En la publicación anterior escribí sobre la recuperación que uno puede hacer de uno mismo en Januca y propuse las 3 resoluciones más importantes para el 2015. Ya llegando al final del 2014 y al igual que hice el año pasado, aquí está el balance de Judíos y Judaísmo durante este año.
Es importante recordar que hacer un balance utilizando el calendario gregoriano no significa religiosamente nada para los judíos. No hay nada particular que festejar en esta fecha ni ningún balance espiritual que uno deba hacer. Pero es innegable que la mayoría de los judíos vivimos realmente con dos calendarios: el luaj (calendario hebreo) y el calendario gregoriano. Si bien no es fácil mantener ambos ciclos anuales, la realidad es que los judíos estamos siempre entre fechas judías y no-judías que determinan nuestro ciclo anual.
En el fondo todo esto es una cuestión de prioridad y costumbre. Dependiendo de qué calendario usemos más habitualmente, se definirá nuestra cuenta del tiempo. Los judíos no vivimos solos en el mundo y no trabajamos solamente con personas que usan nuestros calendarios. Muy por el contrario la mayoría de las personas con las que trabajamos, hacemos negocios, las citas con médicos o rutinas escolares utilizan el calendario gregoriano. Inevitablemente vamos a firmar contratos y arreglar entrevistas siguiendo una referencia que sea más familiar para ambas partes. Y la referencia familiar es el calendario gregoriano puesto que los judíos somos una minoría. Sería una ilusión suponer que el resto del mundo seguiría nuestro calendario.
Al igual que escribí el año pasado, toda esta exposición sobre el calendario me lleva a la temática central de esta publicación: el balance anual del blog. Todas las estadísticas y sistemas dentro del blog operan bajo el ciclo anual del calendario gregoriano. En unos días mi cuenta anual de visitantes volverá a cero y por eso no voy a ofrecerles mi balance “espiritual” sino el balance del blog durante 2014.
Objetivo Cumplido
Quiero comenzar contándoles que mi objetivo para este año en el blog fue crear mayor participación, suscriptores y aumento de visitantes que llegan a este lugar. En ese sentido estoy orgulloso de haber logrado lo que muchos bloggers les lleva años.
- El número de visitantes que llegaron por primera vez al blog durante este año fue mayor a 55.000 (el año pasado fueron 38.000)
- De esos más de 55.000 visitantes, más de 10.700 regresaron más de una vez. En otras palabras, esta comunidad tiene más de 10.700 activos lectores y partícipes. Simplemente puedo decir ¡WOW! y ¡GRACIAS!
- El año pasado, la lista de suscriptores por email que reciben gratuitamente material mío semanalmente (además de mi primer ebook) fue de 576. Hoy mirando la lista el número ha ascendido a 1.419 emails.
- Nuestro grupo de Facebook tenía en Diciembre del año pasado 520 seguidores. Hoy tiene 1767.
Pero nunca quise tener una comunidad de números sino de almas. Por eso y por encima de todos estos números, me siento feliz de compartir que mis últimas publicaciones alcanzaron más de 40 comentarios en promedio y en este sentido yo les agradezco a cada uno de ustedes por enriquecer este espacio en el cual nos ayudamos mutuamente a descubrir un camino espiritual que creo (y espero) nos hace bien a todos. Disfruto mucho cuando recibo comentarios hermosos llenos de agradecimiento y bendiciones. También disfruto recibir comentarios con preguntas que me desafían y critican mi pensamiento para ayudarme a afilar mejor lo que comparto. Así que lo primero que quiero pedirles es que por favor ¡sigan comentando y dejando sus opiniones! Leo y contesto a todos y además, crecemos mucho en el acuerdo y el des-acuerdo. Lo he dicho muchas veces pero lo repito una vez más: no importa si son judíos o no en este blog. Todos son siempre bienvenidos para aprender juntos en este espacio.
Aquí tienen una captura del crecimiento del blog en los últimos cuatro años:
Lo más destacado del 2014
Ustedes mismos pueden ir siguiendo “Lo Más Leído” del blog mirando las 10 publicaciones que más visitantes reciben anualmente a la derecha de este artículo. Pero por mes hubieron ciertos grandes momentos con publicaciones que marcaron este 2014.
- En Enero la publicación más visitada fue: El Rezo Judío, Estructura y Significado de las Plegarias Judías
- En Febrero escribí Lo Más Importante de la Vida que ha estado entre lo más comentado y visitado de todo el año. También en este mes escribí El Futuro de la Educación Judía – Replanteando las Suposiciones la cual marcó un hito en mi vida profesional volcando lo que había estudiando en mi primer materia en mi actual Master en Jewish Education.
- En Marzo la publicación más visitada, comentada y que también sigue en el top 10 de este año fue La expulsión de los Judíos de España en 1492 continuando mi serie sobre el Judaísmo Medieval
- Abril fue el mes de mayor inspiración en este año, sin ninguna duda. Durante Abril escribí cuatro de las publicaciones que se han mantenido entre las más leídas de todo el año. Estas publicaciones fueron ¿Cómo Sabes Lo Que Sabes? Las 6 Facetas Del Entendimiento. La #5 Es Una De Mis Preferidas, El Verdadero Sentido del Seder de Pesaj, El Profeta y la Verdad que Nunca Muere: Eliahu Hanaví – Elias y Los Trece Atributos de Misericordia Divina.
- En Mayo me recuperé un poco de tanta creatividad comparada con el mes anterior y estuve un poco menos creativo. Durante ese mes viaje a Tokio y estuve ocupado con Purim. Pero logré producir Tokio, los judíos y el mundo en los últimos 30 años. Esta publicación es excelente para entender justamente el mundo en el que crecí y lo que vemos hoy en los desafíos de crear comunidad y qué deberíamos enseñar dentro de la educación religiosa del siglo XXI.
- A partir de Junio comenzaron lo que podríamos definir como «Publicaciones Controversiales.» Pero antes que nada creo importante aclarar que para mi lo controversial en sí mismo no existe. Solo existe gente que considera algo controversial de acuerdo a sus propios esquemas de referencia, lo que le enseñaron o lo que cree ciegamente como fundamento de su existencia. La primera publicación controversial de esta serie fue Mi Revelación, Rebelión, Reconciliación y Revolución Bíblica en donde compartí mi exploración en los últimos 4 años en el mundo de la Crítica Bíblica demostrando claramente que la Biblia no es un documento único y uniforme. Este texto tiene una historia que se compone de las fuentes escritas antes que fueran finalmente combinadas por un editor, redactor o incluso un grupo de editores.
- En Julio fueron mis vacaciones donde viajamos a Camboya y luego a Buenos Aires. Luego de mi experiencia fascinante en Cambodia escribí una especie de crónica de lo que había experimentado logrando una de las publicaciones más leídas de este año en Profané un Templo en Cambodia y charlé sobre Dios con un Camboyano. Pero luego de pasar el resto de mis vacaciones en Buenos Aires, donde pude pasar tiempo con familia y amigos que veo tan solo una vez al año, escribí desde el aeropuerto de Argentina Si pudieras visitarte a tus 18 años ¿qué te dirías? logrando 49 comentarios.
- En Agosto sucedió un hecho importante en la historia de este blog: luego de dos años terminé de grabar mi serie sobre La Historia del Judaísmo Medieval. Haber terminado esta serie fue un logro muy importante donde terminé de cubrir 1000 años de historia (del siglo VII al XVII) y grabar más de 25 horas de audio en podcast que pueden descargar gratuitamente.
- Septiembre fue marcado claramente por la segunda «Publicación Controversial«: Un Manifiesto Teológico. Esta segunda publicación controversial desató un torrente de aprobación y des-aprobación como ninguna otra en este blog. Es difícil decir en pocas palabra lo que dice esa publicación. Básicamente compartí la idea del Mito de la Revelación seguido de cómo entendemos a Dios a partir de este entendimiento.
- Luego de haber terminado la serie sobre el Judaísmo Medieval y haber volcado parte de mi entendimiento sobre La Biblia y Dios en las dos publicaciones controversiales, me sentí vacío. Recuerdo una conversación por Skype con Ezequiel Antebi Sacca en la que le comenté que no sabía sobre qué escribir ya en este año que quedaba. Pero hablamos también que lo mejor de haber elegido escribir un blog sobre judaísmo es que contrario con lo que le pasa a otros bloggers, es imposible quedarse sin ideas. Y así fue. Desde Agosto decidí escribir publicaciones más «espirituales» basadas en el ciclo del calendario anual o la parasha (la lectura semanal de la Tora). Y la respuesta fue maravillosa. Comencé escribiendo ¿Estás disfrutando el viaje de la vida? y ¡recibí el mayor número de comentarios de todas las publicaciones del blog!
- En Noviembre tuve poco tiempo para escribir porque estuve con las entregas de dos materias de la Maestría que realicé durante este semestre. Sin embargo logré producir dos publicaciones que recibieron muchos comentarios positivos:Respuestas Judías para el inconformismo crónico y Bendiciones y Valores ¿estás educando bien a tus hijos?
- Y finalmente aquí estamos en Diciembre. Hace unos días escribí Las 3 Resoluciones Más Importantes Para El 2015 y luego esta publicación que supongo será la última de este año.
Lo que ha sido mi vida y lo que se viene
Finalmente, en paralelo al blog que es realmente una parte de mi vida y no la totalidad de la misma, han sucedido cosas muy importantes. En Enero comencé mi Maestría en Educación Judía en el Hebrew College de Boston logrando hacer cuatro materias a lo largo de todo el año. Aprendí muchísimo y estoy muy contento. Parte de lo aprendido se ve reflejado en este blog.
Además de mi trabajo full time como Jazán y Educador en la comunidad de Hong Kong, disfruté de un año muy especial con el casamiento de mi hermano en el que tuve la bendición de cantar las 7 bendiciones en su jupá. Si bien no lo mencioné entre las publicaciones del blog, también pude entrevistar a personalidades del judaísmo muy interesantes de las cuales no solo aprendimos mucho sino también entablar amistades con seres tan especiales como Salvador Litvak, El Talmudista por Accidente. Este año también actualicé mi página web personal y para quienes pueden leer inglés les recomiendo visiten el sitio para ver más imágenes sobre lo que hago, videos y grabaciones cantando e incluso alguna información sobre como preparo mis clases. La página personal está en www.diegoedelberg.com
Finalmente me he reservado lo más importante de este año para el final. Hoy estamos ya en la semana 39 con Laila y en cualquier momento y con la ayuda de Dios nacerá con salud y en bendición nuestra primer hija. Como decirles que estos días tengo una ansiedad como nunca antes en mi vida y una alegría que no puedo reducir en palabras.
Solo quiero concluir diciéndoles una vez más GRACIAS POR FORMAR PARTE DE MI VIDA. Les deseo tengan un feliz fin de año gregoriano y comiencen bien el que sigue. Recuerden que nunca es tarde para cambiar lo que queremos cambiar y vivir la vida plenamente. ¡Hasta Pronto!