¿Cuántas cosas puede uno hacer en esta vida?
Imaginen que al poco tiempo de empezar la carrera de Medicina en la Universidad de Harvard descubren que no es para ustedes y deciden hacer la carrera de Literatura Inglesa en dicha institución. Al terminar esa primera carrera buscan un trabajo más redituable y se reciben de abogados. Ya con dos títulos Universitarios un amigo les dice que está estudiando para ser director de cine y piensan ¿Por qué no? Así se presentan en la Universidad de UCLA en Los Ángeles que elige 18 de 700 candidatos por año y ustedes quedan seleccionados.
¿Qué más podrían hacer con su tiempo? Se casan, tienen dos hijos y se dedican ahora a ser directores de cine. Sin embargo una mañana reflexionan si no sería una buena idea leer el Talmud. Nuevamente ¿Por qué no? ¡Si tan solo son 73 Volúmenes y más de 36,000 páginas!
Por lo tanto decididos a leer todo el Talmud se dedican por siete años y medio a leer de lleno la literatura rabínica y cuando están llegando al final abren una página en Facebook para compartir sus experiencias y en dos años superan ¡los 100,000 seguidores!
Conozcan la increíble historia de Salvador Litvak, el Talmudista por Accidente. Nacido en Chile, su familia emigró a los Estados Unidos cuando él tenía 5 años. El resto de la historia la dejo para que ustedes mismos la descubran y se inspiren con este maravilloso Jewtino (Jew Latino, como le gusta definirse).
Enlaces a temas mencionados en la entrevista
- Wikipedia Salvador Litvak (en inglés)
- UCLA University
- Harvard University
- Shoa: Respuestas Judías al Holocausto Nazi
- Theresiendstadt
- Nina Davidovich Litvak (en inglés)
- Abulafia y la meditación cabalística
- Rabbi David Wolpe (en inglés)
- C.I.R.A (Congregación Israelita de la República Argentina)
- Literatura rabínica: Mishná, Guemara, Talmud.
- Daf Yomi
- The Complete Talmud Bavli Full-Size Edition: Artscroll Schottenstein Edition: 73 Volumes
- Algunos sitios de Daf Yomi en este enlace
- David Suissa, Jewish Journal
- Sitio Web del Accidental Talmudist
- Facebook del Accidental Talmudist
- Limmud Internacional
- Limmud Argentina
Excelente, me gusto, siempre hay que conocer gente con todo tipo de inquietudes. Saludos Diego que sigas creciendo.
¡Gracias José!
La verdad que fue un placer entrevistar a Salvador.
¡Es una historia inspiradora para todos!
Diego muchas gracias.
Muy alentadora la entrevista, que el Eterno te prospere en todo.
Shalom.
Juan Fernández.
De nada Juan.
El mérito es de Salvador que compartió su vida con todos nosotros.
Saludos
sin duda la vida de Salvador es un enorme registro de lo que puede lograr una persona que no renuncia a lo que se propone,de seguro Diego es un gran aporte para todos los que nos hemos dado un pequeño tiempo y escuchar con detenimiento toda la entrevista,…pregunta!
Cuando veremos en tu blog un resumen de lo que trata el Talmud,y si es posible un resumen por tomo,de seguro hay algo en internet pero una buena pagina tuya nos dejara informado..desde Chile un cordial Shalom!
Así es David.
Claramente la vida de Salvador es una inspiración para todos. Para darnos cuenta que nunca es tarde.
Un resumen del Talmud es un emprendimiento muy complejo David…ni siquiera se si hace justicia al Talmud intentar resumirlo.
Además yo no he leído todo el Talmud sino tan solo algunas partes.
Pero hay muchas páginas de Daf Yomi online que puedes buscar para empezar a incursionar en el Talmud!
Saludos
he comenzado a leer algunas de sus publicaciones,muy interesantes,las cuales me gustaria recibir.Ademas esria interesante indagar acerca de nuestros antepasados ya que compartimos el mismo apellido.Gracias.
Hola Rosita,
Me alegra saber que te gustan las publicaciones.
Para recibir más te recomiendo suscribirte al blog (es gratis) y te llegará automáticamente todas las novedades.
Así es, indagar en nuestros apellidos siempre es interesante para ver de dónde vienen o cuando cambiaron…
Saludos
Excelente idea Diego, col hakavod! Sigo a Salvador en Facebook desde hace un tiempo y es fascinante lo que hace.
Gracias Ariel,
Los agradecimientos van para Salvador, una inspiración para todos!
Saludos
Gracias Diego estuvo muy interesante y motivador para no ver la espiritualidad como algo que practica la gente que no tiene nada que hacer, me visito un amigo Católico, que siempre me comenta que tiene un corazón duro que siente amargura por no poder perdonar, a la gente que le ha hecho mal. lo puse a oír la entrevista a Salvador, le gusto, pienso que Di-s lo trajo a para ablandarle el corazón.
Debemos de eliminar ese prejuicio de querer convertir a los demás a nuestra religión, debemos de tener el valor para leer cualquier libro sea el Talmud, Coran o los Evangelios buscando esa espiritualidad o mensaje del cielo.
Un cristiano puede leer el Talmud sin pensar que tiene que negar a Jesús como el mesías
Un musulmán puede leer un libro escrito por un pastor protestante o Bautista sin pensar que esta traicionado al mundo musulmán, entregándose a occidente
Un judío puede leer el mensaje de los evangelios y sacar su propias conclusiones, sobre Jesús, pensar de el como el mesías, solo fue un rabino, era cabalista o una fabula inventada
En lo personal yo nunca le digo a nadie que acepte a Jesús como el mesías o que se convierta a cierta religión de mi preferencia. lo que le pido o predico a las personas es que dentro de su religión, se arrepientan de sus malos caminos o acciones que se entreguen a Di-s y con ese corazón cambiado o bueno irradien bondad haciendo buenas obras que transformen este mundo cambiando su dirección del mal hacia el bien eso es lo que de verdad desea Di_s. Esa es la verdadera salvación individual y colectiva. Amen
Diego, con tu permiso:
Julio Alexis, soy católico y seguidor de éste blog, y si me lo permites solamente decirte que en gran parte pienso como tú:
. Libertad de religión
. Respeto a todas las religiones
. Respeto a todas las personas, practiquen la religión que practiquen
. Personalmente estoy convencido de que Dios nos salva desde cualquier religión. Requiere lo que tu has dicho:
. Arrepentimiento, conversión y cambio
. Que irradien bondad y solamente hagan buenas obras
. Trasformar el mundo para el BIEN.
Muchas gracias porque he podido leer algo que me encanta: uno de los principales PRINCIPIOS.
Querido Rafa,
No tienes que pedirme permiso en absoluto.
Si hay algo que disfruto más que nada es que el blog genere este tipo de conversaciones entre todos los que formamos parte y no solo yo respondiendo.
Gracias por contestarle a Julio y agregar tu comentario.
Abrazo!
Diego
¡AMEN!
Hola Diego:
Gracias por la entrevista con Salvador me encantó, me gusta conocer la vida espiritual de la gente, y lo que habló de su abuela. Me gusta conocer de ustedes los judíos porque admiro varias cosas de ustedes. Y Jesús era judío y yo estudio la biblia y no me queda mas que agradecer este libro a su pueblo.
Hola Ariadna,
A mi también me encantó poder entrevistar a Salvador. Es una persona muy espiritual y creo que su viaje nos enriquece a todos.
¡Saludos!
Diego, muchísimas gracias por contactarte con Salvador Lavtak, y compartirnos esa interesantísima entrevista, a mi me encanto.
Lo que pude percibir en Salvador es que es una persona humilde, con muchas ganas de aprender y crecer espiritualmente pero no solamente eso sino que quiere compartirlo, que es el caso de como el se encontró con el Talmud . Para serte sincero yo ni sabía ni como se llamaba pero esta dentro de mis favoritos en el Face siempre lo había cocido por «Accidental Talmudist» pero me llamo la atención poderosamente cuando hace un par de semanas tuvo lugar ese destestable incidente donde muere una Bebe y una Ecuatoriana en Israel, es aquí cuando el nos compartió su conexión con Latinoamérica (Chile), eso fue lo que despertó más mi curiosidad porque no sabía absolutamente nada de el hasta ese momento. En los últimos días esta en Eretz Israel y también nos esta compartiendo todas sus experiencias .
Gracias Diego, por compartirnos todas estas cosas tan valiosas que no tienen precio alguno porque son espirituales, la verdad que lo inspiran a uno a buscar más y a crecer como persona cada día , al igual que como ustedes nos han enseñado a compartirlo con todo aquel que este abierto a recibirlo. Gracias, por continuar haciendo esos podcasts están buenísimos . Que tengas una buena semana,
Hever
Un placer Hever.
Me alegro estes en contacto con Salvador.
Disfruté mucho esta entrevista y todo lo que has dicho de él es así. Es un hombre profundamente religioso y espiritual.
Espero sigas en contacto con su trabajo.
Saludos
Una entrevista muy inspiradora, muchas gracias Diego y Salvador por compartirnos parte de sus vidas.
Como saben, muchos nos estamos acercando a el judaismo, por que encontramos mucha sabiduría en toda la literatura judia.
Que D-os les siga guiando para que nos guíen! Como se recita al final de cada libro de la Tora!!
JAZAC, JAZAC VENITJAZEC
Un abraso Diego y mil gracias!
Shabat Shalom
Un placer Noé.
Todos los créditos van para Salvador que es una luz en todos los idiomas!
Saludos