• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Judíos & Judaísmo

antiguo, novedoso, sagrado.

  • ¿Nuevo en el Blog?
  • Acerca del Autor

El Misticismo Mesiánico de Shabetai Tzvi y sus implicancias

14/08/2014 por Diego Edelberg 2 comentarios

Continuando nuestra serie sobre el Judaísmo Medieval llegamos a un momento crítico y tremendamente complejo para el devenir histórico del pueblo judío.

100 años luego de la muerte de Isaac Luria (de quien hablamos en la publicación anterior) la comunidad judía experimenta una etapa caótica relacionada con el fervor mesiánico milenario enraizada en la figura de Shabetai Tzvi (1626-1676) quien se auto-declara el Mesías que viene a redimir a todo Israel en el año 1666. Nacido en Esmira, Shabetai Tzvi recorre diferentes partes del mundo hasta que llegue a Gaza donde encuentra a su mano derecha y guía: Natán de Gaza (1643-1680).

Su declaración de que era el Mesías levanta sospechas por las autoridades del Imperio Otomano y Shabetai Tzvi se ve forzado a demostrar su verdad o convertirse al Islam. Luego de convertirse al Islam sus seguidores intentaron construir una respuesta teológica utilizado las nociones de la Cabalá de Luria. Así argumentaron que su conversión como judío al Islam no era una herejía sino el acto más sagrado de fe: Shabetai había descendido hacia el reino del mal para liberar las chispas de la redención final.

 

Las implicancias del mesianismo

Los historiadores han intentado explicar por qué el emergente de esta ideología mesiánica particularmente en este período particular. No solo en Shabetai sino en las replicas que deja su figura en grupos como los Dönmeh dentro del Imperio Otomano sino también en los seguidores de otro bizarro personaje judío llamado Jacob Frank (1726-1791) quien en Polonia declara ser la reencarnación de Shabetai Tzvi y termina convirtiéndose al cristianismo.

Algunos argumentan que el sufrimiento y la desesperanza que estaba atravesando el pueblo judío propulsó el emergente de estas figuras; otros argumentan por la influencia del pensamiento de Luria que potencia el fervor mesiánico; y hay quienes insisten en la influencia de los judíos conversos viviendo en el Imperio Otomano quienes se inclinan por esta figura de un Mesías Judío al estilo Jesús que al igual que ellos estaba atravesando esta dualidad de su personalidad como un judío internamente pero un musulmán (o cristiano en el caso de los conversos) externamente.

Ya entrando al siglo XVIII la ideología de Shabetai Tzvi se convirtió en un sinónimo de toda práctica judía que parecía errada, desviada e incluso herética dentro de la comunidad judía. Esta situación presentará un gran desafío para todos los rabinos de este período y los siguientes con respecto a quién es la autoridad en el judaísmo y cuáles deberían ser las normas judías aceptadas socialmente.

 

Toda la información en este nuevo Podcast

El Misticismo Mesiánico de Shabetai Tzvi y sus implicancias

https://2d532b30f1c286934a5355e0af94660a6617ed0e.googledrive.com/host/0BwoNe5vEDh4jU1RTYWtDY1Jlenc/Judaismo-Medieval-23.mp3

Archivado en: Judaismo Medieval, Podcast Historia Judía Medieval, Podcasts Etiquetado como: jacob frank, Luria, mesianismo, Sabbatai Zevi, Shabtai Tzvi

Lo más leído

  • Ayin: el concepto de Dios como Nada en el Misticismo Judío
  • ¿Cuál es el significado más profundo de Sucot?
  • El Mejor Comentario de RaShi a Toda la Tora - Humildad, Ignorancia, Curiosidad y Asombro
  • Esto es lo que necesitas recordar para nunca quedarte solo
  • Qué pregunta debes cambiar para no tener miedo a la muerte
  • ¿Estás seguro que quieres ser libre para pensar y hacer lo que quieres?
  • La razón irracional de la Halaja: un sistema absurdo para lidiar con el absurdo
  • "El Violinista en el tejado estaba equivocado": porqué el judaísmo está espiritualmente ascendiendo más que nunca
  • La Impactante Verdad sobre los judíos, los conversos y los no judíos
  • ¡No mandes a tus hijos a ese colegio! La educación infinita y el juego del miedo educativo en Chile

¡EXPANDÍ TU SABIDURIA!

 

diostapa




Acerca del Autor

 Hola, soy Diego Edelberg, el fundador del blog Judios&Judaismo.com. Me apasiona todo lo relacionado con la música, el judaísmo, la interpretación, la educación, la mitología, la filosofía, la religión, la ciencia, la historia, el arte, la física, la cosmología, la evolución, la sociología, la epistemología, la metafísica, la cabalá y en especial aquello que resulta contradictorio, paradójico y absurdo. Para conocer más sobre mi y de qué se trata mi blog visitá la sección Acerca del Autor

Todas las Publicaciones

Nube de Etiquetas

antisemitismo biblia comunidad conciencia conservador conversos diferencias dios duda edad media educación judía el cristianismo el siglo xx en la Modernidad esencia existencia de dios expectativa hong kong israel Jerusalem judaismo judios kabbalah la biblia las religiones maimonides mandamiento midrash misticismo misticismo judío modernidad ortodoxo pesaj plegaria pueblo de israel rabino reformista religion sentido shema israel siglo xvi Sionismo spinoza talmud tora

No me sigas, conversemos

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Copyright © 2019 · Aspire Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión