• Saltar a la navegación principal
  • Skip to main content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Judíos & Judaísmo

antiguo, novedoso, sagrado.

  • ¿Nuevo en el Blog?
  • Acerca del Autor

El Judaísmo es Monoteísmo ¿Qué significa realmente?

10/12/2012 por Diego Edelberg Deja un comentario

Una de las cosas más difíciles de definir es el judaísmo. Solo junten a un grupo de judíos y pidan una definición de judaísmo y es casi seguro que no lograrán obtener una única respuesta. Algunos dirán que es una religión, otros dirán que es una “forma de vida”, tal vez para otros es simplemente un modo de ver el mundo y la historia.

Pero hay algo que todos los judíos estamos de acuerdo: el judaísmo es un Monoteísmo. Nuestros antepasados tomaron esta decisión de ser monoteístas como algo completamente fundamental de la existencia. A través de sus observaciones y experiencias concluyeron que absolutamente todo es el producto de un solo Dios.

La realidad es que podían haber elegido otras opciones. Decir que el mundo, la historia y nuestras experiencias reflejan una perfecta unidad producida por un solo Dios no es lo que nosotros sentimos en nuestra cotidianidad. Nuestra vida, el mundo y la historia parecen algunos días perfectamente ordenados y otros días tremendamente anárquicos. Las estaciones se suceden, el sol sale y luego se oculta y todas estas cosas acontecen en forma totalmente predecible y ordenada. Sin embargo otros días nos sorprenden terremotos, tsunamis y epidemias en las que mueren miles de inocentes.

¿Realmente sentimos el mundo como algo perfectamente ordenado o más bien es algo aleatorio y muchas veces caótico? La realidad es que elijamos una opción o la otra finalmente tendremos que compensar nuestra decisión en torno a la otra. Si decimos que el mundo es perfectamente ordenado gracias a una mano invisible que guía la historia entonces tendremos que responder por el caos inminente que también experimentamos. Si decimos que el mundo es realmente caótico tendremos que intentar responder por el relativo orden que hace que ciertos fenómenos ocurran y que no dejen de maravillarnos.

Nuestros antepasados eligieron ver un mundo completamente ordenado e hicieron responsable de ese orden a un único Dios. Pero por supuesto que no eran tan ingenuos como para decir que no existía el mal o los problemas. Si leemos el pasaje del libro de Isaías (45:6-7) encontramos lo siguiente:

 

para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo;

yo Dios y ninguno más que yo,

Yo formo la luz y creo las tinieblas,

Yo hago la paz y creo el mal.

Yo Dios soy el que hago todo esto.

 

Este pasaje es tremendamente radical: ¿Dios hace la Paz y crea el Mal? Según este profeta hay un sólo Dios y este Dios es el responsable de la luz y la oscuridad; de todo lo bueno y todo lo malo que ocurre en el mundo. Dicho sea de paso esto no solo nos llama la atención a nosotros sino incluso a los Rabinos que escribieron las plegarias. La bendición que continúa al Barjú en la plegaria de la mañana cita literalmente este pasaje de Isaías pero con una pequeña e importante modificación creada por los Rabinos mismos. En lugar agradecer a Dios por crear el Mal le agradecemos por crear Todo. Así todas las mañanas cuando rezamos decimos: “Bendito eres Tú, Hashem, Dios nuestros, Rey del Universo, Quien forma la luz y crea la oscuridad, hace la paz y crea todo”. No es lo mismo agradecerle a Dios por hacer la paz y crear todo que agradecerle por crear el Mal.

Cada uno de nosotros ve el mundo de formas distintas condicionado por la educación, los textos y los esquemas de referencia que recibió. Yo vivo en Hong Kong y para mucha gente de aquí la idea de un solo Dios es un absurdo. ¡Y sin embargo yo no puedo concebir la idea que alguien pueda seguir creyendo que hay muchos dioses! ¡Me hace sentir que millones de personas están totalmente erradas! Pero pienso así porque mis ancestros pensaron así y así es como me educaron a mí también. Para mí tiene mucha mas lógica creer que existe un solo Dios y no dos o tres. Para mí decir que hay un solo Dios es también decir que creo que con todas las adversidades presentes el mundo también representa una sola unidad en la que todo esta conectado con todo.

¿Cómo sería mi vida si eligiera mañana creer que hay dos Dioses en lugar de uno? Significaría para mí que todo esta en un constante estado de perpetua indecisión por parte divina. Y perpetua indecisión significa para mí perpetua inseguridad. ¡Nunca sabría quien está a cargo del mundo y mi vida hoy!

Por supuesto haber elegido creer en un solo Dios me presenta todos los días con la dificultad de responder por qué la gente buena sufre. Pero ser judío es ser monoteísta y ser monoteísta significa aceptar confrontar este problema todos los días. 

 

Archivado en: Dios de los judíos Etiquetado como: caos, dios, el monoteísmo judío, judaísmo es monoteísmo, monoteísmo

Lo más leído

  • Ayin: el concepto de Dios como Nada en el Misticismo Judío
  • ¿Cuál es el significado más profundo de Sucot?
  • El Mejor Comentario de RaShi a Toda la Tora - Humildad, Ignorancia, Curiosidad y Asombro
  • Esto es lo que necesitas recordar para nunca quedarte solo
  • Qué pregunta debes cambiar para no tener miedo a la muerte
  • La Impactante Verdad sobre los judíos, los conversos y los no judíos
  • ¿Estás seguro que quieres ser libre para pensar y hacer lo que quieres?
  • "El Violinista en el tejado estaba equivocado": porqué el judaísmo está espiritualmente ascendiendo más que nunca
  • ¡No mandes a tus hijos a ese colegio! La educación infinita y el juego del miedo educativo en Chile
  • ¿Se puede ser inteligente y ser una persona de fe? Una respuesta al ateo arrogante

¡EXPANDÍ TU SABIDURIA!

 

diostapa




Acerca del Autor

 Hola, soy Diego Edelberg, el fundador del blog Judios&Judaismo.com. Me apasiona todo lo relacionado con la música, el judaísmo, la interpretación, la educación, la mitología, la filosofía, la religión, la ciencia, la historia, el arte, la física, la cosmología, la evolución, la sociología, la epistemología, la metafísica, la cabalá y en especial aquello que resulta contradictorio, paradójico y absurdo. Para conocer más sobre mi y de qué se trata mi blog visitá la sección Acerca del Autor

Todas las Publicaciones

Nube de Etiquetas

antisemitismo biblia comunidad conciencia conservador conversos diferencias dios duda edad media educación judía el cristianismo el siglo xx en la Modernidad esencia existencia de dios expectativa hong kong israel Jerusalem judaismo judios kabbalah la biblia las religiones maimonides mandamiento midrash misticismo misticismo judío modernidad ortodoxo pesaj plegaria pueblo de israel rabino reformista religion sentido shema israel siglo xvi Sionismo spinoza talmud tora

No me sigas, conversemos

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Copyright © 2019 · Aspire Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión