que cree no creer en nada. Sin embargo, la decisión de privilegiar ciertas creencias o explicaciones como realidad más auténtica por encima de otras posibilidades, si uno se considera realmente inteligente más allá de su ateísmo, agnosticismo o religiosidad, debe asumirlas con humildad. Al fin de cuentas lo que todos humildemente hacemos, ateos, agnósticos y religiosos, es decidir creer en algún tipo de afirmación tentativa e incomprobable para todos nosotros de la realidad y luego habitar y vivir la vida en esa afirmación. Lo hacemos libremente sabiendo que es posible traer otra explicación que otra persona puede decidir habitar. 

Los ateos arrogantes deberían admitir que quizás se equivocan. Los que nos declaramos religiosos también debemos reconocer que podríamos llegar a estar equivocados. Es cierto, todo podría ser un accidente de la química sin ningún significado más allá del que nosotros le hemos asignado dentro de un contrato de lectura o acuerdo interpretativo. En lo personal, pensar esta idea está lejos para mi de poder sentirla como la realidad que experimento. Puedo pensar, es decir puedo concebir en mi mente la idea que el planeta que habito, este lugar que me da aire y alimento en forma increíblemente sofisticada es un accidente de la química. Puedo también pensar, imaginar o concebir la idea que junto a mis seres queridos todo lo que me emociona pero no puedo expresar en palabras es porque somos monos sofisticados con ideas creativas y una poderosa imaginación. Sin embargo, mi experiencia de la vida no reafirma esta idea, imaginación o pensamiento que mi mente produce. Que mi mente pueda pensar o imaginar cosas no necesariamente significa que las creo como realidad ni se sostienen como experiencia real para mí. No creo todo lo que mi mente concibe. Tampoco conozco persona aún que no me diga que más allá que pueda pensar o imaginar ideas ateas, hay ciertas cosas que experimenta o ha experimentado de su vida con una sincronicidad y conexión metafísica misteriosa e inexplicable de eventos y sentimientos.

¿Cuál es tu placebo?

Yo sé que mi vida es mejor cuando siento que soy parte de algo más grande e importante que mi propia existencia. Experimento esta sensación -incluso si llegara a ser un placebo- nutrida de amor, asombro, curiosidad y gratitud por mi existencia. Y aquí es importante entender que cómo evaluamos las cosas que vivimos y sentimos no necesariamente es porque son una “verdad” lógica o coherente producida por nuestros pensamientos, nuestra mente, nuestra imaginación o nuestras ideas. Los ateos arrogantes que conozco sufren mucho más por el sin sentido de la vida, por tratar de entender su identidad y pertenencia, por no saber quienes son y qué se suponen que deben hacer con su existencia que las personas creyentes que conozco. Porque si decido guiarme por el placebo del ateísmo y me declaro orgullosamente ateo entonces, ¿para qué hacer algo si nada si tiene sentido? ¿Para qué traer hijos al mundo? ¿Para qué intentar salvar una vida o luchar por un mundo mejor? ¿Para qué inventar algo o trabajar? ¿Para qué esforzarse o aprender algo nuevo? Si no creo en nada para que vivir por algo.

Lo que la vida religiosa me otorga no es solamente esperanza sino también resiliencia y propósito. Yo sé muy bien para qué me levanto cada mañana y por qué debo agradecer a Dios por haberme dado otro día para ver a mi familia y realizar mi tarea en esta vida. Lo mejor de todo es que incluso si mi propia creencia llegara a ser un engaño- nuevamente una especie de placebo- confieso que funciona de maravilla. Si se que es un engaño pero decido de todas formas levantarme comprometido con un mundo que busca unicidad, momentos sagrados, amor y justicia y me paso el día enseñando y viviendo estas experiencias milenarias de mi tradición porque siento que soy un sirviente del Hakadosh Baruj Hu que me ha dado los talentos que tengo para hacer esto en la vida, para ayudar a despertar la conexión espiritual de los demás además de la mía y vivir la vida con otras personas siendo parte de los momentos sagrados de su existencia y su aprendizaje con el fin de vivir momentos de consagración a través de las enseñanzas de mi pueblo, al final de mi vida si me equivoque en mi engaño y el ateo arrogante tenía razón, estaré posiblemente amargado de no haber comido ciertas comidas que me gustaban pero las dejé por convicción religiosa. Quizás también estaré amargado de no haber intentado ser un músico profesional y vivir componiendo canciones, grabando discos y yendo de gira por el mundo. Obviamente cuando uno mira hacia atrás la historia que ve es la única posible así que sé que incluso mi engaño de lo que podría haber sido nunca se corresponderá con mi imaginación. Se que es otro pensamiento, otra imaginación o idea de mi mente. El “podría haber sido” es tan absurdo como declarar que “en el futuro seré”. Pero no es la realidad que experimento. Es otro engaño más.

Estoy seguro de algo más importante: si fue todo un engaño y al final de la vida el ateo arrogante tenía razón, de todas formas no estaré amargado de las familias que acompañé en nacimientos, ceremonias de bar y bar mitzvah, casamientos e incluso momentos de dolor y enfermedad acompañando a seres queridos a transicionar de este mundo al otro. No estaré amargado de la experiencia del ciclo anual del calendario judío, celebrando Shabatot y Jaguim, aprovechando cada instancia para crecer más, conocerme mejor, desafiarme y transformarme de una festividad a la otra y de un Shabat al otro. Sin dudas no estaré amargado por toda la Tora que he estudiado y todo el tiempo dedicado a conocer el pensamiento del pueblo judío. No estaré amargado de no haber dormido por mis estudios para mi maestría en educación judía y quedarme hasta las tres de la mañana para desentrañar una enseñanza del Talmud o la Tora. No estaré amargado por haber podido compartir con miles y miles de personas de todas partes del mundo la sabiduría ancestral de mi pueblo a través de clases y de mi blog. No estaré amargado de haber cambiado una historia de ego por una historia del alma. Al fin de cuentas no puedo imaginar cómo hubiese podido sobrevivir sin todo este maravilloso engaño en mi vida. Lo más importante de todo es que si todo lo que creo, enseño y vivo llegara a ser un engaño y el ateo arrogante tuviera razón, me sentiré feliz de haber elegido el mejor engaño que conozco. El ateo arrogante, ¿qué dirá al final de su vida? 

Finalmente, lo mejor es que es tan glorioso este posible engaño que me hace creer y me convence cada día más que justamente no es un engaño: es la forma más precisa y preciosa para vivir una vida llena de sentido. ¿Cuáles son las posibilidades que un engaño como Dios, la Tora e Israel funcione tan bien por miles de años para millones de personas por todas partes del mundo? Es por eso que utilizando toda mi inteligencia disponible elijo cada día ser un creyente. De todas maneras al final de mis días cuando mire para atrás habré vivido un engaño que me dio sentido. Esto es lo que me recuerda Heschel cuando me enseñó que el objetivo más elevado de la vida espiritual no es acumular una riqueza de información, sino enfrentar momentos sagrados. A eso vinimos. Al creer elijo cada día vivir consagrando mi existencia.

Te recomiendo leer a continuación...

  • Bendiciones y Valores ¿estás educando bien a tus hijos?Bendiciones y Valores ¿estás educando bien a tus hijos?
  • El Secreto de la Felicidad – Parte IIIEl Secreto de la Felicidad – Parte III
  • ¿Cuán Seguro Estás de lo que Crees?¿Cuán Seguro Estás de lo que Crees?
  • El impacto de la imprenta en la modernidad judíaEl impacto de la imprenta en la modernidad judía
  • ¡Despierta y Abre Tus Ojos!¡Despierta y Abre Tus Ojos!
  • Nadie es culpable pero todos somos responsablesNadie es culpable pero todos somos responsables

Archivado en: Judaismo Hoy

Comentarios

  1. Jeannette de Orantes dice

    21/05/2019 al 4:26 pm

    Bravo Diego! Bien dicho. Escuché que la ciencia es la Religión explicada. Pienso que el Ateo no puede tomar la responsabilidad sobre si mismo de saber que hay un Superior sobre si. Lo domina su egoismo de ser él el superior.

    Responder
    • Pedro Coello dice

      24/05/2019 al 1:48 pm

      Shalom!
      Diego siempre es un gusto leerte! Pienso que ser un hombre de fe es parte de ser un hombre inteligente.

      Responder
      • Diego Edelberg dice

        24/05/2019 al 5:37 pm

        Shalom Pedro,

        Puede ser, también se puede ser agnóstico e incluso ateo inteligente.
        Lo que propongo es que la inteligencia está vinculada con la humildad.
        La humildad es ese reconocimiento del «puede ser» y ahí hay diálogo.
        En la arrogancia tanto religiosa del creyente como su extremo opuesto no hay salida

    • JAMES GOMEZ dice

      22/07/2019 al 6:16 am

      Diego siempre nos pone a revolver nuestra materia gris. Te resumo con éste diálogo: Un Astronauta entabló un diálogo con un Médico Neurocirujano, diciéndole acerca de la existencia de Dios: «Yo he realizado mas de 20 expediciones y exploraciones al espacio y Yo nunca he visto a Dios por ningún lado». A lo que el Neurocirujano respondió: «Y Yo he efectuado más de 200 cirugías y exploraciones al cerebro humano, y Yo nunca he visto una IDEA dentro del cerebro».

      Responder
      • Diego Edelberg dice

        22/07/2019 al 1:56 pm

        ¡Espectacular este metáfora James del Astronauta y el Neurocirujano!
        ¡Me encantó!
        ¡Gracias por enseñármela!

  2. JESUS ROMEL QUINTANILLA dice

    22/05/2019 al 2:42 pm

    SHALOM, ES ESTUPENDO ARTICULO, ME GUSTARÍA MUCHO PODER COMPARTIRLO, PIENSO QUE PODRÍA AYUDAR A MUCHAS PERSONAS, EN ESE SENTIDO SI PUDIERAN HABILITAR ALGÚN MEDIO PARA PODER COMPARTIRLO POR LAS REDES SOCIALES SERIA FORMIDABLE. B»H
    SALUDOS CORDIALES

    Responder
    • Carmen dice

      22/05/2019 al 3:11 pm

      Hola: Jesús Romel Quintanilla, puedes copiar y pegar.y ecribir la fuente del artículo. Gracias Diego. 🙂

      Responder
  3. Raquel dice

    22/05/2019 al 3:02 pm

    Ya con los años, me ha tocado ver a personas muy inteligentes, despectivos y arrogantes, que sufriendo una enfermedad terminal, comienzan a preocuparse por «detalles » que para ellos, años antes y gozando de salud, eran poco importantes , casi despreciables, como por ejemplo, la vida comunitaria., el pertenecer a una comunidad judia.
    Sabiendo que se iban a morir, aconsejaban a sus hijos relacionarse con » otros judios «.
    Por que seria ????

    Responder
  4. ariel dice

    22/05/2019 al 3:17 pm

    Gracias Diego por este articulo, siempre es grato leer cosas que uno ha venido pensando y viviendo como regla de fe por varios años. Al final de todo, cada persona deberá escoger cuales verdades considera correctas para elaborar sus sistemas de vida y desarrollo personal. Ser creyente o No serlo nos hace necesariamente mas inteligentes, pero ser creyente en alguna realidad metafísica nos aporta un espectro de mayores respuestas para aquellas interrogantes que las explicaciones racionales no nos permiten alcanzar. Al final nuestra Fe se basa en una mezcla de verdades que corresponden a entornos racionales y místicos.

    Responder
  5. Mauricio Quintero dice

    22/05/2019 al 3:24 pm

    Gracias como siempre por marcar nuestras almas con un pensamiento profundo y emuná para nuestras futuras generaciones, te hizo falta añadir: «no estaré amargado de haber contribuído a cambiar mi núcleo social y a la sociedad a través de la sabiduría práctica» porque esto es lo que haces, ayudas a botar paradigmas de tus lectores quienes replican de alguna manera tus enseñazas, continua escribiendo, tienes talento!

    Solo quisiera agregar un pequeño punto: «creer no es igual a emuná» y este es el problema del mundo occidental, piensa que creer es el centro de la existencia, lo he visto en mucho tipo de gente…. y hoy con la neurociencia y PNL mal aplicada se vuelve en un discurso motivador, positivista y falto de lógica, porque esta fé o creer no está llena de sustancia… el creer por creer no mueve al mundo si pudiésemos expresarlo de alguna manera, es la verdadera emuná que produce bitajón lo que nos mueve, saber que todo cuánto sucede es para nuestro bien…. Shalom! gracias nuevamente por añadir emuná a mi familia!

    Responder
  6. Matias dice

    22/05/2019 al 3:45 pm

    Querido Diego, me has dejado mucho que pensar, no por ser ateo, sino y mas bien, el que crea en D-os no me garantiza que sepa todo, muy por el contrario me doy cuenta de lo ignorante que soy a causa de no profundizar en nuestra unica fuente de Sabiduria, Sagrada y Eterna.
    En una cita del Tanaj esta escrito, «Por falta de entendimiento el pueblo de Hashem perecio», (parafraseo al Profeta Oseas), el mundo nos envuelve con sus seducciones y nos aleja de la Verdad de Hashem, gracias por estas lineas de seguro que son guiadas por HaKadosh Baruju,
    Shalom shalom

    Responder
  7. Anna dice

    22/05/2019 al 3:46 pm

    Curiosamente tu escrito me hizo pensar en dos libros que compré y leí de Adolphe Gesché: El Destino y (sobretodo) El Sentido. El autor (igual que yo) era Católico – pensador/filósofo y teólogo.
    Pienso que esos libros (que no dan respuestas- pero mas preguntas a base de sus pensamientos en un continuo) te hubieran gustado. La editorial es: Verdad e Imagen.

    Voy a citarte una parte de una resección del libro El Sentido:

    Paradójicamente, la angustia ha sido, en el siglo XX, el camino que ha conducido a muchos a creer. Y por eso resulta llamativo, para los que hemos nacido en los tiempos del existencialismo, ver que una gran parte de la generación actual no se angustia por no creer; se conforma con existir y disfrutar de lo que es seguro, que es eso, la existencia. Creo que no basta a explicarlo el hecho de la descristianización, sino que tiene además que ver con la tecnología de la información, que nos ha “instalado” en la novedad y nos hace inmunes a la novedad por excelencia que representó el cristianismo (la buena “nueva”). Ya sé que podría deducirse que, en ese caso, Dios requiere subderrallo y que alguno respondería que otra posibilidad es que él mismo cambie de táctica para hacerse novedoso a cada hombre y mujer de la civilización tecnológica.
    Pues bien, Gesché -que era teólogo- va más allá y no nos propone un modo de resucitar la búsqueda de Dios como sentido de la vida, sino que se adelanta a decir que Dios no es un fabricante de sentido y que el sentido hay que buscarlo allí donde, de hecho, se da y no precisamente en Dios; porque buscarlo en Dios es fabricar a Dios para que sea fabricante y la relación con Dios es tan desigual que a Dios no le cabe otra solución que “excederse”, por lo cual lo más sensato es que el hombre, a su vez, se exceda, si quiere hacer algo por entenderse con él. La forma de excederse que propone no es, pues, la búsqueda de Dios como sentido, sino empeñarse en el imposible de preguntarse cómo pensaría esto o aquello Dios. Reconoce que es una pregunta que no podremos responder; pero nos puede dar luz. Luego busca el sentido en la libertad, la identidad, la esperanza, el destino y lo imaginario, primero como realidades en sí, sin que Dios se ponga por medio, a no ser que se empeñe él mismo. Adolphe Gesché encuentra sentido en todo eso. ¿Lo encontrará quien lo lea? Al menos, el libro es suficientemente inteligente, inteligible, profundo, entretenido y ágil como para que merezca la pena probar.

    https://www.elcultural.com/revista/letras/El-sentido/9576

    La belleza del pensamiento más profundo, humilde por tanto, me recuerda mucho a mi favorito: Martin Buber. – es como suelo decir: igual, pero diferente. 🙂

    Doy gracias por tu pueblo – por habernos dado a conocer a Dios. Un Dios que ciertamente no es un tranquilizante o un Ser que te soluciona la vida – pero que se hace muy presente. No solo en las personas que Le aman – sino pesar de que Él no es filosofo ni teólogo, se hace tambien visible en lo profundo del pensamiento humano. En Él no hay barreras (mentales) debido a que Él posee todo y por tanto nos nutre de su Eternidad, para que nosotros tambien podemos saltarnos de todas las barreras mentales que llevamos adentro nuestro alma.

    Responder
  8. César Augusto Bohorquez Camacho dice

    22/05/2019 al 4:02 pm

    Shalom Diego, pienso que el gran número de seres, bajo patrones de adversidad circunstancia y lugar, permea la perspectiva Máxime cuando el roll de los hombres diseñados para enseñar la Ley se reduce a grupos cerrados, y se estigmatiza a personas que por disposiciones del cíelo nacieron alejados, no indicando esto que el Arquitecto del universo los aparte creo más bien en que la academia a tratado de desconocer el poder que tiene el planeta para sintetizar gobernada por EL CREADOR es quien nos da alimento oxigeno y agua además de sacrificar parte de sus recursos para como una madre brindarnos calor, este último lapso de tiempo ha de ser la búsqueda de la unificación de la humanidad como el viejo anhelo de HASHEM de vernos como un solo Adam y no en esta división tan profunda y ciega llena de creencias pero alejadas de la voluntad de D , OS,

    Responder
  9. Luis Gonzalez dice

    22/05/2019 al 4:26 pm

    Ese ateo arrogante y activista no se da cuenta que en realidad es un extremista religioso, porque siempre anda defendiendo a muerte a su dios, el «no dios»

    Otra cosa que les hace burlarse de los creyentes y sentirse superiores es que ellos entienden por Dios a un viejito con larga barba blanca, escondido detrás de un planeta invisible premiandonos y castigandonos a su antojo, ¿quién va a creer en eso?, pero eso es lo que ellos creen que los creyentes creen. También muy influenciados por el cristianismo, especialmente el catolicismo con tantos Santos humanos que se les reza y pide como a dioses, dejando al Dios que no se puede explicar ni entender cómo una simple figura decorativa……..

    Responder
  10. Sandor Nyssen dice

    22/05/2019 al 6:34 pm

    Shalom

    Qué belleza Diego!!

    Responder
  11. HUGO ALEJANDRO ALVAREZ dice

    22/05/2019 al 7:35 pm

    Shalom Diego y muchas bendiciones.Sabes que siempre es demasiado complicado , cuando nos encontramos con estas clases personas ya que solo se cierran en si mismas y creen siempre tener toda la razón;yo he tenido muchas de estas experiencias y me acuerdo en cierta ocasión con la persona con la que yo dialogaba me aseguraba tanjantemente de la no existencia de Dios y mi respuesta fue la siguiente,si el mundo ateo tiene la forma de demostrar la no existencia del Dios donde están las pruebas,por consiguiente según ustedes los ateos los átomos y moléculas se reunieron en mesa redonda para definir la idea, que por medio de un bing bang se crearía la vida y todo lo que contiene el universo y dígame¿ la forma de sentir y de amar.la conciencia del ser humano, sera que estas cosas también fueron parte de la casualidad, o dígame como me las puede explicar?el hombre con estas palabras se fue sintiendo como mal y la única respuesta que me replico, fue la teoría de la evolución,le respondí esa teoría es inconsistente e improbable ya que el mono tiene 48 cromosomas y el hombre tiene 46 como me puede explicar el vació inmenso y la diferencia de los 2 cromosomas demás que tiene el mono,lo que sucede es que ustedes los ateos niegan rotundamente la existencia de Dios, solo para justificar su mal comportamiento,ya que muchos de ustedes los ateos,son personas repulsivas con comportamientos desproporcionados que son indignantes para la sociedad;el hombre revolcado en su egocentrismo mas bien no respondió y sin despedirse se marcho. Diego,yo considero que una persona espiritual esta mas a la vanguardia que un ateo,ya que este apegado vive de su mundo material y en el día de la catástrofe es el primero en salir renegar y lanzar ofensas hacia Dios; la persona espiritual lo recibe con resignación por que su conciencia y fe le dicen que el eterno de se compadecerá en algún de el.

    Responder
  12. Jesus Alonso dice

    22/05/2019 al 11:41 pm

    Gracias estimado Diego, sus reflecciones siempre tan especiales.Por estos dias estoy leyendo «la soledad del hombre de fe» y me siento muy bendecido por el pueblo de Dios. Doy gracias a Dios por la casa de Israel y es mi oración que no se cansen en atraer desde el cielo la revelación para sanidad de las naciones. Un abrazo.

    Responder
  13. Jorge Sanchez dice

    23/05/2019 al 2:30 am

    Shalom Diego, una reflexión sobre la existencia del ser humano en este mundo; ¿somos creación de un ser superior? O ¿somos creación de la entropía (algo aleatorio)?
    Pienso que el ateo, dentro de su pensamiento o su negación de la existencia del Bendito Sea; se esta encargando de la existencia del Bendito Sea Él… A pesar de que no lo vean en sus vidas, como algo tangible, ya que la Fe, es creer en algo futuro esta hecho o realizado, antes de su existencia… A eso que le llamamos milagro, y que nunca entendemos como sucedió y le tratamos de dar una secuencia lógica de acuerdo a nuestro entendimiento y comprensión del verdadero significado de acuerdo a nuestra lógica… no importando nuestro grado de educación escolar y/o «científico» o de dogmatismo…

    Responder
  14. Alicia Pérez dice

    23/05/2019 al 8:50 pm

    Buenas tardes, muchas gracias por este artículo, le doy gracias a Dios por tenerme rendida a sus pies, en cuanto a los ateos, son el Punto negro definitivamente, siento lastima por ellos, pero hay creyentes con la Torá debajo del brazo, actuando como ateos, espero me entiendas

    Responder
    • Diego Edelberg dice

      24/05/2019 al 5:41 pm

      Hola Alicia,

      Gracias por tus palabras.
      Insisto que como dije en otros comentarios en el fondo la palabra más dura en esta publicación no es «ateo» sino «arrogante».
      La arrogancia de todo tipo incluyendo la del creyente puede ser peligrosa.

      Responder
    • Alicia Pérez dice

      24/05/2019 al 5:44 pm

      Buenas tardes, creo que respondí bien, en el comentario anterior, aclaro siempre se ha dicho que el ateísmo es arrogancia, y cuando digo que hay personas que dicen saber de Tira, y no la practican es arrogancia

      Responder
  15. Andres Zaldumbide Tapia dice

    24/05/2019 al 1:54 am

    Shalom, muchas gracias. En lo personal, no creo en el ateismo. El problema no es creer o no , siempre se cree en algo o alguien, sino el mal manejo de las linstituciones religiosas que costaron y cuestan aun muchas vidas. El rechazo es a la religion como la Catolica, etc.

    Responder
    • Diego Edelberg dice

      24/05/2019 al 5:39 pm

      Shalom Andrés,

      Es cierto que el mal manejo (en este caso yo lo encuadré en la arrogancia) es más problemático que cualquier otra cosa.
      Las instituciones son personas.
      Al fin de cuentas no es el problema de la religión como una «cosa» o una religión particular como problemática sino el hecho de las personas arrogantes que quizás por miedo fuerzan sobre otro su intolerancia.

      Responder
  16. Israela Rosenblum dice

    25/05/2019 al 1:16 am

    GRACIAS DIEGO POR TUS PENSAMIENTOS QUE NOS HACEN PENSAR.

    Responder
  17. Dilia Chacin dice

    25/05/2019 al 9:27 pm

    Gracias Diego por tu correspondencia.
    Yo considero que nadie es ateo, siempre el ser humano se dirige a una identidad superior cuando tiene un problema, quizás no sea religioso,
    pero ateo, no. Cuando una persona está enferma, anciana, es decir que siente su fin cerca, entonces se dirige a Dios, lo busca de distintas formas, pero cree, así que esa persona que se dice atea no es sincera.
    No sé que pensar de ellos.
    Particularmente, no le tomo importancia, yo soy creyente cien por cien, amo a mi CREADOR.

    Responder
  18. Elizabeth López dice

    28/05/2019 al 2:02 pm

    Excelente artículo
    Cada día aprendo un poco más a cerca de la vida en el judaísmo.

    Responder
  19. Margarita Ollivier dice

    31/05/2019 al 3:39 pm

    Diego, tocaste las fibras de mi ser con esta exposición. Yo quisiera que el mundo mundo sintiera la certeza de la existencia de Dios, pero esta gracia es reservada para pocos. Estoy segura de que todos los creyentes entregados estaremos reunidos para alabar a Dios eternamente.
    Pido al Señor te dé muchos años por delante para continuar en Su obra.

    Responder
  20. Rafael dice

    10/07/2019 al 11:51 pm

    Shalom Diego, antes que nada muchas gracias por compartir las enseñanzas del judaísmo que personalmente han bendecido mi vida, me gusta mucho tu blog y me interesa mucho seguir aprendiendo. Ya he estudiado algo de Torah, aunque soy consciente de que ella es un universo inacabable últimamente he estado leyendo acerca de la formación y redacción de La Torah y me gustaría tener tu consejo para conocer qué lecturas pueden ayudar para mi crecimiento personal y despejar algunas dudas respecto a los diferentes enfoques que existen alrededor del tema. Muchas gracias.

    Responder
    • Diego Edelberg dice

      01/08/2019 al 3:19 am

      Hola Rafael,

      Aquí va: http://www.judiosyjudaismo.com/2015/03/como-leer-la-tora/
      Abrazo

      Responder
  21. FREDDY ALONZO dice

    28/07/2019 al 12:08 pm

    Shalom mi respetado Diego , no me extraña para nada que EL SANTO BENDITO SEA, haya puesto en mi vida a a ese ser humano llamado diego edelberg, gracias por guiarme a leer, reflexionar, a entender la historia y sobre todo a retomar mi camino, a traves de descubrir lo que es el Hebraismo.
    Una vez mas permitame sugerirle encaminar algunos de sus escritos a la enseñanza semanal de la parasha.
    BARUJ ATTA ADONAY mi muy querido Diego.

    Responder
    • Diego Edelberg dice

      28/07/2019 al 2:26 pm

      Un placer Freddy.
      Me alegro que esta publicación te haya inspirado.
      Un abrazo

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Lo más leído

  • Ayin: el concepto de Dios como Nada en el Misticismo Judío
  • ¿Cuál es el significado más profundo de Sucot?
  • El Mejor Comentario de RaShi a Toda la Tora - Humildad, Ignorancia, Curiosidad y Asombro
  • Esto es lo que necesitas recordar para nunca quedarte solo
  • Qué pregunta debes cambiar para no tener miedo a la muerte
  • ¿Estás seguro que quieres ser libre para pensar y hacer lo que quieres?
  • La razón irracional de la Halaja: un sistema absurdo para lidiar con el absurdo
  • La Impactante Verdad sobre los judíos, los conversos y los no judíos
  • "El Violinista en el tejado estaba equivocado": porqué el judaísmo está espiritualmente ascendiendo más que nunca
  • ¡No mandes a tus hijos a ese colegio! La educación infinita y el juego del miedo educativo en Chile

¡EXPANDÍ TU SABIDURIA!

 

diostapa




Acerca del Autor

 Hola, soy Diego Edelberg, el fundador del blog Judios&Judaismo.com. Me apasiona todo lo relacionado con la música, el judaísmo, la interpretación, la educación, la mitología, la filosofía, la religión, la ciencia, la historia, el arte, la física, la cosmología, la evolución, la sociología, la epistemología, la metafísica, la cabalá y en especial aquello que resulta contradictorio, paradójico y absurdo. Para conocer más sobre mi y de qué se trata mi blog visitá la sección Acerca del Autor

Todas las Publicaciones

Nube de Etiquetas

antisemitismo biblia comunidad conciencia conservador conversos diferencias dios duda edad media educación judía el cristianismo el siglo xx en la Modernidad esencia existencia de dios expectativa hong kong israel Jerusalem judaismo judios kabbalah la biblia las religiones maimonides mandamiento midrash misticismo misticismo judío modernidad ortodoxo pesaj plegaria pueblo de israel rabino reformista religion sentido shema israel siglo xvi Sionismo spinoza talmud tora

No me sigas, conversemos

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Copyright © 2019 · Aspire Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión