• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Judíos & Judaísmo

antiguo, novedoso, sagrado.

  • ¿Nuevo en el Blog?
  • Acerca del Autor

J&J 002: Entrevista Exclusiva con el Dr. Mario Saban – Segunda Parte

09/10/2013 por Diego Edelberg 25 comentarios

 

Kabbalah, Modernidad y el desafío de la búsqueda espiritualidad

Esta es la segunda parte de la entrevista a Mario Saban (aquí está la primera parte si no la han escuchado aún). En esta segunda parte hablamos principalmente sobre la Kabbalah, la Modernidad y los desafíos del mundo moderno. Cada concepto que Mario presenta es más interesante que el otro a medida que profundiza sobre cómo estudiamos y cómo se transmite la información en la actualidad. Es maravilloso escuchar con qué lucidez Mario se pasea de un tema al otro llegando al quid de la cuestión en cuestión de segundos. Presten atención a algunas frases que realmente son para tenerlas siempre a mano. Les dejo tres que me encantaron y me dejaron pensando:

  • “Cuando un movimiento se masifica y se populariza las bases intelectuales de ese movimiento se pierden” y en consecuencia “la popularización tiende a formas idolatras”.
  • No necesariamente deberíamos estandarizar el saber y por eso según Saban “no todo el mundo debería poseer el mismo nivel de información y conocimiento”.
  • “El desafío de nuestra era ya no es la tecnología sino el contenido dentro de la tecnología”.

Entrevista al Dr. Mario Saban

https://2d532b30f1c286934a5355e0af94660a6617ed0e.googledrive.com/host/0BwoNe5vEDh4jU1RTYWtDY1Jlenc/JJ002.mp3

Podcast: Descargar (Duración 41:52 – 39.6 MB)

En esta segunda parte de la entrevista Mario nos cuenta sobre:

  • El impacto de la Kabbalah en su vida personal gracias a Gershom Sholem
  • La búsqueda de la espiritualidad en la modernidad y el resurgimiento de la Kabbalah como una posible respuesta a esa búsqueda incluso más en la gente no judía que judía.
  • El desafío del entendimiento más profundo de la Kabbalah en contra posición de la trivialización de la misma.
  • La necesidad de trabajar el control de la ansiedad intelectual y la pasión por saber más y más.
  • El final del pensamiento ilustrado, el progreso material, la ciencia y el pensamiento moderno.
  • El desafío entre el instrumento y el contenido (entre la tecnología, Internet y el contenido que se está transmitiendo).
  • El concepto de Ieshiva Laica, lo que implica recuperar la necesidad por parte de los judíos de conectarse con sus textos nuevamente en forma académica y con material actual para ponerse al día con su tradición.

Nombres y textos mencionados en esta segunda parte:

  • Si quieren realmente entender la base de mucha de la discusión sobre Kabbalah con Mario Saban junto a los grandes nombres que el menciona como Gershom Sholem, Abraham Abulafia y Moshe Idel les recomiendo escuchar antes o después de esta entrevista la siguiente publicación: Patrones culturales de la tradición rabínica medieval – Parte II: Misticismo Judío y Kabbalah
  • Rabbi Iosef Abraham Gikatilla – en inglés
  • Rabbi Aryeh Kaplan
  • Rabbi Moisés Cordovero
  • Gaón de Vilna
  • Rabbi Shimon bar Yojai
  • Una buena publicación sobre el Pardes Rimonin 
  • Michael Berg (Kabbalah Centre) – en inglés
  • Rubén Kanalenstein (curiosamente no he encontrado mucha información suya en Internet)
  • Monsieur Chouchani – http://www.chouchani.com
  • The Unplugged Challenge – Nota periodística del New York Times sobre intentar desconectarse de la tecnología. Sobre este mismo tema les comparto este comercial extraordinario sobre el daño que nos hace estar con el teléfono móvil las 24 horas encima: http://www.youtube.com/watch?v=0DauCu78uJI
  • Arthur Green y su libro These Are the Words: A Vocabulary of Jewish Spiritual Life, Second Edition
  • Wissenchaft des Judentums (Ciencia del Judaísmo) – primera escuela de académicos judíos en la Modernidad. Ver publicación La Ciencia del Judaísmo
  • Tarbut Sefarad (www.tarbutsefarad.com)

Archivado en: Entrevistas Etiquetado como: en la Modernidad, espiritualidad, kabbalah, misticismo, modernidad, mundo moderno, patrones culturales, pensamiento moderno

Las 22 Palabras Esenciales del Judaísmo

24/06/2013 por Diego Edelberg 26 comentarios

¡No sé por dónde empezar!

La mayor cantidad de emails que recibo me piden una guía para orientarse en el océano que es el judaísmo. Como yo también he estado muchos años buscando el libro que pudiera llevarme de la mano, entiendo perfectamente la necesidad de encontrar un texto en el que uno pueda confiar que está yendo por el buen camino desde el comienzo. El problema es que los libros que se utilizan como introducción al judaísmo son largos y caros. Cansado de no encontrar el libro que yo necesitaba finalmente me senté a escribirlo.

Estoy convencido que contar con una comprensión mínima del vocabulario esencial del pensamiento judío es imprescindible. Es lo que permite conocer las asociaciones que cada palabra evoca y las sutilezas que se pierden en la traducción al español. Proveer de ese vocabulario mínimo y su significado es la intención que motivó la creación de este ebook:

 cover

El ebook está compuesto por 22 ensayos muy breves que no tienen más de una página y pueden ser leídos en dos minutos. Pero todos ellos son una invitación hacia una reflexión que puede durar varios días, meses e incluso años. Mi decisión de incluir estas palabras se debe a dos motivos

  • Son las palabras que más me consultan por su significado
  • Y son las palabras que realmente constituyen las raíz de la tradición judía (todo judío y no-judío debería realmente saber qué significan estas palabras y poder incluso explicarlas brevemente).

No hay dudas que conocer el significado de estas palabras es básicamente lo que diferencia entre no saber nada del judaísmo y realmente sumergirse en sus ideas centrales. Por eso en el ebook exploramos el significado de las siguientes palabras

  1. Dios
  2. Judío
  3. Judaísmo
  4. Toda la Historia Judía
  5. El Ciclo de Vida Judío
  6. El Ciclo Anual Judío
  7. Festividades Judías
  8. Símbolos Judíos
  9. Tora
  10. TaNaJ
  11. Talmud = Mishna+Guemara
  12. Sidur
  13. Midrash
  14. Halajá
  15. Mitzva
  16. Cabalá
  17. Shabat
  18. Kosher, Kasher, Kashrut
  19. Tzedaka
  20. El Mundo Venidero
  21. Mashiaj
  22. Adonai

Lo que más va a sorprenderte es que un ebook tan valioso como este que puedes descargarlo, llevártelo a cualquier lado y leerlo en tu teléfono móvil, computadora o tablet no te va a costar ni un centavo.

 Sí, leíste bien, estas palabras son tan importantes que he decidido regalar este ebook

Solo tienes que completar el formulario que figura a continuación y ¡listo! 

 

 

Archivado en: Educación Judía Etiquetado como: el judaismo, esencia, pensamiento moderno

Lo más leído

  • Ayin: el concepto de Dios como Nada en el Misticismo Judío
  • El órgano más poderoso del cuerpo
  • ¿Cuál es el significado más profundo de Sucot?
  • El Mejor Comentario de RaShi a Toda la Tora - Humildad, Ignorancia, Curiosidad y Asombro
  • Esto es lo que necesitas recordar para nunca quedarte solo
  • Qué pregunta debes cambiar para no tener miedo a la muerte
  • ¿Estás seguro que quieres ser libre para pensar y hacer lo que quieres?
  • La razón irracional de la Halaja: un sistema absurdo para lidiar con el absurdo
  • "El Violinista en el tejado estaba equivocado": porqué el judaísmo está espiritualmente ascendiendo más que nunca
  • ¡No mandes a tus hijos a ese colegio! La educación infinita y el juego del miedo educativo en Chile

¡EXPANDÍ TU SABIDURIA!

 

diostapa




Acerca del Autor

 Hola, soy Diego Edelberg, el fundador del blog Judios&Judaismo.com. Me apasiona todo lo relacionado con la música, el judaísmo, la interpretación, la educación, la mitología, la filosofía, la religión, la ciencia, la historia, el arte, la física, la cosmología, la evolución, la sociología, la epistemología, la metafísica, la cabalá y en especial aquello que resulta contradictorio, paradójico y absurdo. Para conocer más sobre mi y de qué se trata mi blog visitá la sección Acerca del Autor

Todas las Publicaciones

Nube de Etiquetas

antisemitismo biblia comunidad conciencia conservador conversos diferencias dios duda edad media educación judía el cristianismo el siglo xx en la Modernidad esencia existencia de dios expectativa hong kong israel Jerusalem judaismo judios kabbalah la biblia las religiones maimonides mandamiento midrash misticismo misticismo judío modernidad ortodoxo pesaj plegaria pueblo de israel rabino reformista religion sentido shema israel siglo xvi Sionismo spinoza talmud tora

No me sigas, conversemos

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Copyright © 2019 · Aspire Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión