• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Judíos & Judaísmo

antiguo, novedoso, sagrado.

  • ¿Nuevo en el Blog?
  • Acerca del Autor

Shabat, el Poder del Ahora en el judaismo

06/01/2014 por Diego Edelberg 8 comentarios

 

Shabat

Cuando uno mira un rollo de Tora descubre que el hebreo está escrito sin vocales. Lo único que tenemos son las consonantes y por lo tanto debemos mentalmente completar las palabras a medida que vamos leyendo. La persona que sabe hebreo puede generalmente intuir las vocales e insuflar el sentido que tiene el texto. Pero cada tanto nos encontramos con alguna palabra que puede ser vocalizada de distintas maneras dependiendo de las vocales que le pongamos a las consonantes.

Esto ocurre con una palabra del Génesis 2:1. Ahí nos encontramos con las consonantes vav, yud, jaf, lamed, vav a las cuales generalmente se les asigna una determinada combinación de vocales que hacen que dicha palabra se pronuncie vaiejulu. Vaiejulu significa “fueron terminados”. En dicho contexto lo que se refiere en ese verso es que “el cielo y la tierra fueron terminados…”. Esta cita de la Tora es recitada por los judíos cada Viernes por la noche durante el servicio de Shabat en el cual nos suspendemos en el espacio por un tiempo consagrando el instante.

 

Un Juego de Palabras

En el Talmud leemos que el Rabino Hamnuna nota que, agregando una combinación diferente de vocales, las mismas letras pueden ser leídas como vaiejalu. Vaiejalu significa “y terminaron”. En dicho contexto lo que se refiere en ese verso con estas otras vocales es que “y terminaron el cielo y la tierra” (Shabat 119b).

Por supuesto que la pregunta que sigue es, ¿quiénes son los que terminaron el cielo y la tierra? Hamnuna llega a la conclusión que se refiere a Dios y los seres humanos. Por lo tanto no solo ayudamos a Dios cuidando y reparando Su Creación sino que nos unimos con Dios cada Shabat dando por terminada nuestra tarea.

 

El Poder del Ahora

¿Por qué es tan importante dar por terminada la tarea? Tal vez porque cada cosa que dejamos sin terminar (algo de nuestro trabajo, nuestros estudios, la casa sucia, alguien que necesita de nuestra ayuda, un hobby que nos entusiasma) demanda de nuestra atención. Cada cosa que sentimos que hemos dejado sin terminar nos tira hacia el ayer, haciendo que nos preocupemos por lo que no hicimos, o también nos empuja hacia el mañana preocupándonos por lo que aún tenemos que realizar. Y cuando estamos en los problemas del ayer o fantaseamos las adversidades del mañana descubrimos que estamos en cualquier lado menos en el único lugar donde deberíamos estar y donde realmente estamos: el aquí y ahora. Nuestros cuerpos están aquí pero nuestra atención se ha fugado a otra dimensión.

Hacer Shabat entonces va mucho más allá de observar los mandamientos correspondientes. Significa unirse con Dios en la Creación terminando literalmente nuestra tarea o diciéndonos: “aún cuando no he terminado voy a pretender que lo he hecho”. En Shabat no deberíamos preocuparnos por aquello que ayer no terminamos ni por todo lo que tenemos que hacer mañana. Debemos estar presentes en el momento en el que estamos.

 

*Esta publicación está inspirada en «Being Here» del libro «The Book of MIRACLES» por Lawrence Kushner

Archivado en: Aforismos, Citas, Espiritualidad y Religión, Judaismo Hoy Etiquetado como: ahora, atención, con dios, el poder del ahora, shabat

Lo más leído

  • Ayin: el concepto de Dios como Nada en el Misticismo Judío
  • ¿Cuál es el significado más profundo de Sucot?
  • El Mejor Comentario de RaShi a Toda la Tora - Humildad, Ignorancia, Curiosidad y Asombro
  • Esto es lo que necesitas recordar para nunca quedarte solo
  • Qué pregunta debes cambiar para no tener miedo a la muerte
  • ¿Estás seguro que quieres ser libre para pensar y hacer lo que quieres?
  • La razón irracional de la Halaja: un sistema absurdo para lidiar con el absurdo
  • "El Violinista en el tejado estaba equivocado": porqué el judaísmo está espiritualmente ascendiendo más que nunca
  • ¡No mandes a tus hijos a ese colegio! La educación infinita y el juego del miedo educativo en Chile
  • La Impactante Verdad sobre los judíos, los conversos y los no judíos

¡EXPANDÍ TU SABIDURIA!

 

diostapa




Acerca del Autor

 Hola, soy Diego Edelberg, el fundador del blog Judios&Judaismo.com. Me apasiona todo lo relacionado con la música, el judaísmo, la interpretación, la educación, la mitología, la filosofía, la religión, la ciencia, la historia, el arte, la física, la cosmología, la evolución, la sociología, la epistemología, la metafísica, la cabalá y en especial aquello que resulta contradictorio, paradójico y absurdo. Para conocer más sobre mi y de qué se trata mi blog visitá la sección Acerca del Autor

Todas las Publicaciones

Nube de Etiquetas

antisemitismo biblia comunidad conciencia conservador conversos diferencias dios duda edad media educación judía el cristianismo el siglo xx en la Modernidad esencia existencia de dios expectativa hong kong israel Jerusalem judaismo judios kabbalah la biblia las religiones maimonides mandamiento midrash misticismo misticismo judío modernidad ortodoxo pesaj plegaria pueblo de israel rabino reformista religion sentido shema israel siglo xvi Sionismo spinoza talmud tora

No me sigas, conversemos

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Copyright © 2019 · Aspire Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión