• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Judíos & Judaísmo

antiguo, novedoso, sagrado.

  • ¿Nuevo en el Blog?
  • Acerca del Autor

La dignidad de envejecer

27/01/2017 por Diego Edelberg 39 comentarios

Esta semana en parashat Vaera, luego que Moshe y su hermano mayor Aaron reciben la instrucción de Dios de liberar a los hebreos, repentinamente se interrumpe el drama bíblico y la Tora nos cuenta que “Moshe tenía 80 años y Aarón 83 años, cuando hablaron al faraón.” (Shemot 7:7). ¿Por qué la Tora introduce las edades en este punto frenando la fluidez de la narrativa del Éxodo? ¿Es realmente importante en este momento de la historia enterarnos de las edades de nuestros héroes al emprender su misión en la vida?

Nuestras vidas están marcadas por la sombra temerosa de la vejez. Negamos la vejez, no queremos verla y preferimos no lidiar con ella. Pagamos para que otros se encarguen de los viejos. Asociamos el estar viejo con estar enfermo o peor aún, inútil. Muchos pensamos la vejez como irrelevante, gente que no hace mucho y simplemente “está ahí”, esperando que pase su tiempo. Negamos nuestro propio paso del tiempo a través de cirugías y tratamientos estéticos, cremas y maquillajes, vistiéndonos a la moda de los adolescentes e intentando estar al día con todo lo nuevo del mundo tecnológico. Por otro lado, la juventud fresca en espíritu y creativa en ideas, busca siempre un nuevo sendero tomando aquella ruta que nadie antes tomó. Hay algo monótono y aburrido en seguir los mismos pasos que nuestros ancestros trazaron. Muchos jóvenes creen “saber más” de la vida que los viejos que ya no entienden nada e incluso se ríen de sus padres que no pueden ponerse al día con la vorágine de apps, redes sociales y cambios tecnológicos continuos. Y es aquí cuando la Tora vuelve una vez más a desafiarnos.

 

 

Ni Jóvenes ni Viejos, Jóvenes Y Viejos

Los jóvenes sin la experiencia de vida de los viejos no pueden ir muy lejos. Nuestro sistema está errado cuando pensamos que es “la juventud o la vejez” puesto que debe ser “la juventud y la vejez”. Hay dos cuentos que me recuerdan siempre esta lección. El primero es aquel en el que un padre y un hijo están dispuestos a ver un hermoso palacio juntos. Pero al llegar descubren que hay una pared muy alta que no les permite ver del otro lado. Es ahí que el padre le dice al hijo “tengo una idea, súbete a mis hombros y mira el palacio por mí. Descríbelo y a través tuyo será como si lo hubiéramos visto juntos.” El otro cuento es el del hijo que va caminando con su padre y ve una piedra gigante. Se da vuelta y le pregunta “¿padre, crees que podría mover esa piedra?” El padre le dice “tal vez si utilizas todas tus fuerzas”. El niño en vano empuja, empuja pero no logra moverla. Enojado le dice a su padre ”me mentiste, use todas mis fuerzas y no pude”. El padre le responde “no usaste todas tus fuerzas…olvidaste pedirme que te ayude”.

En el libro de Vayikra encontramos una frase contraintuitiva para nuestra generación que abraza continuamente lo nuevo como paradigma de lo bueno. Esa frase dice “Ante las canas te pondrás de pie. Darás honor al anciano” (19:32). Neill Gilman escribe en su libro Fragmentos Sagrados que las viejas tablas de la ley (aquellas primeras que Moshé rompió) finalmente son preservadas por el pueblo junto a las nuevas que Moshé vuelve a escribir para recordarnos que incluso la persona supuestamente “rota” sigue siendo una persona. En nuestra niñez y juventud, cada uno de nosotros fue cuidado amorosamente por alguien mayor. Como eslabones en la cadena de generaciones, también nos preocupamos por los que dependen de nosotros para transmitir lo que necesitamos para establecer vidas con propósito, logros y pertenencia.

 

¿Cómo evitar la muerte?

Rabbi Artson escribe, “hay una manera de evitar la muerte pero no reside en las distracciones ni las sugerencias ofrecidas por las revistas de moda. Podemos evitar la muerte y evitar su invasión en el reino de la vida, negando ver a los ancianos como muertos que caminan o equiparar el envejecimiento como el equivalente a morir.” Antes de la gran salida de Egipto llena de milagros y escenas que han inspirado a la humanidad por miles de años, la Tora necesita recordarnos que Moshe y Aaron se pondrán la difícil misión en los hombros y necesitarán de los jóvenes como Iehoshua, Caleb y las hijas de Tzelofejad. Moshe porta la fuerza de los 80 reflejada en la sabiduría que viene de la experiencia de haber recorrido gran parte de la vida, haber visto las locuras y las pasiones del corazón humano, sueños y pesadillas, limitaciones y logros. Los jóvenes necesitarán de Moshe y su experiencia de vida.

Moshe, un adulto de 80 años puede mirar al ser humano como una totalidad, lo mira con compasión y también cierto escepticismo. A los 80 años de edad Moshe emprende la misión más importante de su vida puesto que no es un viejo sino un hombre lleno de vida bien vivida. Ya no es un siervo simplemente de su pasión ni la ambición de la juventud ciega sino de algo mucho más grande: la vida misma que tanto ofrece en cada momento que podemos seguir respirando.

Te recomiendo leer a continuación...

  • ¿Qué clase de amor practicas? La lección central de todo Bereshit¿Qué clase de amor practicas? La lección central de todo Bereshit
  • Bendiciones y Valores ¿estás educando bien a tus hijos?Bendiciones y Valores ¿estás educando bien a tus hijos?
  • ¿Estás a salvo de esta plaga?¿Estás a salvo de esta plaga?
  • El salvavidas de NoéEl salvavidas de Noé
  • ¿Existe la historia judía?¿Existe la historia judía?
  • Historias de Ego e Historias del Alma: ¿estás viviendo el juego infinito de la vida?Historias de Ego e Historias del Alma: ¿estás viviendo el juego infinito de la vida?

Archivado en: Parashat Hashavua Etiquetado como: la edad de moshe, la vejez en el judaismo, vaera 5777

Comentarios

  1. Silvia Nehmer dice

    27/01/2017 al 1:31 pm

    Gracias Diego, excelente perspectiva de la vejes donde todos si el Eterno así lo permite tendremos que llegar. Bendiciones, toda raba, Shalom

    Responder
    • EDWIN CUEVAS dice

      27/01/2017 al 9:38 pm

      Apreciado Diego: pareciera que esperaba algo asi de ti: Tengo precisamente un año diciendo entre todos mi conocidos que : despues de tanto correr y cometer errores., vivo ahora a mis cincuenta como si tuviera 60., y cuando tenga 60 vivire como de 70 y asi sucesivamente. Me pregunto existe una mejor manera de disfrutar la vejez. NO CREO!

      Responder
  2. aura marina dice

    27/01/2017 al 1:44 pm

    Saludos querido Diego. Gracias por legar tú sabiduría. Ciertamente grande, muy grande son las enseñanzas de La Tora. Tengo una personal idea del llegar anciano, que de hecho ya es una
    bendición. ¡No importa que edad tenemos, lo que importa es sentirse bien! Aprovechemos la sabiduria
    que dejan los años. ¡Toda edad tiene su encanto.

    Responder
  3. Jorge dice

    27/01/2017 al 2:10 pm

    Saludos Diego, es cierto e importante comprender que es necesario combinar la esencia de la experiencia y la sabiduría que aportan los años con la fuerza y el empuje de la juventud, y entender que funcionan como un engranaje que accionan el avance de un pueblo.

    Responder
  4. Loly dice

    27/01/2017 al 3:05 pm

    Querido Diego, a esta altura de mi vida, constantemente me cuestiono la vejez
    Llegué a la conclusión qué hay que recurrir al niño y el joven que llevamos adentro y VIVIR el hoy y gozar mientras la salud nos alcance
    Y agradecer a D’s todo lo que logramos y sobretodo la familia
    Gracias por compartir este mail. Besos😘

    Responder
  5. MANUEL GARCES OLIVARES dice

    27/01/2017 al 3:50 pm

    SHALOM, DIEGO QUE EL ETERNO TE SIGA BENDICIENDO CUIDANDO Y PROTEGIENDO JUNTO A TODA TU FAMILIA,HERMOSO MENSAJE A PESAR DE MI EDAD NO ME SIENTO ANCIANO Y LE DOY GRACIAS AL ETERNO PADRE ELOHIM POR PRESTARME CADA DIA UN ALIENTO MAS DE VIVIR, EXPERIMENTAR CON MI PADRE Y HERMANOS EL CONVIVIR EN PZ Y AMOR, LA TORAH ATRAVEZ DE SUS ENSEÑANZAS NOS DAN SABIDURIA PARA SEGUIR EN ESTE MUNDO QUE ESTAMOS DE PASADA,GRACIAS POR TOMARME ENCUENTA Y ENVIARME LA ENSEÑANZAS ATRAVEZ DE LA TORAH.
    MANUEL.

    Responder
  6. Antonio F. Garibay dice

    27/01/2017 al 3:54 pm

    Mi hermano si no me equivoco en China es el unico pais dode se desa llagar a la vejez

    Responder
  7. Jeannette de Orantes dice

    27/01/2017 al 3:57 pm

    Gracias Diego por esta reflexion. Yo veo cada año que pasa en la vida de las personas como joyas que se van agregando a una cadena de experiencias. Conforme más el número de años, mas valiosa es la gema. Es una lástima que nuestros jóvenes dan prioridad a la era de las redes sociales teniendo en sus familiares mayores, un cúmulo de sabiduria y experiencia que ningun APP podría brindarles nunca. Gracias a la Torah que menciona los años de Moshe y Aaron para dignificar a todos nosotros los de la tercera edad.
    Shabbat Shalom Diego!

    Responder
  8. denis dice

    27/01/2017 al 4:31 pm

    gracias diego por estas palabras, la madurez se entine con los años y son sabiduría , debemos estar los jóvenes y lo adultos unidos para trabajar en los caminos de dios

    shabat shalom.

    Responder
  9. Rafael Lezama dice

    27/01/2017 al 4:51 pm

    Aparentemente la plenitud de nuestra vida comienza a los 80, posiblemente porque en la vejes buscamos más del Eterno. Pero en la actualidad nos hemos empeñamos en pensar que es con juventud que somos capaces…
    Otra enseñanza de ese pasaje y otros es que, por alguna razón, el mayor no siempre es el escogido por nuestro Creador.

    Responder
  10. LIA dice

    27/01/2017 al 5:28 pm

    Diego me encantó tu pensamiento

    al que adhiero ya que me identifico

    con lo que escribes sobre la vejez

    soy grande pero creo que llevo una

    vida sana y activa y respetada por

    mi hermosa familia……gracias

    Lia Grünmann

    Responder
  11. jose palacios dice

    27/01/2017 al 6:29 pm

    me importa mucho el tema para compartirlo con mis amigos contemporaneos,que no aceptan su edad.

    Responder
  12. YOHANN PINTO dice

    27/01/2017 al 6:49 pm

    DIEGO SHABATH SHALOM, EXCELENTE COMENTARIO Y ARTICULO, EN LA SOCIEDAD DE HOY LOS VIEJITOS SON DEJADOS DE LADO, SIN SABER QUE A PESAR DE SU FRAGIL APARIENCIA Y SALUD DE CRISTAL, ELLOS CONTIENEN MUCHOS RECUERDOS Y CONOCIMIENTOS QUE NOS DAN RESPUESTAS A MUCHAS INTERROGANTES EN NUESTRAS VIDAS, RECUERDO EN LO QUE HE ESTAUDIADO QUE LA PAPABRA HEBREA PARA ANCIANO ES ZAKEN, CLARO EN OTRO CONTEXTO SE DERIVA DE LA FRASE ZE KANAH, QUE ES EL QUE TIENE SABIDURIA, QUE SIGNIFICA AQUEL QUE TIENE SABIDURIA.

    Responder
    • Juan Garita dice

      27/01/2017 al 9:45 pm

      Eso esta buenisimo Yohann,perfecto!!!!

      Responder
  13. Juan de Dios dice

    27/01/2017 al 7:56 pm

    Gracias Diego por tus enseñanzas que son de bendiciones..un abrazo..Saludos..

    Responder
  14. Porfirio Lagos dice

    27/01/2017 al 8:05 pm

    Lindo mensaje Diego, que las misericordias de H»S sean contigo!!!

    Responder
  15. Eduardo dice

    27/01/2017 al 8:16 pm

    El hombre se hace libre, cuando desde su centro interior, la morada del Altisimo, transciende tempo, espacio, poder…
    Gracias por tus comentários, Diego.

    Responder
  16. Juan Garita dice

    27/01/2017 al 9:42 pm

    Shalom Diego, que lindo enfoque ,en Moshe y Aharon se nos muestra que hay otro tipo de fuerza que no se mide por la capacidad muscular o la velocidad al desplazarse y es la fuerza de la experiencia que dan los años,años que estos dos personajes disfrutaron intensamente ,viviendo al limite en medio de lo ajetreado de sus vidas en Egipto, donde solo el mas sabio y docil al plan de HaShem podia salir bien librado. en este tiempo de adelantos tecnologicos y stress por producir y obtener cosas, aunque no tenga sentido el porque,Moshe y Aharon nos enseñan de cosas mas sublimes y eternas que la inexperiencia de la juventud no puede percibir.
    el poder meditar en nuestro futuro despues de esta vida!!!!

    Responder
  17. Israela dice

    27/01/2017 al 10:50 pm

    Gracias Diego por tus enseñanzas.

    Responder
  18. Julio Alexis Jiron Santiago dice

    28/01/2017 al 4:01 am

    A ,mas edad mas experiencia eso depende de la actitud de cada uno de su manera de ver positiva-mente la vida

    Responder
  19. Berta Lejtman dice

    28/01/2017 al 4:58 am

    Gracias Diego por plantear este tema!!!
    Teoricamente,y si no hay ningún «accidente» todos pasamos de ser jóvenes a ser viejos ,que son las distintas etapas de la vida .
    Los jóvenes necesitan de los mayores y ‘estos necesitan de los jóvenes y es bueno valorar los aportes de ambos.
    Buenísimos los cuentos,que cuentan de la necesidad de unir fuerzas, y de ver a travez del otro.
    Diego , me gusto mucho el artículo !,
    Cariños … Berty

    Responder
  20. raul altamirano lustrillo dice

    28/01/2017 al 6:34 am

    shabat Shalom Diego muy interesante creo las nuevas generaciones hoy en dia han perdido muchos valores entre ellos el respeto alas personas mayores y el no escuchar sus consejos y experiencias que nos ayudaría a enrriqueser las vivencias de los jóvenes hoyen dia una vez mas la tora nos ilustra que Dios escoge a personas que han vivido la vida con todos sus altibajos y eso les da la experiencia necesaria para los fines que dios busca y logren dar la luz ala humanidad como es tu caso mi querido Diego .Shalom .

    Responder
  21. Rafa dice

    28/01/2017 al 12:26 pm

    Muy buenos dias Diego:
    ¿Se podría decir que por el nivel de la MISIÓN de cada uno, así será la sabiduría y fuerzas de juventud que necesites? Si Dios nos da la Misión, también nos dará los recursos para realizarla ¿No? Con Moises, Aaron y muchos más así lo hizo. Ademas sería una buena motivación personal a la hora de que cada cual adopte unos objetivos.

    La ley de Soc.Anónimas regula los cambios de accionistas y dirección, para que en la renovación siempre haya antiguos y nuevos, que deberían tener el Propósito que tu mencionas: «transmitir lo que necesitamos para establecer vidas con propósito, logros y pertenencia». Ahora cada uno tiene que preguntarse ¿Pertenencia a que?

    La conclusión quizás es que hay que estar atento a lo que la vida nos ofrece, procurando crear incluso lo que tengamos claro.

    Muchas gracias por tu escrito
    Un abrazo
    Rafa.

    Responder
  22. Ernesto Camarena dice

    28/01/2017 al 6:41 pm

    Estimado Diego:

    Llegar a viejo, aunque sea con salud, no asegura que estaremos haciendo la voluntad de nuestro creador; Moisés y Aarón son el mejor ejemplo, aunque como cualquier ser humano tuvieron sus fallas. La dignidad de las canas es que aún en la vejez perseveremos en el temor al Eterno y con humildad reconocer que sin él nuestras mejores obras son como trapos de inmundicia.
    Shalóm

    Responder
  23. JULIAN OSPINA BOTERO dice

    29/01/2017 al 6:09 am

    Shalom Diego. Recibe un saludo de un recién iniciado en las lecturas de tu correo.Estoy encantado.

    Responder
  24. juan dice

    29/01/2017 al 3:27 pm

    Hola mi hermano Diego espero estes bien y estes en el amparo de NUESTRO CREADOR .envejecer es un ternmino que no nos justa pero NUESTRO SEÑOR lo a dispuesto asi para que nuestra dependencia sea mayor A SHADAI esta historia empiesa nacimiento o genesis , Adan y Eva comieron donde no tenian que comer y degustar .dificil fue para ellos no jugar a ser soberano de sus propias vidas y eso fue lo mejor les pudo pasar y no pudo pasar … por que ? quizas pienses es simple nuestro CREADOR Y REY SUPREMO nos muestra lo devil que somos comoasi lo fragil que somos , es dificil humanamente tratar el impetu y orgullo que tenemos congenicamente y nos ponemos a la ofensiva frente a todo en la vida incluyendo A JASHEM .
    Suena dificil pero es asi NUESTRO CREADOR Y SEÑOR a traves de nuestra devil humanidad que envejese sin miramiento alguno nos dice que necesitamos depender de EL y todo lo que es ajeno a EL no es mas que una moda o corriente de pensamiento filosofico que noes mas que distraccion y una vil imitacion de lo real por que todo es perecedero pero NUESTRO PADRE Y CREADOR NO .
    La vejes es inebitable pero si estamos bajo su amparo atentos a su vos la vejes es fertil.

    Responder
  25. juan dice

    29/01/2017 al 3:45 pm

    Esta consigna da mucha tela para cortar … como evitar la muerte? … hay muchas respuestas y de las mas severas , una de ellas, ES TE MOSTRE LA VIDA Y LA MUERTE , BENDICION Y MALDICION …PERO SI OYERES MI VOS Y PONES EN PRACTICA MIS MANDAMIENTOS SERAS MI PUeBLO Y YO SERE TU JASHEM … PARA EVITAR MALES MAYOR … es simple el objetivo o destino es estar bajo la guia DEL CREADOR DEL CIELO Y LA TIERRA TAMBIEN DE LO QUE VEMOS Y NO VEMOS ASI EL PROCEDER QUE JASHEM PROFESA SOBRE NOSOTROS SU HIJOS NOS HACE FERTILES Y UTILES , NO INDISPENSABLE (EL INDISPENSABLE ES NUESTRO SHADAI), pero para eso debemos ser sabedores de somos portadores de algo que muchos no tienen vida por la eternidad PROFERIDA POR EL UNICO Y SUFICIENTE SEÑOR DE ISRRAEL.

    Responder
  26. NELSON PACHECO LOPEZ dice

    30/01/2017 al 4:51 pm

    Creo que es importante acompañar a los seres que estan viejos, no con lastima ni con conmiseracion , sino con optimismo, con fuerza , y hacerlos entender que aun son importantes mas de lo que creen ya que en ellos se encuentra un cumulo de experiencias y sabiduria… ¡¡GRACIAS DIEGO… PAZ Y UN ABRAZO¡¡…

    Responder
  27. Rajel D. dice

    31/01/2017 al 4:12 am

    Hola Diego,

    Muchas gracias por el tiempo que dedicas para realizar estos mensajes.

    Para mi la enseñanza es que no hay edad para hacer la voluntad de H», no hay edad que sea excusa para comenzar algo nuevo, no hay excusa de edad para realizar cambios…

    Responder
  28. Manuel dice

    31/01/2017 al 3:05 pm

    Diego, creo que la vejez es una gran responsabilidad para quien la porta. Y proporcional a la fragilidad que nos va invadiendo. Mayor responsabilidad y mayor fragilidad… sin embargo sin responsabilidades -sin ese sentimiento continuo- pereceríamos antes. Por ello restarle responsabilidades a quien carga años, es una fórmula perfecta para apurar el fin. Nuestra sociedad tiene esa peligrosa disposición, bajo capa de piadosos cuidados…. despojamos de sentido la vida de los mayores, si se descuidan… Allí hay que prestar atención.

    Responder
  29. FRANCISCO LASSOS dice

    31/01/2017 al 7:36 pm

    SALUDOS QUERIDO DIEGO, POR LAS ENSEÑANZAS QUE NOS RECUERDAS CON ESTA INFORMACIÓN MUY AMENA, GRACIAS POR TU TIEMPO Y ENSEÑANZAS QUE NOS REGALAS DIOS
    SIGA BENDICIENDO TU CAMINO

    Responder
  30. iosef nava dice

    02/02/2017 al 3:47 am

    Shalom Diego, gusto de saludarte despues de algun tiempo. Excelente perspectiva en tu articulo sobre la vejez. En lo personal estoy cada dia tratando de comprender mejor esta etapa de mi vida que estoy viviendo, tengo 70 años y me siento excelententemente bien, claro despues de los naturales excesos de la juventud he llevado una vida ordenada, ahora mas que nunca. trato de observar tres aspectos importantes: alimentacion sana, mente sana, (trato de controlar mis emociones), ejercicio fisico sin abusar, solo para sentirme bien !. Y un punto importante trato de aplicar los principios espirituales de la Tora en mi vida , continuamente estoy escudriñando mas alla de la religion, buscando el equilibrio con la creacion, observando las contradicciones del mundo, tratando de entender a mis semejantes, sin pretender que mis semejantes me comprendan a mi, bueno, podria decir muchas otras cosas, pero solo quiero decir que estoy en paz conmigo mismo y con la creacion y el unico sujeto de cambios, soy yo mismo !. Saludos Diego, un abrazo

    Responder
  31. jose luis poma cruz dice

    04/02/2017 al 5:11 am

    Shalom estimado Diego el eterno te Ilumine con gran sabiduría y nos alexiones , realmente el creador le dio todo su sentido a la enorme responsabilidad de liberar al pueblo de israel de la esclavitud que llevaba ya seis siglos , para trascender en cumplimiento de los mandamientos y preceptos Moisés y Aarón los elegidos por su conocimientos y experiencia alcanzaron a tocar el cielo y el señor puso a los fuertes en manos de los débiles la Unidad en espíritu y alma llevo a nuestro pueblo a cumplir con su parte frente al señor y alcanzar la tierra prometida la fusión de las generaciones desde la creación de la nación hebrea , Fusión Generacional , unicidad , preceptos el creador nos lego a traves de Aaron y Moises el sentido que nos da la vida , libre, pura, sana en espíritu , pienso que la vejez sintetiza legado desde nuestro entorno mas cercano y que va mas alla enriqueciendose y recreándose con las nuevas generaciones estimado diego el Padre Eterno te Bendiga Shalom

    Responder
  32. Ideiver Rivero Jiménez dice

    09/02/2017 al 4:22 am

    Gracias Diego, «El eterno continúe bendiciendo para que puedas seguir compartiendo tus pensamientos, ideas, conocimientos y enseñanzas»

    Cuando uno se acopla con amor en el estudio de la Torá, su objetivo no es simplemente acumular información, sino alcanzar la percepción de cómo el Creador del Universo se relaciona con Sus criaturas. Pensar de una manera Divina. Es compartir el espíritu, hasta que las mismas preferencias y los mismos deseos respiran dentro de los dos. Los pensamientos de Él son tus pensamientos y tus pensamientos son los de Él. No existe ninguna forma de unión comparable en ninguna otra sabiduría.

    “Quien estudia TORÁ todos los días,
    Se asegura un lugar en el Cielo.”
    Nidá 73a….

    Responder
  33. Hector Hiraldo Sosa dice

    24/02/2017 al 1:30 am

    Saludos Diejo. Me estusiasma leer tus columnas portadoras de reflexión y planteamientos críticos. Para el 2016 asistí a la Sinagoga en Bay Ridge, New York. Desde entonces, he procurado conocer y acercarme a esta manera de reflexión de lo eterno.

    Espero poder seguir leyendo tus publicaciones. Aprender del otro que es siempre liberador.

    Exito,

    Responder
  34. marcelo dice

    25/02/2017 al 9:17 pm

    los judios,asesinos d jesus, siempre fueron usureros y ahora en genocidas y ururpadores, asesinos d chicos.

    Responder
  35. Rocío dice

    03/03/2017 al 11:04 pm

    No estoy de acuerdo con lo expresado en el comentario anterior, es fácil tildar al pueblo judío de asesino y genocidas cuando no se conoce la historia de una persona ó nación. No digo que todos los personas buenas, pero como en todo lugar hay buenos y malos elementos.
    El Señor Todopoderoso tiene en plan y propósito con los descendientes de Abraham pero no significa que todos los descendientes de Abraham tengan un corazón conforme a Adonai Elohim.

    En cuanto a los estudios que realizas Diego es muy placentero y edificante leerlos, desde que mesuscribí reavivaron en mi corazón el amor a conocer mas de Elohim, y me han ayudado a crecer más como persona.

    Gracias, sigue adelante eres de gran bendición.

    Responder
  36. Mercedes Gerardo Hernadez L. dice

    07/03/2017 al 4:57 am

    Hola Diego
    Deseo compartir la actitud de Moisés cuando comprendió la filosofía del tiempo, este nos da plaza y a su vez nos desplaza. La dignidad de ser viejo es precisamente la experiencia, sabiduría que en la vida y en el tiempo se han adquirido. En Moisés tenemos actitudes honorables como aceptarse asimismo, el dijo: Este día soy de edad de ciento veinte años; no puedo más salir ni entrar; además de esto Jehová me ha dicho: No pasarás este Jordán. Por lo tanto aceptar la voluntad del Eterno es reconocer que él trabaja con generaciones (Deuteronomio 31: 1-9

    Responder
  37. Moises Rimer dice

    13/01/2018 al 4:48 pm

    Sr Diego…

    Sobre la vejez: malo no llegar,
    tiempo para voltear y ver los errores y daños realizados y pedir perdón; y entregarnos enteramente a la voluntad del Míster de allá arriba en ell día a día pues sabedores de la fuerza faltante dos unicos compañeros de camino quedan :Dios y la humildad de sabernos perecederos…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Lo más leído

  • Como Recuperar el Propósito y Renovar el Compromiso con las Sinagogas
  • Esto es lo que necesitas recordar para nunca quedarte solo
  • Qué pregunta debes cambiar para no tener miedo a la muerte
  • La Impactante Verdad sobre los judíos, los conversos y los no judíos
  • ¿Estás seguro que quieres ser libre para pensar y hacer lo que quieres?
  • "El Violinista en el tejado estaba equivocado": porqué el judaísmo está espiritualmente ascendiendo más que nunca
  • Las #11 Lecciones Judías Más Importantes de la Vida: la #7 es mi preferida
  • ¡No mandes a tus hijos a ese colegio! La educación infinita y el juego del miedo educativo en Chile
  • ¿Se puede ser inteligente y ser una persona de fe? Una respuesta al ateo arrogante
  • Historias de Ego e Historias del Alma: ¿estás viviendo el juego infinito de la vida?

¡EXPANDÍ TU SABIDURIA!

 

diostapa




Acerca del Autor

 Hola, soy Diego Edelberg, el fundador del blog Judios&Judaismo.com. Me apasiona todo lo relacionado con la música, el judaísmo, la interpretación, la educación, la mitología, la filosofía, la religión, la ciencia, la historia, el arte, la física, la cosmología, la evolución, la sociología, la epistemología, la metafísica, la cabalá y en especial aquello que resulta contradictorio, paradójico y absurdo. Para conocer más sobre mi y de qué se trata mi blog visitá la sección Acerca del Autor

Todas las Publicaciones

Nube de Etiquetas

antisemitismo biblia comunidad conciencia conservador conversos diferencias dios duda edad media educación judía el cristianismo el siglo xx en la Modernidad esencia existencia de dios expectativa hong kong israel Jerusalem judaismo judios kabbalah la biblia las religiones maimonides mandamiento midrash misticismo misticismo judío modernidad ortodoxo pesaj plegaria pueblo de israel rabino reformista religion sentido shema israel siglo xvi Sionismo spinoza talmud tora

No me sigas, conversemos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Copyright © 2019 · Aspire Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión