Una de las cosas más interesantes de la Tora son las preguntas que allí se hacen. Especialmente si estas preguntas las hace Dios. Y una de las cosas que me llama poderosamente la atención es que Dios pregunta varias veces en los primeros capítulos de la Biblia “¿donde estás?”
Dios le pregunta a Adam dónde está y después le pregunta nuevamente a Caín dónde está su hermano. Además Dios utiliza en ambos casos la segunda persona del singular, es decir “tú” o “vos”. Y no puedo evitar hacerme dos preguntas muy obvias: (1) ¿Dios no sabe dónde están? y (2) ¿por qué está escrito esto así y no en forma de narración, por ejemplo Dios le preguntó a Adam dónde estaba?
Lo primero y principal es la fuerza que tiene leer esto así escrito: ¿DÓNDE ESTÁS? ¿Podemos responder realmente esta pregunta? Cada vez que pienso un instante esta pregunta me doy cuenta que es una pregunta terriblemente existencial. Muchas veces estoy físicamente en un lado pero mi pensamiento está en cualquier otra parte. Otras veces estoy “perdido” en mi propia casa. De hecho muchos de mis amigos se ríen porque les pregunto generalmente no cómo están sino dónde están. Y me responden ¿quién sos? ¿Mi mamá? Pero mi pregunta es tan sincera como la de Dios en la Tora. ¡Me interesa realmente saber en dónde están tanto física como mental y espiritualmente!
Pero hay algo más profundo al reconocer que esta pregunta no está escrita en forma de narración en la Biblia. Creo que aprendemos algo muy profundo acerca de Dios y de nosotros mismos al leer ¿dónde estás? en lugar que estuviera escrito Dios le preguntó a Adam dónde estaba.
Primero Dios así es personal. Si Dios no fuera personal actuaría en forma mecánica siguiendo un sistema de leyes en los cuales cambiar de parecer o cuestionarse qué decisión tomar no sería una opción. Si Dios no fuera personal no entendería cómo nos sentimos nosotros internamente. Nosotros no somos seres binarios como las computadoras que solo conocen dos comandos: ACEPTAR O CANCELAR. Nosotros dudamos. Nosotros cambiamos de parecer. Nosotros nos equivocamos, pedimos perdón e intentamos hacernos mejores. Somos humanos.
Cuando Dios pregunta dónde estás no se refiere a un lugar físico solamente. Se refiere a un estado de relación emocional. ¿Dónde está tu relación con Dios? Y como Dios es personal Dios vive una relación dinámica con nosotros. Una relación que cambia todo el tiempo porque nosotros mismos vamos cambiando a cada instante.
¿Por qué está Dios “buscándonos”?¿En qué sentido “estamos perdidos” para Dios?
Si Dios nos pregunta es porque esta preocupado por nosotros. Dios está buscándonos. Pero encontrarnos con Dios no requiere solo un acto físico. Muchas veces nos acercamos o distanciamos de otra persona que ni siquiera está físicamente con nosotros. Creo que la verdadera respuesta al dónde estás de Dios es la conciencia que podemos estar distantes de otra persona aún cuando se encuentra con nosotros en la misma habitación. Si esto nos sucede con otros seres humanos. ¿Cómo se imaginan que nos sucede con Dios?
Esto me recuerda la famosísima frase del Rebe de Kotzker. Cuando una vez le preguntaron ¿dónde está Dios? el Rebe contestó donde quiera que lo dejemos entrar.
¿Dónde está Di-s? el Rebe contestó donde quiera que lo dejemos entrar.
ESA ES LA REALIDAD.
Coincido plenamente Juan Carlos! Justamente puse esa cita al final!
El Kotzker Rebe es siempre un placer de leer.
Saludos
Diego
Shalom Javer Diego. Este articulo me gustó muchísimo para usar un superlativo. Nuestro manera de entender a Dios, pasa en primer lugar por conocernos a nosotros mismos. El hombre es un todo integral físico, mental y espiritual y en la medida que conozcamos esos tres niveles podremos ver mejor a Dios. Alguien decía que los tres hijos de Nohah representan esta tricotomía del hombre. Luego de despertar Nohah de su embriaguez tiene un conflicto por causa de su hijo Cam y lo maldice pero de los otros dice: Bendito por El Eterno mi dios sea Shem (Lo espiritual)y sea caanan su siervo(lo fisico), engrandezca El Eterno a Jafet (lo mental o intelectual), y habite en las tiendas de Shem, sea Caanan su ciervo (lo fisico) Este verso fué utilizado para justificar biblicamente la esclavitud en el sur de los EE.UU.. Asi que despues del diluvio la humanidad se desarrolla con estas tres orientaciones. gente espiritual, gente intelectual y gente carnal podria decirlo asi. Estoy de acuerdo con usted que como Dios es también un Dios personal. «Dios no ha establecido un sistema de leyes en las cuales cambiar de parecer o cuestionarse que decisión tomar no sería una opción», pero el conocimiento de la Torá es paradójico, tiene que ver con el contexto, a quien va dirijído, en que tiempo, el como, en que lugar. y es fundamental lo que usted dice: «Cuando Dios pregunta donde estás no se refiere a un lugar físico solamente. Se refiere a un «estado de relación emocional» «.Yo en lo personal he orado al Dios Eterno que me permita conocerme a mi mismo, mi propia profundidad, para tal vez así poder acercarme a el un poquito mas. Todá ravá
Gracias Iosef por compartir tus experiencias.
Es mi deseo que puedas acercarte no un poquito sino ¡un «poco» más aun!
Saludos
Hola Diego:
Me gusto muchísimo su artículo.
Y estoy completamente de acuerdo usted.
Estoy interesada en saber si existen retiros espirituales o meditaciones donde uno este en contacto consigo mismo y con Di-s?
Necesito con mucha urgencia un retiro espiritual.
Si usted me pueden ayudar le estaré muy agradecida.
Gracias
Mi vida está escondida con Cristo en Dios.
La raza humana tiene solamente dos cabezas representativas según la enseñanza apostólica: Adán, el primer hombre y Cristo el segundo hombre. El primero es terrenal y el segundo es celestial. La humanidad está alineada con uno de los dos. En Adán todos están destituidos, pues han sido constituidos pecadores; en Cristo, todos los que están en él son constituidos justos.
La vida y el sacrificio de Cristo como ofrenda por el pecado de la humanidad, satisfizo completamente la demanda de la justicia Divina.
Cuando Dios me mira, me ve en Cristo, aceptado como lo fue él, recibido arriba en gloria. Sabe de mi pequeñez e indignidad, pero me cubre con el manto de la justicia de Cristo. Por eso se nos exhorta a los cristianos a vestirnos de Cristo y despojarnos del viejo hombre. El viejo hombre está vinculado a la antigua creación echa en Adán. El nuevo hombre es Cristo y sus redimidos,corresponde con la nueva creación echa en Cristo; donde él es la cabeza y la iglesia su cuerpo.
¿Dónde estoy? En Cristo
La expresión «En Cristo» aparece más de 200 veces en el Nuevo Testamento