Si bien estuve explicándoles porque el judaísmo es más que una religión voy a explicarles en qué sentido también es una religión (sigo creyendo que Shamai tenía razón: ¡es mejor darle con palo en la cabeza al que intenta definir el judaísmo!). Si hay una única cosa con la que todos los judíos estamos de acuerdo a nivel religioso -y hasta me atrevo a decir que tal vez es la mejor definición sobre qué es el judaísmo- es que en esencia el judaísmo es un monoteísmo. Es decir que todos los judíos creemos que hay un solo Dios y los que no creemos en Dios no creemos en ningún Dios. Hasta ahora no escuché a ningún judío decir que “no cree en Dios pero si cree en muchos dioses”. Decir esto último es un absurdo para un judío y por ende hasta el judío no creyente cree que si creería en algo sería en Un solo Dios.
Pero desde el aspecto religioso definir el judaísmo también ha sido uno de los más grandes desafíos a lo largo de toda la historia judía. Por ejemplo, algunos dicen que la esencia religiosa del judaísmo son los diez mandamientos dictados por Dios al pueblo de Israel en el monte Sinaí. Los 5 primeros mandamientos hablan de la relación entre los seres humanos y un solo Dios en el que debemos creer y adorar. Definitivamente aquí tenemos un aspecto religioso muy importante. Tal es así que muchas sinagogas tienen una especie de mural o escultura con los 10 mandamientos cerca de donde se guarda la Tora. Así que esto podría llevarnos a pensar que la esencia del judaísmo se expresa en los 10 mandamientos. Sin embargo los primeros Rabinos se opusieron a esto porque tenían miedo que esto hiciera que el resto de la Biblia pasara a un segundo plano.
Por otro lado en la Mishná (uno de los primeros textos escrito por los Rabinos) se nos presenta la idea que todos los judíos tienen una parte o salvación en el Mundo Venidero excepto: (1) los que no creen en la resurrección de los muertos, (2) los que no creen que la Tora es de origen divino y (3) los que tienen creencias heréticas. ¿Tal vez sea ésta la esencia del judaísmo?
Otros Rabinos escribieron que uno nunca debe matarse a menos que sea obligado a: (1) adorar otro Dios, (2) ser forzado a participar en relaciones sexuales prohibidas o (3) ser obligado a asesinar a otra persona. Así que algunas personas podrían creer que esto último es la esencia del judaísmo.
Para ahorrarnos más ejemplos permítanme presentarles otra idea central para comprender lo que estoy tratando de decirles: los judíos evitamos reducir todo a una sola cosa. Sabemos que nada puede ser reducido en forma absoluta y por eso escapamos de las definiciones. No nos gustan las conclusiones finales sino la divergencia que resulta de la multiplicidad de opiniones sobre cada tema que discutimos apasionadamente. ¿Se dan cuenta ahora por qué cuesta tanto definir qué es el judaísmo? ¡La respuesta es porque simplemente no nos gusta definirlo! Definirlo sería limitarlo y limitarlo sería en algún punto congelarlo en el tiempo o convertirlo en un objeto, es decir darle finitud y por lo tanto muerte.
De todos modos los intentos fallidos por definir qué es el judaísmo no solo continuaron sino que se potenciaron durante la Edad Media, es decir el período posterior a los primeros Rabinos. La semana que viene, en nuestra próxima publicación, veremos el intento de encapsular el judaísmo por parte de Maimonides y otros autores medievales.
Próxima Semana: ¡Señor Judaísmo usted tiene la obligación de definirse para el resto del mundo!
En la septima parte de esta serie veremos porque los judíos sintieron la necesidad de definir el judaísmo.
¡Buena Semana!
Shalom Diego;
Muy interesante; Creo que ay un solo Dios,esto lo confirma el Shema, cada día que pasa siento
mas apetito con respecto a los temas, mis felicitaciones, adelante que se puede.
Saludo.
Juan Fernández
Shalom Juan,
Así es, para la tradición judía no solo Dios es uno sino único.
Me alegra saber que sientes más apetito por el judaísmo…es un buen síntoma 😉
Saludos,
Diego
Si
Dios no es definible tampoco el judaísmo son uno son eternos trascienden las épocas que hermoso pacto con los patriarcas !que vigencia mas bella!
Qué interesante comparar a Dios con el judaísmo y hacer ambos trascendentes e inexplicables.
De todos modos y a pesar que entiendo la idea creo que Dios es aún mucho más trascendente que las prácticas judías mismas las cuales deben mantener un pie en lo heredado y otro pie en los eventos que van sucediendo y van enriqueciendo y desafiando a la tradición.
Así repito tus palabras «¡qué vigencia más bella!»
SHALOM DIEGO
COMO YA COMENTARON HASHEM ES UNO Y ÚNICO; UNO CON SU CREACIÓN Y VICEVERSA Y ÚNICO. TAL COMO LO ESPECÍFICA LA SHEMÁ: “SHEMA ISRAEL, ADONAI ELOHEINU ADONAI EJAD”; (ESCUCHA ISRAEL, ADONAI ES NUESTRO DIOS, ADONAI ES UNO; EL CUAL, AFIRMA EL MONOTEÍSMO JUDÍO).
LO CUAL ES REAFIRMADO EN LOS 13 PRINCIPIOS DE FE DE MAIMONIDES
Gracias Bulmaro.
Coincido con tu comentario.
Definir Judaísmo es como definir un milagro , como podríamos hacerlo , cuando un milagro va en contra de lo que esta sucediendo.
definir judaísmo, es como apretar el plan de Dios , muchos han tratado de hacer una foto instantánea , del accionar de Dios a través de la historia , Eisntein decía : Todo es relativo.
Nos queda asombrarnos a través de la experiencia con Dios , el caminar en su voluntad , para entender , no solo el judaísmo , sino nuestra presencia en esta tierra.
¡Qué lindo Luis!
Me encanto lo de «Definir al judaísmo es como definir un milagro»
Definamos un milagro entonces 😛
La base del jusaismo es la de teber un solo Di-s y todo gira al rededor de esta base, tanto así que no cabe la posibilidad de otro elohim, Él es uno, único e indivisible, saludos Diego.
Gracias Alejandro por enriquecer esta publicación.
En efecto, una de las ideas centrales del judaísmo es Dios y su unicidad.
Muchos autores también dicen que de todos modos también tenemos que incorporar a la Tora y a Israel para que el judaísmo tenga sentido como una totalidad.
Un judaísmo sin Dios no es judaísmo. Pero tampoco lo es sin Tora y sin Israel.
Saludos
IMPOSIBLE REDUCIR EL JUDAISMO A UNA SOLA DEFINICION …ES COMO REDUCIR LA ETERNIDAD EN UN SOLO NUMERO …O QUERER LLEGAR A DIOS PORQUE YO QUIERO …ADONAI …TU HABLAS …YO , TU SIERVO ESCUCHO ENCORBADO DE TEMOR …LA CARA SUMIDA EN LA TIERRA …
Así es Ricardo.
Sin embargo muchos lo han intentado y por eso yo mismo he intentado demostrar lo absurdo y complejo de dicho emprendimiento.
Saludos
Me gustó mucho esta reflexión. Coincide con muchos maestros que han intentado definir el término judío.
He respondido en síntesis antes de comenzar esta lección, pero mi comentario tiene que ver con una pregunta y es: Según el judaísmo «Que son creencias heréticas»
Todo lo demás para mi tiende a aumentar masiva mente mis reducidos conocimientos sobre mis raíces
Reitero mi efusivo agradecimiento por tan importante labor que te ocupa para los interesados.-
Es bastante reciente mi conocimiento de internet.-
Hola Mario,
¿Qué son creencias heréticas? Uff…¡qué pregunta! Comenzaría, como siempre hago, por devolverte la pregunta.
¿Qué crees tú son creencias heréticas? Es muy probable que lo que tú consideres herético para el judaísmo tal vez lo sea. Por ejemplo, es herético creer que hay muchos dioses. ¿Se te ocurren otras cosas que te hacen cortocircuito?
Saludos
Cómo reconoceremos la venida de Mashiaj de Israel?
Gracias Diego por tus comentarios muy interesantes. Soy Nicaragüense, soy militante de la iglesia Apostólica y creo en el monoteísta a partir del Shemá, creo además que tal como Dios es indefinible en su esencia, así mismo es la fe monoteísta y por ende el pueblo judío y todo aquel que sostiene una fe en el Dios Único y Eterno. Además, me gusta mucho el estudio sobre el judaísmo y su historia milenaria. Felicidades Diego por este esfuerzo tuyo con esta página, sigue adelante.
Shalom
Shalom Diego . me gusta mucho el Judaismo ,estoy aprendiedo y estoy facinada.bonito dia.
estoy interesado en el libro Dios. en donde lo puedo adquierir.
Gracias Diego…
Hermoso tema, siga adelante…
Muy Interesante. Me agrada en sobremanera como se enacaran estas preguntas, a veces, dificiles de responder.
Shalom, Diego.
Bueno.pregunto yo soy de Guanajuato México.pero vivo en wasco California. Ahora YO soy convertido al judaísmo como me puedo difundir! Judío o mexicano!
Buena tarde Diego excelente documento nada mas que creo yo en lo particular que la torah no fue dada solo a los judios y que el monoteismo es para quienes creemos que solo hay un D-os .
Los mandamientos fueron dados a Moshe Rabenu quien no era Judio y que el hombre es quien pone limites para no hacer lo que esta escrito en la palabra seguire estudiando me encanta la Torah y me gusta ser guiado por HaShem.
Shalom.
puedo argumentar que Ser judio no es solo prácticas o tradiciones es vivir una eterna vida obedeciendo a un único y soberano Dios…
Shalom Diego, escribo por última vez y lo hago vía un comentario toda vez que al haber escrito varios sobre que siento como estudioso del Judaísmo (son dos veces que repito tus estudios y libros editados, sin embargo, no he merecido respuesta alguna; es posible en que desde un inicio manifesté que era un cristiano evangélico que amaba al Pueblo Judío y que reconocía que Dios cumplió con las Profesias en 1948 consagrando la Independencia de Israel vía 6 Pilotos Israelitas que ganaron la guerra de seis días y porqué no siete, uno era el Reposo; ojalá este equivocado al no responderme, su ingreso es de utilidad para mi por tener variados hermanos judíos muy cercanos.
Bendiciones en Jehová