• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Judíos & Judaísmo

antiguo, novedoso, sagrado.

  • ¿Nuevo en el Blog?
  • Acerca del Autor

22 Libros y Podcasts sobre Judaísmo que utilizo diariamente

16/09/2013 por Diego Edelberg 7 comentarios

 

En Honor a Todos mis Maestros

El otro día noté -gracias a un comentario a una publicación de este blog- que muchas de las fuentes, textos, ideas y material de este blog no reconocen del modo que se merecen a los autores, libros y otros tipos de material que utilizo para formar mis ideas.

Quería dedicar una publicación entera a este tema para darle el merecido respeto y honor que merecen mis Maestros (tanto los que conozco personalmente como aquellos que me inspiran a través de sus obras). Quisiera así demostrar y confirmar que muchas veces traduzco material de otros autores pero incorporo mi propia voz en cada traducción y comentario que hago.

Como excusa extra, justamente se me ocurrió dejarles una lista de libros y podcasts que he utilizado para crear gran parte del contenido de este blog para que ustedes mismos puedan indagar en cada tema por su cuenta. El problema principal para quienes no leen inglés es que aproximadamente el 90% de lo que leo sobre judaísmo está escrito en ese idioma y por eso tal vez mis fuentes no sean una ayuda sino una limitación para otros.

Pero acá va mi homenaje a mis Maestros, los libros que tengo en casa y leo frecuentemente; las fuentes de dónde provienen muchas de mis ideas centrales y dónde pueden ustedes comprar dichos libros .

 

La Historia Judía

Primero y principal voy a comenzar con el Rabino y Académico más importante de este blog: David B. Ruderman. No conozco personalmente a Ruderman pero sin dudas ha sido la influencia más importante de mi pensamiento y de lo que conforma gran parte de este Blog. Ruderman se recibió de Rabino en el Hebrew Union College de New York en 1971 y realizó luego un Ph.D (Philosophical Doctor) en Historia Judía en la Universidad Hebrea de Jerusalem.

Mi vida cambió rotundamente cuando tuve acceso a su serie sobre el Judaísmo Moderno y luego su otra serie sobre el de Judaísmo Medieval. Ambas series fueron publicadas por la Teaching Company y luego de escuchar todos sus podcasts decidí que ese torrente de sabiduría debía ser puesto en español. Lo que he realizado entonces en mi serie sobre el Judaísmo Moderno (y la serie sobre el Judaísmo Medieval que estoy aún por la mitad) es utilizar todas las fuentes y referencias que Ruderman utiliza y traducirlas al español. Por supuesto que en mis 31 años de vida no he leído todo lo que Ruderman ha leído en sus más de 60 años (¡de lo contrario yo sería un prodigio realmente!). Sino que lo que hecho es “subirme a la espalda de Ruderman” y seguir trepando desde su base. Al traducir sus clases al español, buscar las fuentes que el menciona, estudiarlas y explicarlas luego con mis propias palabras he aprendido muchísimo y parte de ello es todo lo que ustedes pueden escuchar y leer en mis publicaciones sobre historia judía, principalmente como ya dije en las series sobre Judaísmo Moderno y Judaísmo Medieval.

Si quieren ustedes comprar las dos series originales de la Teaching Company que yo utilizo para realizar todas las publicaciones históricas de estas dos series (y de hecho lo he puesto tal cual en cada sección del Blog) pueden hacerlo desde la página oficial de la Teaching Company.

ATENCIÓN: el set doble cuesta 339.90 USD. ¡Es caro pero es una excelente inversión que pueden hacer para su formación judía!

http://www.thegreatcourses.com/tgc/courses/course_detail.aspx?cid=4653

 

Dios de y para los judíos

La segunda gran categoría del Blog es la que lidia con el tema de Dios y el pensamiento teológico en el judaísmo. Aquí mi Maestro y mentor ha sido el Rabino y Académico Neil Gillman. Gran parte de su pensamiento ha estructurado el mío y de él he aprendido a ver las metáforas de Dios.  Libros que consulto a menudo y que deberían tener son:

  • Sacred Fragments: Recovering Theology for the Modern Jew
  • The Death of Death: Resurrection and Immortality in Jewish Thought (Realmente una OBRA MAESTRA)
  • The Way into Encountering God in Judaism (Libro de referencia que he usado siguiendo capítulo por capítulo para escribir gran parte de la sección que habla sobre Dios en este blog)

 

¿Qué es el judaísmo?

