No puedo creer que estoy escribiendo la última publicación de este año 2015. Han pasado tantas cosas que me cuesta ordenarlas. Gracias a Dios tengo este blog que me ayuda a recordar por dónde fuimos pasando juntos en este viaje de exploración. Si bien siento que mi balance anual fue mucho más fuerte en mi publicación sobre Rosh Hashana, al finalizar el paso del tiempo a través del calendario gregoriano que marca la cuenta de todos los sistemas en los que opera mi blog, también aprovecho esta oportunidad para marcar el paso de otro año y evaluar lo compartido.
Si bien en mi publicación sobre el final del 2014 expandí la idea que religiosamente el 31 de Diciembre no significa esencialmente nada para los judíos, los que vivimos en la diáspora (fuera de la Tierra de Israel) sentimos el impacto de un final debido al mundo que nos rodea. Esto nos ayuda a realizar otro balance del año y eso siempre es positivo. De todos modos, hoy estoy en Israel y luego de haber vivido ya unas semanas siguiendo el luaj (calendario judío) que se vive aquí todo el tiempo, casi me olvido que debo mirar lo que fue este año en Judíos&Judaísmo.
Balance numérico
Cada año disfruto de mirar el número de visitantes y en especial evaluar el crecimiento de nuestra comunidad. ¡Aquí van valores que aún ni yo mismo puedo creer!
- El número de visitantes que llegaron por primera vez al blog durante este año fue mayor a 135,000 (el año pasado fueron 55.000)
- De esos más de 135.000 visitantes, más de 31.148 regresaron más de una vez. En otras palabras, esta comunidad tiene más de 31.148 activos lectores y partícipes. Simplemente puedo decir ¡WOW! y ¡GRACIAS!
- El año pasado, la lista de suscriptores por email que reciben gratuitamente material mío semanalmente (además de mi primer ebook) fue de 1,419. Hoy mirando la lista el número ha ascendido a 3,824 emails.
- Nuestro grupo de Facebook tenía en Diciembre del año pasado 1767 seguidores. Hoy tiene 3479.
Como mencioné el año pasado, nunca quise tener una comunidad de números sino de almas. Por eso y por encima de todos estos números, me siento feliz de compartir que este año hubo publicaciones que alcanzaron más de 140 comentarios y en este sentido yo les agradezco a cada uno de ustedes por enriquecer este espacio en el cual nos ayudamos mutuamente a descubrir un camino espiritual que creo (y espero) nos hace bien a todos. Disfruto mucho cuando recibo comentarios hermosos llenos de agradecimiento y bendiciones. También disfruto recibir comentarios con preguntas que me desafían y critican mi pensamiento para ayudarme a afilar mejor lo que comparto. Así que lo primero que quiero pedirles es que por favor ¡sigan comentando y dejando sus opiniones! Leo y contesto a todos y además, crecemos mucho en el acuerdo y el des-acuerdo. Lo he dicho muchas veces pero lo repito una vez más: no importa si son judíos o no en este blog. Todos son siempre bienvenidos para aprender juntos en este espacio. Por otro lado les pido disculpas por estar tan atrasado y no responder a todos los que me escriben. La bendición de recibir tantos emails por día implica que me lleva varios meses ir contestando a cada uno de ustedes.
Lo más destacado del 2015
Ustedes mismos pueden ir siguiendo “Lo Más Leído” del blog mirando las 10 publicaciones que más visitantes reciben anualmente a la derecha de este artículo. Pero por mes hubieron ciertos grandes momentos con publicaciones que marcaron este 2015.
- Enero comenzó con la publicación más comentada del 2015 y que aún genera mucha controversia: ¿Quién es Jesús para los Judíos? Sin embargo los más importante que me pasó este año (y tal vez en la vida) fue lo que compartí en Experimenté la Presencia de Dios cuando nació nuestra hija Hannah Galit. En este mismo mes falleció el fiscal Nisman y un rabino intentó explicar su muerte utilizando los trillados «códigos secretos de la Biblia». Esto despertó en mí la necesidad de publicar La Verdad sobre Los Códigos Secretos de la Biblia lo cual también recibió muchos comentarios y repercusiones. Claramente Enero comenzó con mucha inspiración.
- En Febrero cursé una materia sobre cómo enseñar TaNaJ en mi Maestría en Educación Judía y comencé a escribir mucho sobre crítica bíblica y cómo leer la Biblia en general. Esto inició el ciclo de publicaciones muy comentadas como Mi Biblia Favorita, ¿Qué es la Tora? y Todo lo que siempre quisiste saber sobre el libro de Génesis. Las tres aún continúan entre las más leídas del año.
- En Marzo llegó Pesaj y sucedieron dos cosas importantes: primero, comencé a escribir sobre Pesaj y su sentido mitológico en publicaciones como Resolviendo misterios de Pesaj y Las 3 Lecciones Fundamentales de Pesaj. Segundo, al continuar escribiendo sobre crítica bíblica y desarrollar cada vez una mirada más profunda sobre qué significa simplemente «leer» (utilizando la técnica de las orientaciones que explique en ¿Cómo leer la Tora?), llegué finalmente a construir una de las ideas más importantes de mi vida con respecto al judaísmo. De hecho, creo que toda la reflexión de Marzo entre mitología y crítica bíblica fue lo que derivó en un antes y un después en vida que apareció el siguiente mes cuando…
- En Abril escribí lo que considero la publicación más importante de este año: La Mitología Judía. Haber podido escribir esa publicación fue tan fuerte que la misma impregnó el contenido del blog hasta Diciembre ya que escribí sobre el tema todo el resto del año. El cambio revolucionario despertado por esta publicación no solo me transformó a mi sino a cientos de lectores que me escribieron confesando el impacto que esta publicación y sus ideas despertaron en sus entendimientos.
- En Mayo cuando llegó Shavuot compartí la traducción de un artículo escrito por uno de mis pensadores favoritos, Marc Zvi Brettler. Al hacerlo desafié una vez más a muchos de mis lectores a que se atrevan a pensar qué significa realmente la revelación de Dios en la entrega de la Tora. Dicha publicación fue ¿Qué Tora vas a recibir este año?
- A partir de Junio comenzaron las extensiones al tema de la mitología judía utilizando una y otra vez la obra de Schwartz que he mencionado muchísimas veces. Lo que hice fue ir traduciendo parte de su obra en la cual explica cómo aplicar la herramienta mitológica para comprender las ideas (mitos) centrales del judaísmo. De todos los temas el que más despertó interés fue Los Mitos del Infierno en el Judaísmo.
- Cuando me di cuenta que el tema sobre el Infierno y la muerte generó tanto interés decidí escribir en Julio una publicación larguísima (que a su vez es una traducción de otro ensayo) la cual recorre toda la ideología sobre la muerte en el judaísmo desde la Biblia hasta la modernidad. Esta publicación es Todo lo que necesitas saber sobre la muerte y el después de la vida en el judaísmo. Pero Julio fue también un mes en el que gracias a recomendaciones de amigos y profesores comencé a incursionar en la obra de James Kugel (un académico especializado en Biblia que tiene una visión diametralmente opuesta a Brettler) y escribí inspirado en su obra dos publicaciones muy comentadas: Las 4 Premisas de la Interpretación Judía Tradicional y Los mitos de la Palabra Sagrada
- Durante finales de Julio comenzamos a planear el próximo destino luego de Hong Kong. Justamente la idea fue viajar en Agosto a Buenos Aires para nuestra visita anual y aprovechar para pasar unos días en Chile conociendo la que sería nuestra nueva comunidad. Debido a todo lo que había que preparar para esta visita, en Agosto solo pude realizar una sola publicación pero con un agregado especial: primera publicación en video (en lugar de texto o audio). Esta publicación es la culminación de haber escrito tanto sobre el tema de crítica bíblica y debido a tantas preguntas publiqué Introducción breve a la Crítica Bíblica.
- El resto de Agosto estuve viajando por todos lados y no tuve tiempo para escribir. Recién luego de un mes desde la última publicación en Agosto pude sentarme y escribir en Septiembre ¡Shana Tova 5776! ¡Atrévete a cambiar!, Las 2 Preguntas Más Importantes que hay que hacerse estos días y una publicación más muy importante para mí: mi primera entrevista que compartí en Entrevistamos a Diego Edelberg, nuevo guía espiritual de la Comunidad Ruaj Amí
- Durante octubre decidí relanzar todo lo que había escrito hasta en ahora en una serie de entregas por video y me llevó mucho tiempo más de lo que pensaba. Esto hizo que solo pudiera escribir una publicación pero lanzara mi Videocurso GRATIS para entender y organizar la historia judía
- En Noviembre tuve poco tiempo para escribir porque estuve con entregas de una de las mejores materias de la Maestría que realicé durante este semestre relacionada con desarrollo humano tanto a nivel cognitivo, psicosocial y moral. Además tuve que terminar de cerrar todos los temas pendientes antes de irnos de Hong Kong e incluso viajar una vez más a Chile de entre medio. Sin experimentar ninguna crisis personal sino por la influencia de estar leyendo ciertos libros en Noviembre solo publiqué Respuestas Judías para el sufrimiento, la depresión y la angustia existencial.
- Y finalmente aquí estamos en Diciembre. Hace unos días escribí Los Mitos de la Tierra Santa
y luego esta publicación que supongo será la última de este año (me quedan dos temas más de la mitología para escribir aunque ya no creo que llegue).
Lo que ha sido mi vida y lo que se viene
Finalmente y como escribí el año pasado, en paralelo al blog que es realmente una parte de mi vida y no la totalidad de la misma, han sucedido cosas muy importantes. Primero y principal, sin dudas lo más importante de este año es que me convertí en papá gracias a Laila y Hannah.
Segundo, he podido continuar con buen nivel mi Maestría en Educación Judía Online cursando «Cómo enseñar literatura rabínica», «Cómo enseñar TaNaJ» y «Desarrollo Humano en el aprendizaje». Tres materias nada fáciles pero que me enriquecieron muchísimo.
Además de mi trabajo full time como Jazán y Educador en la comunidad de Hong Kong por cinco años, este año hemos cerrado un ciclo de 16 años como Jazan y ya hemos comenzado otro. Después de 5 años nos despedimos de Hong Kong y nos mudamos a Chile donde no solo continuaré compartiendo mi voz y mi conocimiento como educador sino también el inicio de mis estudios rabínicos. ¡Esto es realmente un gran cambio en nuestras vidas! (escribo en plural porque el inicio de mis estudios rabínicos nos transformara a todos incluyendo a nuestra familia y cada uno de ustedes). Así que tenemos cambio de locación y cambio de rol en mi ofrenda de servicio a la comunidad. En consecuencia lo que se viene por delante es una nueva aventura que implicará – Dios mediante- estar más cerca no solo de la tradición judía y poder servirla con alegría sino también estar más cerca de Sudamérica y en especial de nuestras familias.
En este nuevo cambio he sentido la alegría de contar con maestros que me han apoyado y alentado a emprender la nueva ruta junto a colegas que ya me han recibido con los brazos abiertos y por supuesto el apoyo incondicional de Laila y nuestras familias sin quienes nada de esto sería posible.
Antes de comenzar en Chile decidimos tomarnos unas 6 semanas en Israel para prepararnos espiritualmente. Laila y yo estamos pasando todos los días en la yeshiva estudiando e inspirándonos. Nos estamos cargado de esa energía única que tiene este lugar para poder irradiarlo con el resto del mundo. En estos días han pasado tantas cosas ya que me las reservo para compartirlas en el año entrante. Por lo pronto les dejo dos fotos muy bonitas que marcan la emoción que estamos viviendo estos días.
Solo quiero concluir diciéndoles una vez más GRACIAS POR FORMAR PARTE DE MI VIDA. Les deseo tengan un feliz fin de año gregoriano y comiencen bien el que sigue. Recuerden que nunca es tarde para cambiar lo que queremos cambiar y vivir la vida plenamente. ¡Hasta Pronto!

Gracias, gracias y mil gracias por compartirnos tus conocimientos y enseñanzas a través de estas maravillosas e interesantes publicaciones. Pues he aprendido y continuo aprendiendo muchísimo ya que han sido de mucho entendimiento para mi vida espiritual. Y vaya que lo han sido, en especial con la introducción breve a la critica bíblica.
¡¡¡Que el Eterno bendiga siempre tu vida y la de tu familia siempre!!!
Saludos,
Raquel B.
¡Gracias Raquel por estas hermosas palabras!
Saludos
Querido Diego, pues si, el tiempo pasa pronto. Por eso es que es necesario aprovecharlo siempre. Me uno al agradecimiento de la Sra. Raquel B del primer comentario, hacia ti, por hacernos pensar fuera de la caja, nos haces repensar en qué creemos, que es importante para cada uno y conciliar en un solo pensamiento. Dios es para todos nosotros, muy muy importante y juega un papel vital en nuestras vidas. Gracias Diego por esa sinceridad tuya que se transparenta en cada una de tus palabras. Suerte con esos propositos de continuar ahora desde la Bima. Tengo una hija también con ese propósito para este 2016. Los judíos decimos Que Sea un año Bueno… la felicidad, vendrá como consecuencia. Un abrazo grande desde Guatemala.
Querida Jeannette,
Otro abrazo para toda tu familia y en extensión la kehila de Guatemala.
Qué bueno que seguimos sumando rabinos y mejor aún si son mujeres.
Apreciado Senhor e amigo,
Dejeso a Vc, e a tua lindíssima família um Bom e Próspero Ano Novo (be ezrat HaShem) e fico aguardando suas publicações com impaciência no ano que vem.
Um grande abraço do seu amigo,
Willem
GRACIAS DIEGO POR TODAS TUS PUBLICACIONES, PORQUE GRACIAS A ELLAS NOS ENSEÑASTE LOS VERDADEROS CAMINOS DEL CREADOR.
Buena tu obra de difusión y de estudio.
Que el 2016 nos encuentre juntos en la común búsqueda espiritual.
El año próximo edito un libro sobre mi investigación sobre la presencia judía en Durazno, Uruguay, donde vivo. («Los judíos del Durazno»)
Saludos y bendiciones!!
emotivo hasta las lágrimas, tu carta y mucha felicidad me da que compartas con todos los que te queremos tus avances y motivaciones. Que alegría tenerte en Sud américa para estudiar. Lo hacés en el Seminario de Argentina?
Te cuento Diego que también ha sido un gran final de año para mí ya que ha visto la luz mi primer libro de cuentos para adultos. Lo presenté el 17 de diciembre. Una alegría enorme, jamás soñada. Les deseo lo mejor.Como vivimos en la diáspora les deseo que el año entrante los siga colmando de bendiciones. Laura Castilla.
Hola Diego
Al finalizar este año solo puedo decirle !gracias por sacar tiempo de no se donde publicar en tu blog estos maravillosos articulos los cuales me han guiao este año, en el ificil camino el conocimiento el juadaismo.
Ahora puedo entender el porque de que mis ansestros fueran contentos a la hoguera durante esa terrible era llamada la Santa Inquisicion, aqui en mi tierra Colombia en los años 1600 a 1680.
Un abrazo y deseando lo mejor para este 2016
Un hermano
Rafael
PS no deje de seguir publicando en tu blog!
Shalom Diego, muchas felicidades y bendiciones para ti y tu familia. También muchas gracias por tus publicaciones a lo largo de este año. Estoy viviendo y sin posibilidad de cambio en una zona de España donde realmente me siento como el «último judio» y gracias a tus publicaciones y Las web recomendadas por ti, sigo un programa diario de estudio y sigo creciendo.
Muchas gracias y rezo por ti y tu familia, que Hasem se bendiga.
Pd: te pareces mucho al jugador de fútbol del Real Madrid, Raúl. ¿Lo sabias? Un abrazo.
Bendiciones
miquerido Diego un fuerte abraso y que tu caminar siempre sea para sembrar la semilla de la tora como lo fue este año Que el Eterno te siga bendiciendo shalom tu brother franck
Estimado Diego
Que tengas junto con tu familia un muy buen año nuevo. Bendiciones para vos y tu casa
Diego te deseo un bello y maravilloso año nuevo junto a tu familia.
Sigue dando buena cosecha cuendo recibimos tus publicaciones.
Muchas gracias.
Shalom.
Jorge
Diego jäver el señor hashen te ha bendecido y a mi con tu amistad Diego quisiese estudiar para rabí nato como tu pero no tengo completo el berit Mila me lo han hecho desde mis 8 años de edad pero vivo en Valencia Venezuela mis padres son griegos y cristianos ortodoxos sabes amo a yisrael con todo mi corazón alma y fuerza vital te deceo que prospere mas tu página Javer ken por tu amistad shalom javer
Cada ocasión en que el Eterno nos da la oportunidad de cerrar un ciclo y abrir otro, si importar el calendario por el cual lo veamos siempre es una bendición saber que contamos con Sus planes para que los hagamos nosotros, planes de prosperidad.
Shalom Diego;
Gracias por compartir tus conocimiento del Judaísmo, y compartir las fotos muy
hermosas como la del muro de los lamento; Bienvenido a Chile.
mis deseos muy sincero son que HaShem te guarde y te de prosperidad en todo
junto a tu Familia y espero seguir recibiendo enseñanza, me asen muy bien.
Saludos.
Juan Fernández
.
Este año conocí parte de tus escritos. Estoy muy contento sabiendo que es el Judaismo
DIEGO, EL ETERNO TE BENDIGA A TÍ Y A TU FAMILIA. GRACIAS POR TUS PUBLICACIONES. HA SIDO UN AÑO DE MUCHO APRENDIZAJE. TE DESEO ÉXITO EN TODO LO QUE EMPRENDAS. FELIZ AÑO 2016… SHALOM
Gracias querido Diego.cuanta felicidad brindas por medio de tu
´block. Si ´.este fue un año de grandes aprendizajes.sE QUE Dios te usa para llegar a
nosotros, osea eres el intermediario . FELIZ AÑO. Dios te siga guiando para que nos sigas
haciendo felices.TODO MI AMOR PARA TÍ Y TÚ FAMILIA. BENDICIONES A A TODOS
LOS QUE TRABAJAN CONTIGO.
Diego,estoy muy agradecida de poder leer lo que publicas,siempre me sentí atraída hacia el judaísmo,pero contigo he aprendido muchas cosas y comprendido aún más.Y no solamente como conocimiento intelectual,sino que ha transformado mi vida,entendiendo el porque han sucedido dentro de ella ciertos acontecimientos.Pero aún más importante,me ha acercado más a Dios y con el debido respeto ahora entiendo lo que El quiere de mí! Infinitas gracias! Bendiciones a ti y tu hermosa familia !
Bendiciones, bendiciones, bendiciones para ti y tu familia desde lo mas profundo de mi ser.
Hola Diego
Quiero felicitarle por sus publicaciones durante este año y por hacer el tiempo para sus estudios y para su familia la que merece toda su atencion. Por otra parte ubieron temas que me ayudaron a mejorar el conocimiento que tenia de ellos, los mitos de la palabra Sagrada, sobre al muerte y el despues de la vida y los codigos secretaro de la Biblia. Espero en El ETERNO que este proximo año se una oportunidad para continuar estudiando su palabra y que sus bendicones sean sobre los que confian en El.
Managua, Nicaragua 30 de Diciembre 2015
Conocerte y leer tus libros,tus comentarios,ha sido para mi un gozo que me ha permitido conocer más de mis creencias de D-S y especialmente conocerme más en mi en lo que tanto amo ,el Judaísmo e Israel, feliz que vengas a mi Patria ,sé que seras un gran aporte y espero en D-S me sea posible poder ir a tu Comunidad ,escucharte en vivo y agradecerte personalmente tu aporte en mi vida,tienes una esposa y una hijita preciosa ,cuidalas ,amalas y cuidate querido amigo,-te deseo lo mejor hoy y siempre,Gloria
Primero que nada te felicitó por lo qué ases eres una parte muy importante de todo lo que e aprendido y eres muy especial en tu forma de pensar le doy crasias al creador por eso podemos compartir opiniones con el pueblo escogido y respetarlo y también amarlo e intentado ser judío a través de la conversión y no e podido por diferentes motivos pero hoy puedo entender k el creador no se equivoca que es perfecto y digno de temer y me siento feliz de conoserte y aprender de tus publicación sin más que decirte y desearle lo mejor junto a tu familia me despido un temeroso de hashem
Diego, feliz de haber recibido todas tus enseñanzas, fue un gran aporte para incrementar mis conocimientos y seguir de mejor forma el judaísmo, que tengas un muy buen comienzo 2016, que sigas siendo la bella persona que eres y que hashem siempre te de la sabiduría para guiar a tu nueva comunidad Ruaj Ami
Nos vemos en febrero en mi querida comunidad Ruaj Ami
Solo quiero decir: GRACIAS! y que seas más bendecido. GRACIAS!
Gracias por todo lo que compartimos este año
Que tenga muchas bendiciones
Lleno de sabiduría el resumen de 2015. Seguro que me hará aumentar y profundizar el conocimiento que nos transmites de una manera tan generosa. Salud para tu adorada familia.
Querido Diego!
Gracias por ayudarme a pensar.,ya son varios años de compartir tus estudios y reflexiones,que son tan ricas para todos los que te seguimos
Felicidades y bendiciones para toda tu hermosa familia
Felicidades y éxitos en todo el nuevo emprendimiento
Gran abrazo
Berty
Hola Diego. Me da mucho gusto haberte conocido casi ya finalizando este año, pues a pena he comenzado a estudiar contigo y mi primer estudio que aun no he terminado es Entender y organizar la historia judia. Quiero decirte que me gusta mucho y lo estoy estudiando en profundidad . Gracias. Y que el Eterno te bendiga .
Muchas gracias por tus enseñanzas y publicaciones. Que este año se cumplan tus expectativas y que el D-os Todopoderoso te llene de bendiciones.
shanah tobah de la chequera diego jejejejejjejejejejejejejejeje como estamos? como recibio el año nuevo civil (para hacerlo mas chistoso llamamos el año civil el año de la chequera) siga haciendo grandes esfuerzos para enseñarnos cada capsula de judaismo, usted es una de las tantas lumbreras en medio de la oscuridad. Excelente articulo
FELICIDADES POR LO LOGRADO EN ESTE 2016 Gracias a la FE y a vencer los MIEDOS. Pon tu brújula para el 2016 a ver donde nos llevas a todos tus seguidores. BENDICIONES , RABINO.
Bendiciones, ¡hermosa familia!
Me sorprende ver que hay personas muy especiales que el Eterno permite que estén entre nosotros. Lo digo porque veo que su mente y corazón viven en aceleración cuando lo comparo conmigo.
Gracias por ser tan desprendido con el conocimiento adquirido; claro esta, el que tiene conocimiento y no lo aplica y lo trasmite, viene a ser hueco.
Que todo tu ser, sea de gran utilidad en los propósitos del único DIOS; YHVH es su Nombre.
Te observo y te admiro; Shalom,
Ishmael
GRACIAS DIEGO POR TODO LO QUE HAS COMPARTIDO EN ESTE CORTO TIEMPO A TRAVÉS DE TU BLOG… ESPERO PODER CONTAR ESTE 2016 CON TUS NUTRITIVOS ENSAYOS QUE EDIFICAN Y FORTALECEN NUESTRO ANDAR EN EL CAMINO DE LA VIDA QUE NOS HA DADO EL ETERNO D_OS…. ESPERO SEGUIR ENTRE TUS ALMAS CONECTADAS EN TU CHAT.
BENDICIONES EN ESTE 2016 Y TUS PLANES SEAN PLENOS DE LA SABIDURÍA DE HASHEM PARA TU BENDICIÓN Y LA NUESTRA…
SHALOM
JOSÉ MARÍA RAMIREZ
Muy buenos dias Diego:
Perdona que no haya contestado hasta ahora, pero mi madre ha estado en cuidados paliativos y ha fallecido cristianamente.
Ha sido una gran vivencia que expongo en mi Facebook (Rafael Buzón Benjumea).
Más ahora la tenemos a todas horas, porque está en la casa del PADRE.
Pertenecer a esta Blog es una gran experiencia, principalmente porque se confirma que «DIOS está en lo BUENO de todas las religiones».
Enhorabuena Diego, aprendo mucho y me haces pensar mucho más.
Un fuerte abrazo a ti y a tu familia. La niña está preciosa.
Rafa.
Diego, le saludo y espero que estés prosperando en tus proyectos.Siempre agradecido por sus publicaciones y aunque no hago muchos comentarios, siempre leo sus publicaciones que han sido para mi de mucha bendición. Su material es excelente y deseo seguir recibiendo sus publicaciones.
Espero que este año sea de muchas bendiciones de parte de Dios.
Diego
Reencontrarme con vos a través de tu blog en forma casual me genero una inmensa alegría,así como poder disfrutar de tus textos, y ver cuanto has crecido y madurado en el ámbito personal y judaico.
Tengo muy presente todo lo compartido y disfrutado en el Templo de Libertad en cada ceremonia y en las vivencias que generaron un lazo de afecto que perdura, al que se suma la felicidad de poder contactarnos nuevamente.
Un fuerte abrazo
Susana