• Saltar a la navegación principal
  • Skip to main content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Judíos & Judaísmo

antiguo, novedoso, sagrado.

  • ¿Nuevo en el Blog?
  • Acerca del Autor

¿Cómo relacionarnos con Dios?

02/12/2012 por Diego Edelberg 2 comentarios

Una de las cosas más difíciles para la mayoría de nosotros es encontrar el modo para relacionarnos con Dios. Pero no deberíamos buscar demasiado ya que en el Shema se nos dice cómo hacer para establecer la relación:

 

Amarás a Ad-nai tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todos tus medios

 

Claro…¿y exactamente cómo se hace todo eso?¿Puede el amor ser comandado así de fácil? ¡Ama a Dios porque es una orden! Lo más complicado es que esta frase tampoco nos dice si el amor es un sentimiento o debemos articularlo de algún modo a través de ciertas acciones concretas.

Pero todo esto se complica aún más puesto que el Shema sigue luego dándonos más ordenes: debemos establecer las enseñanzas de Dios en nuestro corazón, debemos enseñárselas a nuestros hijos, debemos hablar sobre ellas cuando estemos sentados en nuestros hogares o cuando estemos de viaje por algún camino, cuando nos acostamos a dormir y cuando nos levantamos; debemos atarlas como señal en nuestro brazo y usarlas como tefilin entre nuestros ojos; y por si esto fuera poco debemos ademas escribirlas sobre los marcos o jambas de nuestros hogares

Para relacionarnos con Dios debemos hacer el esfuerzo de intentar “conocer a Dios”. No podemos amar lo que desconocemos. Si Dios es una idea, una definición, algo que esta “afuera y arriba” en lugar de “abajo y adentro” nunca podremos amar de verdad a una definición. En lugar de pensar o sentir a Dios como un objeto debemos acercarlo como un sujeto y establecer una relación personal. Debemos hablarle como si fuera un padre o maestro que nos va a aconsejar o como un amigo que nos va a consolar.

Debemos hacer el esfuerzo para intentar hablar de Dios aún cuando nuestras palabras no alcancen para “contener” a Dios. Dios es uno y único. Y Como Dios es exclusivamente nuestro único Dios debemos ser leales en forma absoluta a Dios. Esta es la manera en la que debemos relacionarnos con Dios.

Archivado en: Dios de los judíos, Judaismo Hoy Etiquetado como: adonai, dios, shema, sujeto

Lo más leído

  • Ayin: el concepto de Dios como Nada en el Misticismo Judío
  • ¿Cuál es el significado más profundo de Sucot?
  • El Mejor Comentario de RaShi a Toda la Tora - Humildad, Ignorancia, Curiosidad y Asombro
  • Esto es lo que necesitas recordar para nunca quedarte solo
  • Qué pregunta debes cambiar para no tener miedo a la muerte
  • La Impactante Verdad sobre los judíos, los conversos y los no judíos
  • ¿Estás seguro que quieres ser libre para pensar y hacer lo que quieres?
  • ¡No mandes a tus hijos a ese colegio! La educación infinita y el juego del miedo educativo en Chile
  • "El Violinista en el tejado estaba equivocado": porqué el judaísmo está espiritualmente ascendiendo más que nunca
  • ¿Se puede ser inteligente y ser una persona de fe? Una respuesta al ateo arrogante

¡EXPANDÍ TU SABIDURIA!

 

diostapa




Acerca del Autor

 Hola, soy Diego Edelberg, el fundador del blog Judios&Judaismo.com. Me apasiona todo lo relacionado con la música, el judaísmo, la interpretación, la educación, la mitología, la filosofía, la religión, la ciencia, la historia, el arte, la física, la cosmología, la evolución, la sociología, la epistemología, la metafísica, la cabalá y en especial aquello que resulta contradictorio, paradójico y absurdo. Para conocer más sobre mi y de qué se trata mi blog visitá la sección Acerca del Autor

Todas las Publicaciones

Nube de Etiquetas

antisemitismo biblia comunidad conciencia conservador conversos diferencias dios duda edad media educación judía el cristianismo el siglo xx en la Modernidad esencia existencia de dios expectativa hong kong israel Jerusalem judaismo judios kabbalah la biblia las religiones maimonides mandamiento midrash misticismo misticismo judío modernidad ortodoxo pesaj plegaria pueblo de israel rabino reformista religion sentido shema israel siglo xvi Sionismo spinoza talmud tora

No me sigas, conversemos

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Copyright © 2019 · Aspire Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión