Vayeji es la última parasha del libro de Bereshit y con ella termina el período formativo de la historia de la familia de Abraham y su descendencia. Comenzando el próximo libro, Shemot, esta familia crecerá liderada por Moshe y se convertirá -con la entrega de la Tora como documento unificador de valores- en un pueblo y una nación. Es imposible mirar hacia atrás e intentar reducir todo el libro de Bereshit a un solo tema. De hecho, esto no debería ser realizado por respeto a lo increíblemente sofisticado y complejo que es el texto mismo. Sin embargo, estoy convencido que hay un hilo temático que teje las historias desde el comienzo del mundo hasta este momento y nos prepara para lo que se viene.
Ese hilo temático es el aprendizaje por parte de la humanidad de lo que podríamos llamar “amor egoísta” hacia el logro del “amor altruista”. El “amor egoísta” es aquel que se construye desde el paradigma de la escasez que declara que no hay suficiente para todos en este mundo y esta vida. Por lo tanto algunos obtendrán lo que necesitan y otros no. Esta visión egoísta lleva a la competencia por los recursos que imaginamos como escasos. Así, desde el asesinato de Caín hacia su hermano Abel descubrimos una trayectoria ascendente del amor egoísta en todas las demás relaciones fraternales de Bereshit: Itzjak e Ishmael, Iaacov y Esav, Rajel y Lea y Iosef y sus hermanos. Cada generación de toda esta larga descendencia se enfrentará por años y años para heredar los recursos tanto naturales como materiales. Cada uno cuidará lo propio en desmedro de los demás tratando de controlar el acceso a los recursos y quedarse con la primogenitura, la bendición y la herencia. Hay una continua intolerancia hacia el “amor altruista” incluso en Iosef que a pesar de haber perdonado a sus hermanos sigue dudando de ellos cuando le dicen que su padre morirá y él les pregunta (luego de confesar quién es) si su padre sigue vivo. Nunca termina de confiar del todo en sus hermanos y tiene sus justas razones. Estos mismos hermanos lo habían arrojado a un pozo y vendido como esclavo veinte años antes.
Pero al final de Bereshit llega el “amor altruista”. Este es el momento en el cual Iaacov va a bendecir a Menashe y Efraim, los hijos de Iosef, y una vez más bendice con la primogenitura al menor por sobre el mayor. En ese instante se produce el cambio más importante de toda esta historia familiar acompañado del ruido más intenso: el silencio. Por primera vez en toda esta larga odisea el hermano menor recibe la bendición y el mayor ya no jura vengarse, no intenta matarlo o engañarlo ni se queja que le corresponde a él. Permanece callado, en silencio. Finalmente entiende que la única manera de prosperar es a través del amor altruista que se construye no desde la escasez sino desde el paradigma de la abundancia que declara que este mundo no es para ti o para mí sino “para tí y para mí”.
Hay una evolución en la relación fraternal de esta familia (¡que en el fondo es la nuestra!) que va del fratricidio al perdón, la reconciliación y culmina en la aceptación del amor altruista. Al fin de cuentas, toda esta historia ha sido de alguna manera el preámbulo para al libro de Shemot, Éxodo, en el cual tres hermanos, Moisés, Miriam y Aarón lideran los tres juntos y se necesitan mutuamente para llegar a la tierra prometida.
Shalom! Mil gracias, un agudo enfoche, de grande ayuda para aquellos que queremos entendimiento. Agradesco al PADRE por haber encontrado esta Joya.
Shalom!!!!
Un placer Elizabeth!
Creo que para amar realmente es necesario de nuestra parte el corregirnos,para eso hemos,o se nos ha permitido más bien bajar a este mundo.por eso es imperativo saber la raíz de nuestra alma.al corregir sabremos entonces lo que es verdaderamente amar,el resto es un juego,mero afecto.mi deseo es que me ayuden de arriba para yo aquí abajo hacer las máximas correcciones posibles en este guilgul.bendito sea HASHEM.
Gracias por expandir la publicación con tus palabras Ruben!
Saludos
Desde que nacemos llegamos con la inclinación al mal. La instrucción de nuestros padres (si es buena) nos moldea para adaptarnos a vivir en este mundo compartido, pero algunos no crecemos interiormente y el egoísmo nos impide ver los maravillosos resultados de la obediencia. Mas sobre todo cuando esa obediencia esta basada en las mitzvot de Hashem. El amor a nuestro prójimo, a la naturaleza, a nuestra tierra crece hasta llegar a ser altruista.de tal manera que podemos poner nuestra vida para que todo sea mejor. Este es el amor que Hashem hace florecer en el corazón de su pueblo .
Es decir de todo aquel que le honra.
Hashem sea siempre sobre ti
El amor verdadero es compartir y bendecir con manos abiertas y corazon perdonador, para poder tener misericordia de su projimo del resto seran utopias mentales, pues siempre se quiere mas para uno y que los demas vean como hacen, teniendo yo el resulso para ayudarlo es solo ese amor altruista sera quien pueda abrir sus manos para darlo con serenidad y afevto fraternal
HOLA mi hermano Diego espero estes bien te mando un abrazo rompe costillas .
Con respecto al amor que practico es dificil pero muy imbolucrado con HASHEM , la maldad que tenemos es congenita pero Nuestro padre ETERNO tiene el poder suuficiente para tratar nuestro corazon y revertir esta dualidad interna.
Todos tenemos un porcentaje desepcionante para con el projimo , como uno tambien lo tiene para con los demas, pero eso no hace que no podamos darle un lugar en nuestro corazon al progimo que tambien nos desepciona por su caracter o sus modismos expreciones etc .
EL PERDONAR ASTA LA MAS MINIMA FALTA ES EN LO QUE HASHEM ESTA IMBOLUCRADO DESDE EL PRINCIPIO, POR QUE ? diras , simple el odio mata consume distorciona la buena boluntad de HASHEM NUESTRO GRAN AMOR ETERNO, pero por sobre todo el odio como asi la repelencia minima se matra perdonando desde lo mas profundo del corazon dejando asi libre al progimo de semejante desprecio y uno es libre tambien y HASHEM puede tratar nuestro SER de acuerdo a su GRAN AMOR Y EXPRESAR SU BUENA BOLUNTAD EN NUESTRAS VIDAS .
MI HERMANO SOMOS PORTADORES DE VIDA ETERNA PONGAMOSLA EN FUNCIONAMIENTO .
SI DEBO RECONOCER HUMANAMENTE NO ES FACIL PERDONAR CUALQUIER TIPO DE AGRAVIO , ROBO ,DAÑO , DESPRECIO ECT PERO SI DAMOSA NUESTRO CREADOR LUGAR EN CADA SITUACION DIFICIL EL HACE EN NUESTROS CORAZONES.( PERDONAR Es BENDESIR)
HOLA, SI EL MUNDO TUVIERA ESE AMOR MUTUO COMO LO HIZO Moíses Miriam y Arón, todos seria distinto, pero el hombre peco y no hay marcha atras.
Duro perdonar, pero es necesario.En Colombia, mi país , estamos haciendo la Paz con los grupos guerrilleros que mucho daño nos han hecho durante más de 50 años.Shalom.
Estoy de acuerdo con el amor altruista como principio de vida. el amor que es nosotros.
DIEGO: Gracias.
por tan grande aporte, cada enseñanza, si es una joya muy preciosa.
por favor no dejes de enviarnos tus lecciones.
todah
maria ines
Diego te agradesco con Todo mi corazon esta Bella ensenanza del Amor tan hermoso y que sabe perdonar.
EXELENTE.SOY CRISTIANO NO SOY JUDIO, QUE SEPA YO. ME GUSTA LO QUE ESCRIBES PRINCIPALMENTE LO QUE NO ES JUDAISMO,,,,, OJO , SIN OFENSAS, PROFUNDO HACHEM TE CONTINUE BENDICIENDO PARA QUE ME SIGAS BENDICIENDO. V,M,M