Al final de la publicación anterior les hice una pregunta que debería ser muy simple de responder ¿cuál es el origen de la palabra judío? Sorprendentemente esta palabra hace notar la importancia de una etnia y una geografía mucho más que una religión en el inicio de la historia de este pueblo. Judío significa literalmente “proveniente de la tierra de Judea” del mismo modo que francés significa “proveniente de la tierra de Francia”.
El nombre «judío» simplemente indica la procedencia de una persona de un determinado territorio siendo este territorio Judea. Judea es una adaptación del nombre del cuarto hijo de Jacob (en hebreo Iacov) que fue llamado Judá (en hebreo Iehudá). La región geográfica de Judea recibió su nombre de la tribu descendiente de Judá que dominó la zona llegando a establecer su propio reino hasta que fue conquistado por los babilonios. Lo más interesante es que luego de ser conquistado este territorio siguió manteniendo el mismo nombre durante siglos pero utilizando alguna variación de Judea. Por ejemplo, cuando los romanos conquistaron el territorio imprimieron monedas grabando la frase “IUDEA CAPTA” que significa “Judea ha sido capturada” como muestra la siguiente ilustración:
En conclusión Judea es una designación geográfica y los judíos eran originalmente gente que vivía en Judea o gente que si bien ya no vivía ahí procedía ancestralmente de esa región particular del mundo.
La siguiente pregunta sería ¿cuándo fue la primera vez que apareció en la historia la palabra judaísmo entendida como las prácticas o costumbres de aquellos provenientes de Judea? Vamos a explorar juntos este tema la semana que viene.
Próxima Semana: Y entonces ¿qué es el judaísmo?
En la quinta parte de esta serie veremos cuándo apareció por primera vez en la historia la palabra “judaísmo” del modo que nosotros la entendemos hoy (eso es como una forma de vida o las costumbres de aquellos provenientes de Judea).
¡Buena Semana!
Muy interesante, util para los sermones del domingo.
Diego
Muchas felicidades por tu blog.
Shalom y nos seguimos leyendo
Gracias por tus palabras de aliento Raúl.
Seguimos en contacto.
Shalom!
Shalom Diego quiero felicitarte por el Blog que dia adia nos enriquese y enseña mas que Ashem siga bendiciendo tu trabajo ese es mi mas sincero deseo. abrazo Leo
Gracias Leo por tus palabras y bendiciones.
Espero sigamos aprendiendo juntos!
Otro abrazo
Me gusto la información esta bueno el blog ya tengo mayor información. Sobre la palabra judaísmo
Hola es interesante el articulo que a puesto sobre el origen de la palabra Judio,pero debo corregirle si me lo permite,veamos.
Primeramente a los hijos de Juda se les llamó «JUDAITAS» no judios,segundo en la era romana a los «Residentes en Judea» se les llamaba y se les conocia como «Judeanos» no judios, asi lo expresa el historiador Judio (valga la palabra judio) Flavio josefo, la palabra Judio se empieza y nace en el siglo XVII en Inglaterra,asi pues en epocas de los conquitadores romanos a los que vivian en Judea se les llamaba Judeanos No por ser descendientes de Juda,(como pasa en infinidad de ciudades en Europa o cualquier parte del mundo con cualquie ciudadanos del mundo que resida en cualquier ciudad de asiduo) pues al igual que a las demas tribus se les llamaba por ejemplo Efraim:Efraitas, de Dan:Danitas, Todos acabados en ita-s,
Hola Jesus,
La edición de Wikipedia en Ingles tiene una entrada excelente con toda la historia de la palabra Judío (ver http://en.wikipedia.org/wiki/Jew_(word)).
Aquí comparto en español de una traducción que acabo de realizar:
El etnónimo «judíos» en hebreo es יהודים Yehudim (plural de יהודי Yehudi), que es el origen de la palabra española «Judío». El nombre hebreo se deriva del nombre de la región de Judá (Yehudah יהודה).
Originalmente el nombre hace referencia al territorio asignado a la tribu de Judá la cual descendió del cuarto hijo del patriarca Jacob. De acuerdo con la Biblia hebrea Judá fue uno de los doce hijos de Jacob y una de las doce tribus de Israel. Génesis 29:35 relata que la madre de Judá – la matriarca Leah – lo nombró Yehudah (es decir, «Judá») porque quería «alabar a Dios» por dar a luz a tantos hijos: «Ella dijo, ‘Esta vez me dejó alabanza (odeh אודה) Dios (יהוה), ‘y nombró al niño Judá (Yehudah יהודה) «, combinando así las palabras «alabanza» y «Dios» creando un nombre nuevo. En hebreo, el nombre «Judá «(י ה ו [ד] ה) contiene las cuatro letras del Tetragrammaton – el nombre especial, santo, e inefable del Dios judío. La misma santidad del nombre de Judá da fe de su importancia como un nombre alternativo para «israelitas» que reemplaza en última instancia.
Yehudi en la Biblia hebrea
El término Yehudi ocurre 74 veces en el texto masorético de la Biblia hebrea. El plural, Yehudim, debuta en Reyes II 16: 6 y en Crónicas II 32:18. En Jeremías encontramos el uso más temprano singular de la palabra Yehudi, «Judío». El nombre aparece en la Biblia de una forma verbal, en Ester 8:17, que establece, «Muchas de las personas de la tierra se mityahadim (se convirtieron en Yehudim/judíos) debido a que el temor a la Yehudim cayó sobre ellos» También en Esther 2: 5-6, nos encontramos con que el nombre de «Judío» se da a un hombre de la tribu de Benjamín: «Había un hombre, un Yehudi (Judea / hombre judío) en Shushan la capital, cuyo nombre era Mardoqueo (Mordejai) hijo de Jair, hijo de Simei, hijo de Quis, hijo de Benjamín, que había sido desterrado de Jerusalén con el exilio que fue exiliado con Jeconías, rey de Judá, que Nabucodonosor, rey de Babilonia, había exiliado «.
Desarrollo en las lenguas europeas
La palabra Judío está atestiguada ya alrededor del año 1000 en diversas formas, tales como Iudeas, Gyu, Giu, Iuu, Iuw, Iew. Estos términos derivan del Antiguo giu francés, juieu anterior, que había eludido (o dejado caer) la letra «d» del latín medieval Iudaeus, que, como el término griego del Nuevo Testamento Ioudaios, significaba tanto Judíos y Judeanos, es decir gente proveniente de Judea.
Sin embargo, la mayoría de los demás idiomas europeos conservan la letra «d» en la palabra para Judío, y en varios idiomas, incluyendo el hebreo moderno y árabe moderno estándar, la misma palabra todavía se utiliza para significar ambos Judíos y Judeanos como «gente de (o proveniente ancestralmente de) Judea».
Monarquía
Después de la división del Reino Unido de Israel y de Judá, el nombre Yehudi se utilizó para el reino del sur de Judá, que contiene no sólo la tierra de la tribu de Judá, sino también la de Benjamín y Simeón, junto con algunas de las ciudades de la levitas.
Con la destrucción del reino del norte de Israel, el reino de Judá se convirtió en el único estado judío y la yehudi (יהודי) se aplicó a todos los israelitas. Cuando la palabra aparece por primera vez en la escritura (en el libro de Ester) su significado ya ha ampliado para incluir a los conversos a la religión judía, así como descendientes de israelitas.
Antigüedad tardía
En los otros documentos griegos de la Septuaginta la palabra «Judio» (ioudaois) se produce con frecuencia.
En algunos lugares del Talmud la palabra Israel(ita) se refiere a alguien que es judío, pero no necesariamente practican el judaísmo como una religión: «Un Israel (ita) a pesar de que ha pecado sigue siendo un Israel (ita)» (Tratado Sanedrín 44a). Más comúnmente el Talmud utiliza el término Bnei Yisrael, es decir, «Hijos de Israel», («Israel» es el nombre del tercer patriarca Jacob, el padre de los hijos que formaría las doce tribus de Israel, que se le dio y tomó después luchando con un ángel, ver Génesis 32: 28-29]) para referirse a Judíos. Según el Talmud entonces, no hay distinción entre los «Judíos religiosos» y «judíos seculares».
El uso moderno
En el español moderno, se utilizaba el término «Israelita» para referirse a los Judíos contemporáneas, así como a Judíos de la antigüedad hasta el siglo 20 cuando, luego de la fundación del Estado de Israel, se utiliza israelita para referirse particularmente al grupo antiguo (¡que sigue siendo el mismo!) e israelíes para aquellos que viven en la Tierra de Israel. Por lo tanto los ciudadanos del Estado de Israel son llamados «Israelies», mientras que «Judío» se utiliza como una designación étnica y religiosa. Curiosamente hay israelíes que no son judíos (tienen nacionalidad israelí pero quizás son musulmanes o cristianos) y al mismo tiempo hay judíos viviendo por todas partes del mundo que no son israelíes. ¿Quizás podríamos decir que antes de la creación del Estado Moderno todos los judíos eran también israelitas?
Antisemitismo
La palabra Judío se ha utilizado a menudo en una manera despectiva por los antisemitas que a finales de los siglos 19 y 20 evitaron con frecuencia su uso y el término «hebreo» fue sustituido en su lugar (por ejemplo, la Asociación Hebrea de…). Incluso hoy en día algunas personas se resisten a su uso. De hecho, cuando se utiliza como un adjetivo (por ejemplo, «el abogado Judío») o un verbo (por ejemplo, «hacer una judeada») claramente el término Judío es utilizado en forma puramente peyorativa.
De la misma manera, el término yiddish para Judío (איד, ייִד) Yid, (singular), ייִדן Yidn (plural) –
originalmente un término benigno – que una vez fue utilizado como un insulto étnico, ahora se utiliza a menudo por los Judíos en alabanza como para describir una persona honrada religiosamente (por ejemplo, «Es un ejemplo de lo que es ser un gran Yid»).
Bien Diego.. Gracias por la aclaracion.
Saludos
De nada un placer!
Muy buena explicación pero como quedamos los antiguos gentiles que aceptamos yeshua benJosefcomo mesias el nuevo pacto en efesios dice que pasamos hacer conciudadanos israelitas espiritualmente?
Shalom, layla tov. Muy bien documentado y argumentado. Como siempre, tus artículos y tus comentarios aclarativos, son una delicia. Muchas gracias por toda la información que nos ofreces y que colma nuestra ansia de conocimiento (al menos ese es mi caso).
Judio procede del latino Iudeus y este del griego Ioudaios(lease Iudeos), significa o es el genitivo del que procede de Judea que en griego es Ioudaia(lease ioudea), esta voz Ioudaia procede de la forma Aramea Yehud , la cual los Persas colocaron a las montañas centrales de palestina cuando la conquistaron.
Gracias por expandir el comentario Ariel
Te estoy leyendo pero es mucha información, no hay un lugar donde enseñen hebreo y algunas de sus costumbres, yo aprendí a ser católico en una especie de reuniones o seminarios de carácter informal pero muy serio a la vez
Excelente aporte a mis estudios y sobretodo la respuesta que das a Jesús. espero seguir recibiendo este estudio.
¡Gracias!
Si estás en la lista de suscriptores continuarás recibiendo las novedades del blog.
Saludos
Excelente Diego que clase magistral la respuesta que le das a Jesús.
Ahora me entero de cual es el origen
De mi apellido Ben Yehuda
Adelante y mucho animo.
Am Israel Jai.
Shalom
Aprendemos juntos Ariel.
A mi me enriquece me pregunten porque me obliga a mi a investigar para intentar compartir una respuesta que nos ayude a todos.
Shalom
Saludos, gracias por la información, pero tengo una pregunta: Judea era solo una tribu del todo? cómo se le llamaba al todo, a la totalidad del pueblo. Hebreos? y qué pasó con las otras tribus que componían el todo, dónde están ahora?
Gracias
Hola, por qué no me contestó?
Ahí contesté en el comentario anterior José.
Hola José,
Perdón por la demora en contestar. Estuve con muchas obligaciones en las últimas semanas y no tuve tiempo para contestar. Estoy ahora poniéndome al día.
Según mi entendimiento, la tribu desciende de Judá y el territorio es el que pasa a ser conocido como Judea. A la totalidad del pueblo se lo conoce como los benei Israel (los hijos de Israel) y también conocidos como los israelitas.
Con respecto a las otras tribus, 10 de ellas se han perdido en lo que se conoce como «las 10 tribus perdidas.»
Saludos y Gracias Diego, por la información que aportas y que otros aportan con respecto a este estudio y así expandir el conocimiento,
Shalom ubrajot
Un placer Jorge. Y coincido contigo que es un placer además contar con la ayuda de todos para construir una respuesta que nos enriquezca.
Shalom ubrajot!
Shalom Diego, gracias por enriquecernos del todo ese conocimiento que nuestro Adon te a proporcionado, disfruto mucho leerlos.
Gracias Carlos.
Me alegra que podamos aprender juntos.
estimado señor Eidelberg, Judio actualmente es quien practica el judaismo asi sea nacido en la china y etnicamente chino. otra cosa es el significado que le han querido dar los judios con aquellos de «pueblo judio» pero que en realidad es por la procedencia que tienen la mayoria de los primeros sionistas que eran askenazis o del pueblo Yiddish que etnicamente no tiene ninguna relacion con Judea excepto la religion. en el pasado desde que los Persas llamaron como Yehud a las montañas centrales de Palestina, luego los griegos le llaman Ioudaia es que aparece el genitivo Ioudaios(ioudeos) en singular y Ioudaioi en plural, se referian a los habitantes de Judea, y el termino Ebreaios para los habitantes de toda palestina que fueran de la cultura local. actualmente Judea no existe politicamente , desde hace mas de 2 milenios que dejo de ser una subprovincia para estar aglutinada junto con Galilea, samaria, iduema como Palestina(el cual era el nombre historico para la region desde el siglo V a.c. para el mundo helenico y latino), pero la verdadera descendencia de los habitantes de la Antigua Judea esta en los Palestinos y no en la inmigracion de judios expulsados de la peninsula Iberica ni de los peregrinos askenazis , como tampoco en los magrevies y mucho menos en toda la horda colonialista que ha llevado el sionismo a Palestina.
Hola Ariel,
Gracias por tu comentario. Reflexiono contigo sobre alguno de los comentarios.
1) Escribes tu «Judío actualmente es quien practica el judaismo asi sea nacido en la china y étnicamente chino.» La realidad es que el Judaísmo mismo no entiende la definición de Judío de este modo. Una persona que no nació de vientre materno judío pero practica el judaísmo no es considerado judío. En otras palabras, una persona que nace en la china y su madre es judía es considerado judío haga lo que haga y practique lo que practique. Pero una persona que nace de una madre no judía en Israel y se pasa la vida entera practicando y creyendo lo que los judíos creen no es judío.
2) Con respecto al cambio de Palestina por Judea, debemos siempre recordar que antes de 135 dC, los romanos utilizaban los términos de Judea y Galilea para referirse a la Tierra de Israel. Cuando Tito destruyó Jerusalén en el año 70 dC, el gobierno romano imprimió una moneda con la frase «Judea Capta», es decir Judea ha sido capturado. El término Palestina nunca fue utilizado en las primeras designaciones romanos.
No fue hasta que los romanos aplastaron la segunda revuelta judía contra Roma en el año 135 dC bajo el liderazgo de Bar Kojba que el emperador Adriano aplicó el término Palestina a la Tierra de Israel. Adriano, al igual que muchos dictadores ya en su tiempo se dio cuenta de la potencia de la propaganda de los términos y símbolos. Reemplazó a los altares del templo judío y el Sepulcro de Cristo en Jerusalén con templos a dioses paganos. Se cambió el nombre de Jerusalén por «Aelia Capitalina», y cambió el nombre de Israel y Judea por Palestina. La selección de Palestina de Adriano fue intencional, no accidental. Tomó el nombre de los antiguos enemigos de Israel, los filisteos, latinizado a Palestina, y lo aplicó a la Tierra de Israel. Tenía la esperanza de borrar el nombre de Israel de toda la memoria. Así, el término Palestina como se aplica a la Tierra de Israel fue inventada por el enemigo inveterado de la Biblia y el pueblo judío, por el emperador Adriano.
Es interesante observar que (1) cuando Adriano hizo este cambio los filisteos (es decir palestinos) habían desaparecido ya de la historia al igual que los amoraim, jebusim y otros pueblos que son nombrados en la Biblia y solo sabemos de su existencia gracias a la Biblia; (2) los filisteos originales no eran de medio oriente en absoluto. Eran pueblos europeos desde el mar Adriático al lado de Grecia. Le puede haber gustado a Adriano utilizar este término helenístico de la tierra judía. En cualquier caso, los originales «palestinos» no tenían nada que con los árabes (Mahoma recién aparece en el siglo VII) ni los judíos. Si han absorbido algo de los judíos hoy resulta evidente.
judio es quien practica el judaismo, asi como musulman es quien practica el islam, asi como el Cristiano es el que practica el cristianismo, sino lo practica no lo es, si se hace llamar ateo y judio es una gran contradiccion y necesita que le den clases de identidad, no puedo ser creyente y ateo al mismo tiempo. Judea no existe politicamente pero en tal caso los verdaderos judios por ser originarios de la tierra que llamaron Judea son los habitantes del sur de cisjordania que son Palestinos Arabes culturalmente hoy en dia, que tienen el influjo etnico y cultural de cananaeos, arameos, helenicos y Arabes
Ariel, he respondido este mensaje en tu comentario anterior.
Saludos.
Shalom Mi estimado Diego:
Efectivamente, la palabra judío es el gentilicio de Judea, que fue el nombre dado por lo romanos en su lengua al territorio de Yehudá. En otras palabras, la palabra Judio se deriva del reino de Judá, que incluyó dos de las 12 tribus de Israel.
Evidentemente Judea es una traducción fonéticamente similar a Iehudá.
Ahora bien, Iehudí proviene de Iehudá que quiere decir: «reconozco -agradezco- a Dios».
Todas las construcciones posteriores, que la Real Academia de la Lengua oficializó en su momento (tales como usurero, avaro, traidor, etc.), no tienen relación real con los judíos de carne y hueso.
Interesante la pregunta, entonces que es el Judaísmo. De forma general y tradicional, el término judaísmo se refiere a la religión o creencias, la tradición, costumbres y la cultura del pueblo judío. Sin embargo considero que no es así de simple.
Jag Purim Sameaj
¡Gracias Bulmaro por enriquecer esta publicación con este comentario!
¡Purim Sameaj!
ME GUSTO TU COMENTARIO GRACIAS
Un placer Liliana.
Buenas noches Sr. Edelberg,
Buscando ayudar a mi hijo con su tarea sobre los judíos, mejor dicho, por qué se les llama judíos, me encontré con esta sencillamente clara y concisa explicación. Le reconozco y agradezco mucho el aporte.
Tuve la fortuna de trabajar hace años en una empresa de una familia judía en México, mi formación personal y profesional fue enriquecida enormemente ante ese hecho, por lo cual mi admiración y aprecio a su comunidad.
Quedando de usted, reciba un fuerte abrazo.
Estimado Willy,
Me alegra haber podido ayudar con la tarea de su hijo y que pueda explicarle quiénes son los judíos.
Otro abrazo fuerte.
Diego
Hola Diego hoy es 9 de Mayo 2015 y no he recibido tus comentarios del jueves 8 de Mayo envíamelo por favor.
También quiero decirte que es difícil se Judio pero es más difícil dejar de serlo.
SHSLOM
Excelente!!!!!!!
Gracias Isabel!
los que guardaron la tora ,costumbres y tradiciones. des pues que se perdieron las diez tribus. la tribu de juda fue la que conservo este gran tesoro que hoy es judaismo
Es una buena respuesta Raúl.
Saludos
MUCHAS GRACIAS MAESTRO DIEGO TODAS SUS INFORMACIONES SON DE MUCHO VALOL PARA MI. QUE D
Un placer Martha,
Me alegro que estes aprendiendo.
Saludos
Buenas tardes.
Tengo conocidos judíos Jasidicos, a lo cual me responden que judío significa «adorador» … Leyendo aquí más otras definiciones, nunca leí tal cosa. Entonces? También puede ser cierto, o es mentira?
Saludos
Gracias Diego por tus informaciones,no soy judío pero te puedo decir que gracias a ti estoy aprendiendo y a interesarme mucho por esta cultura,religión, en fin muchas gracias,te animo a que sigas así
Gracias Diego por tu blog lo he seguido con mucho interés los comentarios y respuestas que se escriben en el mismo son muy edificantes y se aprende mucho adelante.SHALOM
HOLA GRACIAS POR LA ENSEÑANZA, SI SOLO QUEDAN LOS DESCENDIENTES DE JUDÀ, QUE PASARA CON EL TEMPLO SI SOLO PUEDEN SERVIR LOS LEVITAS ESA ES MI DUDA
Historicamente, muy interesante, hay mucho que aprender. Bendiciones.
Judaismo, viene de la composicion de dos voces Yehudai(יהודאי) que es el genitivo plural en arameo para los nativos de Yehud(יהוד) mas el sufijo griego Ismos(ισμος) que significa doctrina, la fusion de los dos quiere decir doctrina de los Yehudai y que en griego se escribe Ioudaismos(Ιουδαϊσμός) , la cual aparece por primera vez en la septuaginta. En la antiguedad al nativo de judea se le llamaba Judio lo mismo que al practicante del judaismo, judio viene del latín Iudeus, este del griego Ioudaios(Ιουδαίος), que es el genitivo del nativo de Ioudaia(Ιουδαϊα) osea Judea. El judaismo convivia en palestina con la religión samaritana, con las creencias cananeas, pero el Helenismo lo expande el judaismo por el mediterraneo al hacer la traducción de sus obras sagradas y es lo que conocemos como la Septuaginta. El judaismo fue proselitista hasta que Roma cuando oficiliza el cristianismo regulariza al judaismo, se prohiben los casamienos con otras creencias, se prohibe el proselitismo judaico, se prohibe la conversión de esclavos al judaismo, asi se produce una disminución de creyentes que en el siglo II d.c. Eran mas de 2 millones en el area del mediterraneo, los que quedan siendo judios empiezan a ser segregados iniciandose un proceso de identificación entre ellos igual al de una etnia que luego de varias generaciones van creyendose que en realidad son un pueblo diferente a las realidades etnicas donde habitan, pero en realidad son parte de ellas. Por otro lado está el mito se la diaspora que se basa en las palabras de un martir cristiano llamado Justino quien dijo que los judios estaban destinados a errar por el mundo por no aceptar a cristo, lo cual refuerza lo anterior productonde una segregacion religiosa. Recordemos que en la antguedad la palabra raza tenia una concepcion religiosa, la.gente se identificaba mas por la religión que por su cultura. En fin el.concepto de pueblo judio es una concepción europea. Los judios de judea muchos fueron masacrados por Roma pero gran parte quedó allí, no hay cronica que diga como fue el exilio tras la rebelion de Bar Kokhba, ellos permanecieron en su tierra en sus montañas, eran un pueblo campesino no navegante como los Fenicios(Cananeos), ese pueblo Judeano es parte del componente etnico de los Palestinos de hoy en dia.
El concepto de Ieudi ( judío) viene del verbo en hebreo lehodot ( Agradecer) y fue puesto Por la matriarca Lea a su cuarto hijo en agradecimiento a D.ios por darle sin que se lo merezca.
Eso que significa, significa ya que Iacov tenia dos esposas y dos concubinas, Lea pensaba que le correspondia 3 hijos a cada una, para formar las doce tribus.
Primer hijo: Reuben porque vio mi angustia
Segundo Hijo Shimon porque escucho mi clamor.
Tercer Hijo Levi porque ahora me tendrá que acompañar ya que llevo cada hijo en una mano.
Y el cuarto mas alla que ella tuvo 6 varones y una nena, lo LLamo Ieuda que de ahí desciende el reinado, porque agradecer cuando te dan algo es fácil, Pero la persona tiende a pensar que todo se lo merece, pero Lea fue mas lejos, no me corresponde pero te lo agradezco.
Empezamos con Abraham el HIbri (hebreo) por que estaba del otro lado, o sea se alejo de la idolatría, ya impregnándose en su descendencia el amor a D.ios.
Y ser agradecido es la base del Judaísmo, hay dos cosas que llenan a la persona y lo hacen tener todas las bendiciones El akarata tov ( ser agradecido) y el Shalom ( la paz) y eso es lo que ha hecho el pueblo judío durante la historia.
Cualidades que los que se hacen llamar palestinos hoy no poseen, no les interesa ni ser agradecidos, y lejos de buscar la paz, aman la guerra.
Yehudut aparece en el talmud posterior a a septuaginta, a la vulgata, etc.
En cuanto a Abraham cuando dicen Ebrí claramente es del otro lado refiriendose a un punto geografico. Por ultimo los Palestinos son los unicos descendientes de los antiguos hebreos y judeanos.
A finales del siglo XIX, dicen los libros de historia que en el territorio de la actual Palestina no vivían más que unos 25000 judíos, mientras que el resto -varios cientos de miles de seres humanos de religión mayoritariamente musulmana- subsistían en paz encuadrados en la institución política del Imperio Turco. Cuando éste fue arbitrariamente destruido por las potencias ganadoras de la primera guerra mundial, los llamados sionistas (fueran judíos o israelitas (me da igual la etnología) aprovecharon la ocasión para ponerse del lado de los vencedores e iniciar la transformación que está llegando actualmente a su fin: en sustancia, aniquilación o sojuzgamiento de aquellos que le estorbaban para la creación -a sangre y a fuego- de un estado cuyos fundamentos jurídicos y éticos no he logrado vislumbrar por más que me he esforzado en ello. Shalom, como dicen Vds.
Muy interesante, bendiciones.
shalom Diego gracias interesante tus comentarios ay mucho que aprender
Excelente enseñzas Diego que el Creador te continue bendiciendo
Otra versión. Adriano visionario que previó la disputa de estas tierras, decidió poner un nombre de un pueblo exterminado mil años antes que él condujera su invasión, los filisteos. eligió Filistina y no existía ningún filisteo que las pudiese reclamar. Huelga decir que los filisteos en su momento también habían sido invasores. la región perteneció al Imperio Otomano hasta que al finalizar la primera guerra mundial pasó a ser «protectorado» de Gran Bretaña, quienes adoptaron la ingeniosa idea de Adriano y la denominaron en inglés Philistine que terminó siendo en español Palestina. un abrazo
los acadios hacia el tercer milenio A.e.c. llamaban a la region al oeste del eufrates como Amurru, de ahí la palabra Amorrita, en la epoca Helenica para referirse a los Cananeos nomadas y campesinos, los Acadios llamaban Amurrun a todo lo que fuera de Amurru, con la era de los Asirios a la region al oeste del eufrates se le llama Eber-Nari, que significa mas allá de los rios(eufrates y tigris), los babilonios y Persas le llamaron Eber-Naharah en Arameo, a la gente de Eber-naharah se llamó Ebrai en plural en Arameo, los persas establecen el epicentro de su satrapía de Eber-Nahara en Palestina donde su autoridad es vasalla y traida de la alta mesopotamia, etnicamente Arameos, y ahí van creando una religiosidad monoteista Yahvista la cual es sincretica con el Mazdeismo Persa(que inventaron el dios universal), luego llegan los Helenicos y truncan el proceso Persa, y el termino Hebreo o Ebrai, se reduce solamente a los nativos de los distritos de Samaria y Judea donde el Yahvismo si alcanzó a ser oficializado e incluso a los que practicaran el judaismo fuera de esos dos distritos. de Ebrai mas el sufij griego os que es un genitivo nace el termino Ebraios que significa uno de los Ebrai, que luego seria lo que conocemos como Hebreo, a su vez a la lengua aramea dialectal hablada en Palestina biblicamente se llama Ebraiste o Ebraide que es lo que llaman hebreo.
Palestina aparece en el siglo V a.e.c. cuando Herodoto se refiere al territorio entre Fenicia y Egipto, y dice que viven fenicios(cananeos segun los griegos) y Sirios(segun los arameos), etimologicamente Palestina viene del griego Palaistine, osea son dos palabras Palaist e Ine, este ultimo es un sufijo que significa pertenciente a, Palaist es la adaptación Griega de la forma Asiria Palastae que viene del Egipcio Pelest, para referirse a un pueblo egeo que se establecio al final de la era de hierro en las costas del Levante y se mezcló con los Cananeos y se integró en su cultura. cuando Herodoto llega o mejor dicho os helenicos llaman Palestina para decir está relacionada a los Pelest, lo que indica es una palabra muy vieja de antes del mismo Herodoto, que le no menciona a los Pelest sino a fenicios y Sirios, pero el nombre de ese territorio es Palestina y asi le llamó aristoteles, strabon, ovidio, plinio el viejo, Filon de alejadriay hasta flavio josefo, etc. todo ellos antes de Adriano del cual dicen fue el que creó el termino Palestina. en el siglo IV d.e.c. san jeronimo cuando redacta la vulgata es que habla de Filistea y de filisteos, pues en la septuagitna dice Phylisteim, habria que ver que significa bien eso y de ahí san jeronimo toma Filisteos. pero el termino Palestina es mas antiguo con 9 siglos de diferencia y es historico.
Muy interesante esta semana, me gusta todo lo que me ha enviado.
Felicidades por lograr que este extendiéndose algo que nunca se había publicado en varios países.
Llevo tres semana poniendo mi comentario, creo que no me has dicho nada, tal vez por que mis preguntas no se ajusten al tema del que se esta estudiando. si es ese el motivo pues pido disculpas.
Hoy tengo una que si creo que tiene relacion. No hay acuerdo entre Judios y palestina por que los dos creen que BELÉN les corresponde.Podrias hacer el favor de aclarar este tema? gracias
Belen que viene del cananeo Beit Lahmu que significa Casa de Lahmu una deidad Cananea, en la religiosidad Judia es la localidad donde nace el mitico David, queda en Palestina, los Palestinos son descendientes de todo lo que ahí ha florecido y conquistado, son arabes desde hace 1200 años porque hablan Arabe y los hace parte de esa cultura, por lo tanto ellos que tienen la tradición de vivir en esa tierra por generaciones siempre van a reclamar que esa es su tierra, que tan dificil entender es que de politeismo cananeo, pasaron al monoteismo yahvista, luego se cristianizan y luego se islamizan y al que le da la gana se hace ateo o agnostico, que tan dificil es enteder eso?
Judio viene del griego Ioudaios, ya que los helenicos cuando llegan a Palestina habia un distrito que se llamaba Yehud, el cual pertenecia a la satrapía persa de Eber-Naharah, los Persas tenian como lengua de administracion de su imperio el Arameo, a los que eran de Yehud se les llamaba en forma plural como Yehudai en Arameo, los helenicos lo que hacen es tomar la palabra Yehudai y la transcriben al griego quedando solo Iudai(como se pronuncia), es h aramea es silente en griego o no existemas el sufijo griego os que es un genetivo, por lo tanto Ioudaios es uno de los Yehudai, asi mismo a la religiosidad Yahvista de judea que nace en la epoca persa es denominada Ioudaismos bajo los helenicos y asi consta en la septuaginta. son los helenicos los que hacen que el judaismo se conozca en toda el area del mediterraneo incluso en el siglo I d.c. eran casi 2 millones, fue un trabajo de proselitismo. un judio hoy en dia es quien practica el judaismo, lo cual no tiene nada etnico como el sionismo quiere sacar ventaja de la religiosidad cristiana y judia. un judio es quien practica una religion que nació en judea asi como un catolico romano es quien practica la religiosidad catolica de rito latino cuya sede está en Roma. un Judio puede ser Arabe, aleman, indio, etc. igual que un musulman puede ser arabe, indio chino, bosnio, americano, etc. aquello que un judio hoy en dia es de judea porque ascendencia milenaria es improbable y un mito. los unicos que pueden tener esa ascendencia son los Palestinos que son el producto de todo lo que allí ha florecido y conquistado.
Diego agradezco mucho la información que comparte por este medio, para mi un deleite leer la historia del pueblo que amo tanto. Sin más le envío saludos y que El Eterno lo bendiga siempre.
JUDIO es la persona que observa la TORAH y sigue las reglas hygienicas del sexo y la comida. (Maimonides). Ser hijo de una madre «Judia» NO hace «Judio» a la persona porque la SANGRE no transmite una fe. Esta ley de lo que es un «Judio» fue creada por los Sionistas para llevar gente Europea a poblar Palestina. Los LATINOS en Las Americas tienen sangre de los HEBREOS que desde milenios estaban en Sefarad. No es lo mismo ser «JUDIO» que tener herencia HEBREA. La hija del Presidente Donald Trump se hizo «Judia» pero eso no significa que tenga sangre HEBREA-ISRAELITA.
La correcta transliteración de la palabra «judío» IOUDAIŌN (ΙΟΥΔΑΙΩΝ) es «JUDEANO» no judío. Ahi está el detalle. Los «judíos kházaros» de los últimos 125 años nos han hecho creer que:
1) Judío es una raza, y
2) Judío es el gentilicio del pueblo de Dios.
Pero la actual nación de Israel NO es bíblica y los actuales judíos NO son el pueblo de Dios, pues NO son ni semitas, ni hebreos, ni descendientes del Israel Bíblico.