Continuando nuestra serie sobre qué es el judaísmo vimos en la publicación anterior que en el fondo parecería que los judíos evitamos definir al judaísmo. De todos modos los intentos fallidos por definirlo no solo continuaron sino que se potenciaron durante la Edad Media, es decir el período posterior a los primeros Rabinos. De hecho la idea de sintetizar qué es el judaísmo no aparece ni en la Biblia ni en los escritos de los primeros Rabinos. Claramente la necesidad de presentar en forma concisa qué es el judaísmo comenzó finalmente debido a factores externos más que internos.
Alrededor de los siglos VIII y IX los musulmanes comenzaron a traducir los textos griegos de Platón y Aristóteles al árabe. Como resultado de eso una profunda racionalización invadió su propia cultura. Repentinamente los teólogos islámicos comenzaban a indagar en la naturaleza de la fe religiosa influenciados por el tipo de pensamiento filosófico que se cuestiona por el “qué” de todas las cosas. Los judíos que vivían bajo dominación islámica se vieron salpicados por estas ideas y comenzaron a buscar las raíces de su propia religión para poder presentarla en forma ordenada y así defenderla frente aquellos que cuestionaban su verdad.
La necesidad de contrastar el judaísmo con las otras dos religiones monoteístas (cristianismo e islam) se convirtió en un tema central para muchos de los judíos durante la Edad Media porque se creía en ese entonces que la Verdad era singular y si estaba en algún lado no podía estar en ningún otro lado al mismo tiempo. Las opciones para esta Verdad eran el judaísmo, el cristianismo, el islam o el pensamiento filosófico. Pero no tenía lógica que las cuatro opciones sean verdad al mismo tiempo ya que presentaban ideas contradictorias entre las unas y las otras (dicho sea de paso este no es el tipo de pensamiento que la mayoría de los humanos tienen en la actualidad y por eso nos resulta tan difícil relacionarnos con estos ideales “fundamentalistas” Medievales que indican que no pueden existir múltiples verdades).
El intento más famoso por intentar poner fin de una vez por todas a estas discusiones sobre la esencia del judaísmo en la Edad Media fue realizado por el famoso filósofo judío Moisés Maimonides (1135-1204) quien elaboró una lista sobre qué cosas debía creer uno como judío. Su lista aparece como un comentario al texto que nombramos de los Rabinos, la Mishná, en donde se menciona quiénes son los que tienen una parte en el Mundo Venidero. La lista de Maimonides incluye lo siguientes ítems que uno debe creer para recibir su parte:
1) Que el Creador alabado su nombre, creó y dirige el mundo, El únicamente hizo, hace y hará todos los hechos.
2) Que el Creador alabado su nombre no es corporal, no lo alcanzan las influencias corporales, y nada puede compararse a El.
3) Que el Creador no posee cuerpo ni forma alguna.
4) Que el Creador alabado su nombre, Él es el principio y la eternidad.
5) Que a El Creador alabado su nombre es digno de hacer tefilá (rezo) y no hay a quien pedir fuera de El.
6) Que todas las palabras de nuestros profetas son verdad.
7) Que la profecía de Moisés es verídica y él fue el padre de los profetas de todos los tiempos.
8) Que la Tora que tenemos es la misma que fue entregada a Moisés.
9) Que esta Tora no será cambiada y no habrá otra del Todopoderoso.
10) Que el Creador alabado su nombre, sabe todo lo que la persona hace y conoce todos sus pensamientos.
11) Que el Creador alabado su nombre recompensa bien a los que cumplen sus mitzvot (mandamientos) y castiga a los que transgreden sus preceptos.
12) Que el Mashiaj (Mesías) vendrá. Y aunque se demore esperamos cada día su llegada.
13) Que los muertos van a resucitar cuando sea la voluntad del Todopoderoso, alabado su nombre.
Si leemos atentamente los ítems en esta lista descubrimos que están respondiendo a cuestionamientos externos más que internos. La lista representa aquello que Maimonides consideraba el desafío que imponían el Islam y el Cristianismo sobre el Judaísmo.
Por ejemplo, decir que Moisés fue el padre de los profetas de todos los tiempos es un claro intento de minimizar el rol de Mahoma y Jesús para el Islam y el Cristianismo respectivamente. O la idea que la Tora no será cambiada y no habrá otra era justamente en respuesta al hecho que las dos nuevas religiones monoteístas establecían que justamente sus textos venían a corregir o continuar lo que se había iniciado con el texto de la Tora .
Si bien esta formulación de Maimonides apareció por primera vez como un comentario a la Mishná, en el siglo XVI alguien decidió agregarle una especie de afirmación a cada uno de los ítems declarando: “Yo creo con fe absoluta que” seguido por cada uno de los trece principios. Este tipo de presentación fue realmente la primera en la historia en intentar definir seriamente y en pocas palabras qué es el judaísmo. La lista se hizo tan famosa que algunos editores decidieron insertarla luego en el Sidur (libro de rezos judíos) e incluso un poema litúrgico que es cantado por muchas comunidades hasta el día de hoy fue escrito inspirado en estos principios: el famoso Igdal.
Pero los trece principios de fe de Maimonides fueron también el catalizador de fuertes controversias. Algunos judíos intentaron refinar esta lista y agregar algunos ítems más mientras que otros -como Isaac Abrabanel (1437-1508) – se opusieron completamente a cualquier tipo de principios en la Tora o el judaísmo puesto que esto sugería cierta santidad de algunas partes por sobre las otras y eso podría incentivar la idolatría de ideas o principios. Si el judaísmo es sagrado en su totalidad ¿cómo podríamos resaltar ciertas partes por sobre las otras?¿no sería esto desechar parte de la tradición?
Maimonides de todos modos no olvidó en su lista los principios étnicos y comunitarios puesto que luego de enumerar su lista agregó que los que no creen en estos principios no solo no tienen su lugar en el Mundo Venidero sino que de hecho ¡se separan automáticamente de la comunidad de Israel! Noten que curiosamente pensábamos que estábamos mencionando principios de fe y de pronto estamos nuevamente discutiendo factores étnicos.
La próxima semana y en la última publicación sobre esta serie sobre «qué es el judaísmo» analizaremos lo que sucedió con esta palabra y su signficado en la Modernidad.
Próximamente: El Judaísmo y la Modernidad – Una “definición final” sobre qué es el judaísmo
En la última parte de esta serie haremos algunas conclusiones y cerraremos con una definición final.
¡Buena Semana!
Dado los grandes conocimientos que tienes, sería muy importante, si es que puedes, que nos expliques cuando nacemos, y los fundamentos de esa explicación; En el supuesto de que tu contestación sea, que existimos desde siempre, la siguiente pregunta sería, en que momento ocupamos el cuerpo que tenemos ahora y nuevamente los fundamentos de esa explicación. Estoy viviendo en un mar de dudas, y esto significaría un gigantesco apoyo.
Muchas gracias: Osorio Beder.
Querido Osorio,
Me encantaría ayudarte para nadar mejor ese mar de dudas…pero no entiendo bien tú pregunta.
Saludos
Segun las Sagradas Escriturasbtodo lo k se vé fue echo d lo k no se veía,osea k si existia pero no se veia pork no estaba en la dimension d la materia sino en la espiritual,venimos a lo físico el dia k Hassem (Dios) lo determinó y es el dia perfecto igual k el dia k marchar.Me tome el atrevimiento d responderle,disculpe sino le pareció bien.Bendiciones
Shalom y Berajot Diego:
Muy importantes datos, por cierto varios de los cuales no conocía.
Al respecto solo puedo comentarte que únicamente he leido el libro YO CREO, Los 13 Principios de Fe de Maimónides, comentados en términos actuales, de Simón Chocrón. Donde expone reflexiones sobre cada uno de los 13 principios de fe.
Sin embargo, si me gustaría y te agradecería me recomendaras mayor literatura referente al tema.
Un abrazo fraternal.
Shalom Bulmaro,
No he leído el libro que mencionas.
En la medida que pueda voy a intentar escribir una publicación sobre el tema.
Otro abrazo fraternal.
Diego
Solo quiero decir GRACIAS, por compartir todo esto.
Estoy atento a las publicaciones.
Que el Eterno te Bendiga.
Un placer Daniel.
Gracias pro tus bendiciones.
Saludos
Diego Edelberg.
gracias por permitirme ser del grupo de t us lectores,disfruto mucho leerte.
Marilu Suarez.
El placer es nuestro Marilu que formes parte de esta comunidad.
Saludos
Gracias por la recomendación de los vídeos de Mario Saban. Están excelentes…
De nada.
Un placer.
Gracias Diego por tus maravillosas palabras.
Que tengas buenos dias.
Bendiciones. Shalom.
UN ABRAZO FRATERNAL QUERIDO DIEGO : LEO CON MUCHO INTERES TUS LECCIONES ,PERO MI MENTE , ANTE CADA PALABRA , CADA FRASE , CADA JUICIO …MI MENTE , MI PENSAMIENTO , MI INTELIGENCIA , MI CORTO CONOCIMIENTO , INICIA UN BARRIDO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS ….QUE NO SON MIAS …PERO YA LO SON …UNA FE BASADA EN CRISTO …UNA SABIDURIA BASADA EN PLATON , ARISTOTELES , DESCARTES , KANT …ETC . HACEN UN POCO COMPRENSIBLE LA NECESIDAD DE MAIMONIDES DE SINTETIZAR EN TRECE PLANTEAMIENTOS …EL SER JUDIO …Y LO ACEPTO CON MUCHO AMOR …POR LO MISMO COMPRENDO Y ACEPTO Y ACOMPAÑO A MIS HERMANOS JUDIOS DE HOY …ES TRISTE , PERO DEJO DE LADO A NUESTROS HERMANOS MUSULMANES …SOLO DEBO RECORDAR …QUE » POR SUS ACCIONES LOS CONOCEREIS » …AHORA , MIDIENDO LAS ACCIONES …Y CONSIDERANDO EL TIEMPO …QUE YA ES PASADO ….ANTE LA SANTA ETERNIDAD …DE NUESTRO DIOS ETERNO …SOLO PUEDO PEDIR HUMILDEMENTE …LA SANTA MISERICORDIA , QUE EN DEFINITIVA ES LA QUE NOS JUZGARA …EN UN MOMENTO DE LA HISTORIA CUANDO ESTAREMOS TODOS EN PRESENCIA DEL MESIAS …HIJO DE DIOS …QUE NOS PRESENTARA AL PADRE ETERNO ..TODOPODEROSO AMEN AMEN AMEN ¡¡¡UN SALUDO AFECTUOSO¡¡¡
Saludos Ricardo.
Leo tu comentario como una exposición de tu sentimiento y agradezco lo compartas con todos nosotros.
No sé muy bien qué responderte sino saludarte y alegrarme que podamos aprender juntos.
Saludos
Me está siendo muy útil todas las publicaciones estoy profundizando mucho en el judaísmo. Gracias Diego
Pero tengo un problema. Cambié mi terminal y perdí todos los correos electrónicos anteriores a este y no me deja descargar de nuevo las palabras esenciales.
Podrías enviarmelos de nuevo y si no decirme como hacerlo
Gracias anticipadas y un saludo
Gracias Diego por compatir tus conocimiento, me ayudas a crecer y entender mas lo que significa el judaísmo y el ser judío
Me alegro estemos aprendiendo juntos Jacqueline.
Saludos
como define el Judeismo lo dicho por Pablo en Galatas cuando dice que ya la circuncision no es valida ante el Creador porque la Ley Ritual la cumplio SHUAH con su perfecto sacrificio?
Hola Jorge,
El judaísmo no define nada desde una perspectiva cristiana.
Lo hace en forma orgánica considera la revelación tradicional.
En el judaísmo el cristianismo no es visto como una superación del judaísmo sino como una rama de judíos que se desprende del judaísmo tradicional y se apoya en la figura de Jesús.
Espero responda esto tu pregunta.
Saludos
Diego: Soy una mujer observante del judaismo, me interesa mucho tus publicaciones ya que van despejando dudas, pero mi pregunta es: tengo raíces judías? que es por ello que me interesa buscar del judaísmo? es por ello que me duele algo que se dice en el judaísmo, el no ser tomada en cuenta en el Mundo Venidero, por no haber cumplido algunos principios que están en la Tora. Diego espero tu explicaciòn al respecto, agredeciéndote de antemano tu respuesta.
Diego:
Muy agradecido contigo por compartir tu conocimiento.
Mi objetivo es aprender más sobre el judaísmo.
hola muy agradecida aprendo mucho cada día somos una vasija el creador lo guarde y le llene de sabiduría abrazo,
luz
El varón está haciendo apologética y al mismo tiempo una gran confesión de fe. Mas allá de lo que el hombre actual entienda y acepte, en su profunda ignoracia de Dios, la Verdad es una sola.
Me intriga de sobremanera entender que si la definición de judío ha sido causada por causas externas saber si el judaísmo busca adeptos o acepta a quien pensando distinto profesa otra religión
Shalom Todah Rabah amado Diego por todo lo que compartes son muy buenos estudios que llenan de mucho conocimiento ..me gustaría saber mucho de historia judía y porque tienen tanto mandamientos aparte de los 10 palabras que nos dejó nuestro Abba kadosh
Shalom Ubrajot
shalom . querido hermano diego . ya haceun tiempo que eres considerado miembro de mi familia. teextrañamos a ti y atus articulos los cuales devoramos , como los zombis de WALKIND DEAD. GRACIAS POR TU COMPAÑIA.Y LE VOY A PEDIR A ELOHIM QUE TE DE MUCHA SALUD A TI .DESEO RECORDAR HOY PRECISAMENTE A MOSHE BEN MAIMON , MAIMONIDES. UN FUERTE ABRAZO PARA TI Y TU FAMILIA.
Shalom
voy a contar un poco sobre mi.. fui criada como cristiana evangelica toda mi vida, aprendi a que no se debia adorar imagenes ni santos ni ningun dios ageno, siempre estuve de acuerdo porque en lo que llaman los cristianos «biblia» está escrito. Creci con la idea de que estaba bien lo que yo creia, pero en mi interior y aunque nunca lo mencionaba, siempre tuve una contradiccion en esta religion y muchas.. que es el hecho de colocar a jesus a la misma altura que Di-s, me sentia incomoda, porque mi idiologia siempre fue de que Di-s es UNICO pero para entonces debia partir mi sentimiento, mi adoracion, mi creencia, mi todo en dos y aunque no lo cuestionaba con nadie, dentro mio lo pensaba una y otra vez, y ademas me venia a la cabeza «porque estar participando de una religion que es rama de otras y no ir a la base de todo que es el judaismo», a que le llamo base de todo? siemplemente a que los catolicos creen en el «antiguo testamento» los evangelicos tambien y asi muchas religiones pero con la diferencia de que modificaron muchisimas cosas segun creencias, rebeldia o convencionismo a mi pensar, siempre que preguntaba porque los judios estan mal vistos para los cristianos me respondian porque no aceptaron a jesus como su salvador, los judios fueron rebeldes, hicieron las cosas mal… y yo paro y pienso que tan mal? si Di-s ordenó no adorar a nadie mas, porque jesus iba a ser la exepcion? por que si los cristianos «hacen las cosas bien» no celebran las mayoria de las fiestas como el Señor lo pide, porque no se respeta el dia sabado y lo cambiaron para el domingo? con que derexho cambian cosas? creo que Di-s no mando la torah en vano para luego cambiar de idea de repente, esas y muchas cosas mas son las razones por las que hoy me inclino al judaismo, quiero seguir aprendiendo, encontrar una sinagoga y formar parte de este pueblo, quiero hacer lo que a Di-s le agrade porque lo amo por sobre todas las cosas
Diego me gustaria que me ayudaras a comprender y sacarme todas las dudas que tengo desde hace muy chica, quiero que sepas que estoy aprendiendo y me interesa todo lo que publicas, muchas gracias por este espacio. Saludos!
Hola Florencia soy colombiana y tú historia es algo parecida a la mía… Espero que puedas encontrar muchas respuestas en el creador… Un abrazo.
Diego donde estás?
Gracias Diego,
Hermosa introducción, sigue adelante…
Gabriel
Hola Diego te quiero agradecer por toda la informacion que me envias he estado analizandola y aprendo mucho sobre cuidate Saludos.
Hola Diego, buen día. Estoy siguiendo tus publicaciones, las cuales me parecen muy interesantes y reveladoras. No soy judío pero tengo gran aprecio por este pueblo y sus tradiciones (si tuviera que explicarlo, no sé si existe otra cultura que se haya mantenido tan pura y celosamente fiel a sus orígenes… y eso es hermoso y sorprendente, un vivo testimonio).
Mi consulta es acerca de la razón para la necesidad de encontrar una definición o de evitarla ¿por qué es así? Pensaba… -y es una mera especulación respetuosa- ¿es posible que un pueblo tan unido a su Creador, tan dependiente, tan hijo, tan amado y amante, tan identificado, a fin de cuentas, con ese Ser a quien no define ni materializa ni puede contener («Yo Soy el que Soy») sino sólo contemplar y buscar serle fiel, por eso tapoco necesite definirse?
Aclaro que mi intención no es polemizar sino solamente aprender y comprender, y que si incurro en alún error no es voluntario, y desde ya presento mis disculpas.
Saludos!!
Hola Diego, gracias por toda la información que compartes no solo conmigo si con los demás. Estoy labrando la piedra bruta con mucha información del” Judaísmo” Judio. Gracias una ve más, Shabat Shalom.
Hola DIEGO, mi muy apreciado tutor.Una vez muchas gracias por ese enorme esfuerzo de llevarnos a conocer acerca de lo que denominamos judaísmo, pero yo he tomado el camino de llamarlo HEBRAICO.
Te solicito que nos lleves a analizar las parashot, desde tu óptica.