La breve sección que habla sobre ¿Qué es el Judaísmo? está basada en una mezcla de muchas obras diferentes pero principalmente en otra serie de la Teaching Company (como verán soy un asiduo comprador de este sitio web) realizada por el Dr. Isaiah Gafni. En la primera clase de este curso Gafni describe qué es el judaísmo y lo que hice fue seguir sus lineamientos y agregar mis ideas. Les recomiendo que se compren el DVD de su serie por Amazon porque está muy barato ¡Por menos de 9 USD pueden recibir su DVD original en casa! Aquí les dejo el link:

  • Great World Religions: Judaism – The Teaching Company DVDs (The Great Courses)

 

Judaísmo & Espiritualidad

La siguiente categoría del Blog lidia con temas de espiritualidad. Aquí he utilizado algunas prédicas del Rabino David Wolpe, podcasts del Rabbi Jonathan Rietti, libros y podcast del Rabbi Akiva Tatz y del Rabbi Yitzchok Jacobson. Me es casi imposible decirles cómo conseguir este material porque está disperso por mi mente a lo largo de todos estos libros y autores. Pero acá va una lista que pueden conseguir (¡y lo mejor es que algunos de estos libros están en español!):

  • JOVEN Y JUDIO HOY (¡Este está directamente en español y apúrense porque no quedan muchas copias!)
  • Living Inspired (este creo que también está en español)
  • Worldmask (este también está en español porque yo tengo una copia…la verdad es que Tatz es excelente pero muy repetitivo. Si consiguen uno de estos tres los otros dos dicen más o menos lo mismo)
  • El Rabino Jonathan Rietti vende online sus podcasts y sus ebooks. Pueden encontrar todo aquí: http://jewishinspiration.com/index.php
  • Toward a Meaningful Life, New Edition: The Wisdom of the Rebbe Menachem Mendel Schneerson (Este es el Libro de Jacobson. Hay una versión más antigua traducida en español como “Hacia Una Vida Plena de Sentido”. También vale la pena tener una copia en casa)
  • Why Faith Matters (¡Este es el último libro del Rabino David Wolpe y es espectacular! Literalmente se pregunta: ¡por qué es importante tener fe!)

Finalmente en esta sección debo contarles que el último tiempo he utilizado un libro para adolescentes que sirve para introducir a mis alumnos de 12 y 13 años en el aspecto más místico del judaísmo como material para contrarrestar un poco la enorme racionalidad con la que llegan a mis clases. Una de mis partes favoritas es animar a mis alumnos a destruir sus metáforas aniñadas sobre Dios y atreverse a definir a Dios en una especie de relación utilizando sus propias palabras y evitando que me digan “es un viejito de barba sentado en las nubes”. El libro que utilizo con ellos (y he utilizado mucho aquí en el Blog también) está escrito por Lawrence Kushner y lo pueden comprar aquí:

  • The Book of Miracles: A Young Person’s Guide to Jewish Spiritual Awareness (¡Es precioso, cortito y barato! Muchas secciones sobre Espiritualidad de este Blog están inspiradas y tomadas de este librito)

 

Kabbalah

La sección de Kabbalah es bastante compleja. Los libros que uso generalmente no son fáciles y están en su mayoría en inglés. Entre los que cito a menudo y recomiendo comprar (aunque insisto que no son fáciles de leer debido a que el tema es complejo en español así que imaginen en otro idioma) son:

  • The Essential Kabbalah: The Heart of Jewish Mysticism
  • The Zohar: Pritzker Edition, Vol. 1
  • God & the Big Bang: Discovering Harmony Between Science and Spirituality
  • Zohar: Annotated & Explained (SkyLight Illuminations)
  • Ehyeh: A Kabbalah for Tomorrow
  • A Guide to the Zohar

 

Judaísmo Hoy

La sección sobre Judaísmo Hoy posee un mezcla tan grande de material que podría pasarme una vida dejándoles los autores. En dicha sección mezclo material nuevamente del Rabino David Wolpe (si quieren escuchar sus clases online en inglés pueden ir a http://www.sinaitemple.org y fijarse donde dice “Learning With the Rabbis”), del Rabino Burton Visotzky e incluso un nombre fundamental que no he nombrado hasta aquí pero consulto diarimente: el Rabino Lawrence Hoffman.

 

TaNaJ y Literatura Rabínica

Finalmente lo más importante para el final. Las obras que más utilizo para chequear textos de Tora y comentarios de la literatura rabínica son:

  • Etz Hayim: Torah and Commentary
  • The Jewish Study Bible: Featuring The Jewish Publication Society TANAKH Translation (Una obra ESPECTACULAR Y ESENCIAL)

 

¿Por qué escribí todo esto?

¡Porque no quiero ir preso por temas de copyright y derechos de autor! 🙂

Pero realmente lo hice por dos motivos: primero porque la tradición judía dice que quien cita el autor de una fuente trae la redención al mundo. Por eso en la literatura rabínica siempre leemos que tal Rabino dice tal cosa en nombre de aquel otro Rabino que estudió con ese otro Rabino. ¡Así que aquí tienen todas mis fuentes!

Segundo porque no quiero que alguna vez den con un libro y digan “¡ajá! ¡De aquí se lo robo Diego y nunca dijo nada!”. Por este motivo y con mucho orgullo les cuento de dónde robo todo lo que escribo. Y como robo, sintetizo, hago mi versión y luego la comparto con ustedes no me preocupa ser una especie de “ladrón espiritual”.

La realidad de todo este proceso es que finalmente me doy cuenta que cuando comienzo escribir cada publicación o tema del Blog una suerte de cajones en mi mente se van abriendo e intercambiando la información de todos estos libros, podcasts y muchísimas otras obras de filosofía, historia, teología, prédicas, diálogos casuales con amigos y desconocidos sobre temas múltiples, clases de Tora con Rabinos, shiurim, obras musicales que he estudiado y experiencias cotidianas incontables se presentan y emergen al mismo tiempo para dar vida a una nueva idea que en realidad no es mía sino que le pertenece a todos estos grandes Maestros. Creo que todos ellos dirían a su vez que sus ideas les corresponden a alguien más también.

En conclusión podríamos decir que  todo manantial de sabiduría le corresponde a una sola entidad: “la tradición”.

Archivado en: Educación Judía Etiquetado como: big bang, de dios, dios, hebrew union college, historia judia, judaísmo hoy, kabbalah, las fuentes, maestros, rabino, religion, zohar

Todos Como Uno – Meditación para el Día de Iom Kipur

13/09/2013 por Diego Edelberg 2 comentarios

 

Esta meditación que comparto para el día de Iom Kipur está inspirada en un texto que fue escrito por el Rabino Leo Baeck para ser leído en las Sinagogas de Alemania durante los servicios de Kol Nidre del 10 de Octubre de 1935. Parte de este texto es una transcripción literal del texto original y otras partes contienen mi propia voz (oculta entre las maravillosas lineas de Baeck).

En el momento que el texto original de Baeck fue escrito y diseminado por comunidades alemanas, Baeck  era el presidente de la revista Reichsvertretung der Juden in Deutschland. El texto completo mencionaba que la Comunidad Judía no debía quedar callada ante  todas las injurias y las mentiras que se estaban diciendo sobre los judíos. Por eso cuando la Gestapo descubre una copia de este texto arrestan al Rabino Baeck y lo envían a una prisión de la S.S. Baeck termina finalmente en el Campo de Concentración de Theresindstadt del cual se salva arribando a los Estados Unidos, lugar en el que permaneció como docente del Hebrew Union College hasta el momento de su muerte.

La lectura del texto del Baeck fue finalmente prohibido y solo 26 años más tarde, en 1961, esta plegaria fue leída públicamente y por primera vez, en el juicio realizado a Adolf Eichmann en Jerusalem.

 

Todos Como Uno

En esta hora toda la casa de Israel está delante de su Dios, el Dios de la Justicia y el Dios de la Misericordia. Vamos a examinar nuestros caminos delante de Él. Vamos a examinar lo que hemos hecho y lo que no hemos podido hacer; vamos a examinar hacia dónde hemos ido y hacia dónde no hemos podido llegar. Todo lo que hemos errado vamos a confesarlo: vamos a decir «hemos errado» y vamos a rezar con la voluntad del arrepentimiento ante el Señor y pedirle: «¡Señor por favor perdónanos!»

En esta hora toda la casa de Israel se une en una sola plegaria, una sola voz; todos los judíos en esta bendita tierra nos unimos por un día a través de la memoria y la esperanza. Sin miedo vamos a decirle a Dios: este pueblo que Tú formaste está vivo para hablar sobre Tú grandeza.

Estamos vivos para compartir Tus enseñanzas con los más jóvenes, nuestro antiguo y milenario viaje aún no ha llegado a su fin. La fe implantada en el nacimiento de nuestro pueblo sigue actualizándose de generación en generación- un pacto sagrado y eterno. Este pueblo, pequeño en número, sigue aventurándose en un camino solitario a través del desierto eterno de la vida; con sueños de viñedos e higueras, de justicia en los portales, de una tierra en paz.

Y seguimos haciendo nuestro camino por el desierto. Este pueblo que Tú has formado todavía vive y camina frente a Tí.

Exiliados en Babilonia aprendimos la Unidad de Dios; exiliados nuevamente a Roma aprendimos que la humanidad es una sola.

Shema Israel– Escucha Israel: todavía escuchamos el llamado. La eternidad está siempre despierta entre nuestros sueños; la herencia de un propósito sagrado en nuestros corazones. Tu pasado cuenta la historia de todos los pueblos; Tu futuro sostiene la promesa que aún se despliega.

En esta hora toda la casa de Israel se une en una sola plegaria, una sola voz; todos los judíos en esta bendita tierra nos unimos por un día a través de la memoria y la esperanza. Nos miramos los unos a los otros y sabemos en lo profundo de nuestras almas quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Miramos a nuestro Creador y reconocemos el orgullo de nuestra fortaleza milenaria.

En la búsqueda de la verdad honesta y profunda este pueblo sigue vivo, para servir Lo Más Grande, por el Bien de lo más sagrado que conocemos: la vida. Detrás nuestro arrastramos gloria y dolor, victorias y tristezas. Delante nuestro cargamos una sola tarea: el trabajo sagrado de la existencia. Palabras sin tiempo, nuevas y antiguas, eternamente sagradas hemos recibido de Tú Tora. En ellas contemplamos otro día más, en esta hora sagrada, la eternidad de nuestra misión.

Archivado en: Calendario Hebreo (Luaj), Judaismo Hoy Etiquetado como: adolf eichmann, alemania, comunidad, esperanza, gestapo, hebrew union college, iom kipur, Jerusalem, kol nidre, la esperanza, leo baeck, misticismo, shema, shema israel, sinagogas, tora, yom kippur

Lo más leído

  • Como Recuperar el Propósito y Renovar el Compromiso con las Sinagogas
  • Las #11 Lecciones Judías Más Importantes de la Vida: la #7 es mi preferida
  • La Impactante Verdad sobre los judíos, los conversos y los no judíos
  • Tu Rab Ortodoxo Tiene Miedo que Descubras Esto
  • No hagas Daf Yomi si no puedes aún responder esta pregunta
  • Los #7 Principios de todo gran Rabino - ¡el #3 es el más difícil para mí!
  • "Bendito seas Dios que no me hiciste mujer" (Una respuesta a la bendición mas controversial del judaísmo)

¡EXPANDÍ TU SABIDURIA!

 

diostapa




Acerca del Autor

 Hola, soy Diego Edelberg, el fundador del blog Judios&Judaismo.com. Me apasiona todo lo relacionado con la música, el judaísmo, la interpretación, la educación, la mitología, la filosofía, la religión, la ciencia, la historia, el arte, la física, la cosmología, la evolución, la sociología, la epistemología, la metafísica, la cabalá y en especial aquello que resulta contradictorio, paradójico y absurdo. Para conocer más sobre mi y de qué se trata mi blog visitá la sección Acerca del Autor

Todas las Publicaciones

Nube de Etiquetas

antisemitismo biblia comunidad conciencia conservador conversos diferencias dios duda edad media educación judía el cristianismo el siglo xx en la Modernidad esencia existencia de dios expectativa hong kong israel Jerusalem judaismo judios kabbalah la biblia las religiones maimonides mandamiento midrash misticismo misticismo judío modernidad ortodoxo pesaj plegaria pueblo de israel rabino reformista religion sentido shema israel siglo xvi Sionismo spinoza talmud tora

No me sigas, conversemos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Copyright © 2020 · Aspire Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión